Que plantas crecen bajo pinos para crear un cerco vegetal

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por gwennzai, 4/12/18.

  1. gwennzai

    gwennzai

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Argentina, bs as.
    Hola, queria consultarles que plantas pueden crecer bajo los pinos que puedan armar un cerco vegetal, sea enredadera o arbusto, estoy en Buenos Aires, Argentina, aqui adjunto algunas fotitos de dichos pinos para que puedan ver la especie (que tampoco la se :s)...
    Desde ya muchas gracias, espero que me puedan ayudar...
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola la foto es muy mala, pero son pinos o casuarinas ?, no podés hacer una buena foto para quelas veamos mejor ?, con el celular podrias tomar una mejor foto

    Este sitio por lo visto es provincia de Bs As, donde es exactamente ?
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No es un ambiente sencillo, pero hay unas pocas opciones de sombra seca ácida
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si son casuarinas se pone mucho mas dificil que los pinos. La vegetación herbacea que se observa no esta debajo de ellas por eso pienso que es muy posible que sean casuarinas
     
  5. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Coincido. Parecen Casuarinas. En el tigre teníamos unas hermosas de 30 m de altura y abajo no crecía nada.
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si, es asi debajo de las casuarinas no crece nada de nada. !! Creo que al igual que los eucalyptus envian un inhibidor desde sus raices a la superficie
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En estos casos he observado que algunas personas optan, muy acertadamente, por hacer el seto de la misma especie que los árboles bajo los que debe crecer. No es común pero sí se puede formar setos con especies arbóreas (de hecho la mayoría de los cipreses son señores árboles).

    Esto lo vi hecho con Hesperocyparis arizonica y los resultados fueron muy buenos. Últimamente estoy investigando también la formación de setos con Eucalyptus gunii, que quizá también consigan prosperar bajo la agresiva copa de sus congéneres.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Correo estos no son cipreses. Normalmente los arboles tienen un sistema que permite que los nuevos retoños crezcan solo a una distancia que ellos marcan. No creo que se pueda ir contra esta ley, o al menos no tengo seguridad que asi sea, nunca lo he visto. Si tienes fotos de lo que comentas sería muy interesante verlas.Quizas sepas de las personas que han optado por esto y puedas decir en que caso se ha hecho esto que dices
    Las casuarinas son arboles que compiten con el resto de la vegetacion no permitiendo nada a su alrededor.
     
  9. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Hola, otra opción sería aportar tierra nueva, y levantar la altura del suelo unos centímetros, con maderas, troncos, piedras etc.
    Así las nuevas plantas podrán hacerse su hueco con las raíces.
    Un saludo
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El uso de árboles como vegetación formadora de setos es tradicional y evidente en los cipreses. Crupressocyparis leylandii o Cupressus sempervirens alcanzan fácilmente treinta metros de altura. En otras culturas, como la inglesa, está más generalizado el uso de Carpinus, Fagus, Quercus, etc., para formar setos. Una práctica que aquí se considera un desperdicio porque se tiene de los árboles una imagen idealizada.

    Por tanto, yo no he dicho que Casuarina sea un ciprés, sino que, como los cipreses, o cualquier otro árbol, es susceptible de ser plantado y podado para formar un seto.
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    nunca he visto un seto de casuarina ¿los hay ?
    a lo que yo me refiero es que a 1 metro de distancia de una casuarina no se si seria posible instalar un seto de casuarinas .Es demasiado cercano a ellas., y la distancia a la que se podria plantar lo deciden las casuarinas, no los humanos.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    "... La Casuarina equisetifolia es un árbol muy decorativo, que se usa tanto como ejemplar aislado como en grupos. Asimismo, es perfecto para crear pantallas o setos altos que te garantizarán la privacidad en el jardín..." nos dicen aquí
    https://www.jardineriaon.com/casuarina-casuarina-equisetifolia.html

    En esta publicación https://www.google.com/url?q=http:/...FjAuegQIEBAB&usg=AOvVaw0WcZVFGNeTUn_eC79PMNZV recomiendan Casuarina equisetifolia solamente para seto:

    "... CASUARINACEAE
    Casuarina equisetifolia J.R. & J.G. Forster (Figura 2)
    Pub.: Gen. Pl. ed. 1:105, t. 52. 1775)
    N.V.: Casuarina, pino, pino de Chipre, pino de Australia, pino real.
    Notas: Originario de Nueva Zelanda; introducido por el Jardín Botánico de Cienfuegos en 1903. Para setos de abrigo. Otras especies del género, son cultivadas en Cuba, y serían igualmente aprovechables para hacer setos.
    Ref.: Cremata (1919b)...
    "

    En esta página https://books.google.es/books?id=76LnQRyBNS4C&pg=PA34&lpg=PA34&dq=casuarina seto&source=bl&ots=cP3G2UBUHj&sig=IwMSy0mdH4Sao83ERGMSVDJPwzY&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjLot3DzYnfAhV7ITQIHQCqDRIQ6AEwDHoECA0QAQ#v=onepage&q=casuarina seto&f=false se dice de esa especie que "... puede podarse como seto vivo..."
     
  13. gwennzai

    gwennzai

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Argentina, bs as.
    Muchas gracias por sus consejos, el fin de semana subiré las fotos mas de cerca para poder apreciar bien la especie ;)...
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña

    hay que interpretar bien lo que encontramos por internet. cuando se refiere a setos, no se dice en ningun momento que se tratara de setos podados, sino de setos altos. ( ver la defincion de setos ) !!. No se ha mostrado en ningun caso una imagen de seto podado bajo de casuarina
    Las casuarinas no se comportan como arbustos, o al menos eso no lo he leido en ningun sitio.
    Lo que ocurre es que las casuarinas se utilizan como barreras de viento y, son muy efectivas, quizas eso se se comprende como setos altos.

    si se quisiera hacer un "seto" de casuarinas contra el alambre de este predio es posible que se pueda fracasar ya que estaria muy cerca de la linea actual de casuarinas existentes, terminarian siendo 2 lineas de casuarinas ,en caso que se pudieran hacer crecer tan cerca de las otras.Por otro lado no he visto ninguna imagen de un seto de casuarinas podado.Cuando se podan causarinas quedan mochadas de arriba...no veo que puedan formar un seto bajo.

    La definición de setos se usa indistintamente para setos altos de arboles no podados o bien para los que se pueden podar. Personalmente solo lo usaba sólo para plantas o arboles que se podan, o sea para setos bajos o medianos.siempre aprendemos algo nuevo.

    en este caso ,la pregunta del forero se refiere a un seto bajo o mediano.contra la alambrada.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Dice Crash

    es algo que veo muy posible. Habra que ve los metros ,el trabajo y el costo que tendria esto ,porque el monticulo habra que apuntalarlo como dices con piedras troncos o lo que sea, Evitar que las raices de las casuarinas lleguen a ese monticulo. Pero cuidado con lo inhibidores, no se hasta donde llegan :pensando: