¿Qué planta es esta que la llaman "Mano de Dios"?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Chane_Garcia, 16/9/14.

  1. Chane_Garcia

    Chane_Garcia

    Mensajes:
    110
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela.
    ¡Hola!, ¿Cómo están?.

    No tengo fotos de esta planta pues ya la tengo extinta de las macetas de mi casa; pero es fácil describirla.

    Es una planta que parece una bulbosa como los tulipanes, tú crees que bajo la tierra hay un bulbo, pero no es así. Sus hojas se parecen mucho a las hojas de la mata de Malojillo o Hierba Limón (Cymbopogon citratus) pero cuando florea parece una orquídea y sólo tiene 3 pétalos nada más, uno en vertical mirando hacia arriba y los otros 2 están hacia abajo, cada uno distribuido a más o menos a 120° uno de otro. Si te descuidas, la planta te invade el espacio de las otras plantas, por eso en mi casa la eliminaron, pues era prácticamente una plaga, pero a mi me gustaba la planta esa... No tomé la precaución de preservar aunque sea una de ellas.

    Cuando tú arrancas la planta abajo en la raíz no tiene bulbo, es más bien unas raíces simples, pero cuando tú la ves la relacionas con los tulipanes como dije antes. Nunca le he visto semillas cuando la flor se marchita... más bien los hijos crecen de ramas que la planta madre va dejando abanados a que se sequen... como nudos en una rama, la rama se va secando, pero en el nudo queda el hijo... tú lo arrancas y lo siembras en otra parte. ¿No sé si me entienden?

    ¡Ah!, la flor se abre y se cierra arrugándose ella misma.... En la mañanita está cerrada como en un capullo y a medida que el día arranca y hace más calorcito, la flor se va desplegando poco a poco hasta que queda totalmente abierta los 3 pétalos... En la tarde-noche como a las 5 pm, 6 pm la flor se cierra de nuevo.

    Hay varias personas que me han dicho que esa planta la llaman "Mano de Dios" por los tres pétalos. Me gustaría saber cómo se llama esta planta, nombre científico y especie.

    Yo la que tenía en casa era la flor amarilla. Nunca la he visto en otros colores.

    ¡Gracias!.
    .




    P.D.: Me puse a buscar como loco y logré encontrar una imagen de la foto de esta planta.

    Enlace: https://www.flickr.com/photos/75297900@N00/15074483638/
    .
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Lo único que se me ocurre sin foto es Iris pseudacorus.
    Mi saludo
     
  3. La planta de tu enlace parece Trimezia steyermarkii
     
  4. No había abierto el enlace de Chane-García, pero independientemente de eso parece que popularmente llaman "Mano de Dios" a cualquier iridácea que tengan cerca.
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    ah, claro, ahora puso un enlace:okey:
     
  6. Lily

    Lily

    Mensajes:
    528
    Ubicación:
    Córdoba, Argentina
  7. Cheo T66

    Cheo T66

    Mensajes:
    2.630
    Ubicación:
    Aragua, Venezuela
    Chane_Garcia:
    Considero que la opcion correcta es la dicha por Lily
    Tomando en cuenta que no tienes fotos originales de la planta y la foto que muestras es la que tu consideras se parece a la flor, que estás en Venezuela, mi país, donde la Neomarica longifolia es silvestre y muy común en los jardines
    Saludos @Chane_Garcia
     
  8. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Un caso muy llamativo :O_o:
    En teoría, Neomarica debería tener tallos aplanados, mientras los de Trimezia presentarían tallos con sección redondeada.
    Pero, desde luego, la convergencia entre flores es impresionante.
    A ver si algún experto en esas plantas nos saca de dudas.

    Un saludete
     
  9. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Claro que las fotografías son tan parecidas, es lógico porque creo que todas son de Trimezia steyermarkii. Según parece, es frecuente que la denominen -incorrectamente- como Neomarica longifolia, que es una planta del este de Brasil con hojas anchas y flores diferentes, más claras, de 5 cm de diámetro, con las manchas en la base de los tépalos externos formando bandas, como en otras especies de este género.

    Saludos
     
  10. A veces las listas que se ofrecen tienen errores.
     
  11. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
  12. yanethrc

    yanethrc

    Mensajes:
    7.157
    Si Vicente así es; aqué le llamamos lirio "mano de Dios" a Iris japonica