¿Qué pongo en mi terraza?

Tema en 'Decorar terrazas con plantas' comenzado por Jara CC, 26/4/05.

  1. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Hola forer@s:

    Espero que me echéis una manita con las plantas, porque estoy atascada.

    Es una terraza orientación NE y no la solemos usar, por el clima de la zona; Invierno con frecuentes heladas y el verano caluroso por el día 38º y fresquito en las noches, hasta de agosto. ( Pimientos y uvas casi maduros, llegan a helarse).

    Hace unos meses instalé el riego y estoy animada a llenarla de plantas.

    Tenía unos macetones con coníferas que me regalaron y que es casi lo único que aguantó el invierno e intercalé las 5 jardineras de Carrefour. y ahora........ que pongo?,¿Sigo con las coníferas?

    .................... normal_terraza%20casa2.JPG
    .................... normal_terraza%20de%20casa1.JPG

    Me gustaría algo verde clarito y que se vea bonito desde abajo.
    Deben de ser plantas a las que no les afecte el oidio que tengo en el parral y que soy incapaz de erradicar.

    Para los extremos he pensado en plantas con flor, pero de poca raíz para que no me rompa la tinaja.

    De paso os pregunto por la otra terraza. (este mensaje me dura toda la tarde)

    .................. normal_terraza%20cubierta.JPG

    En las 3 jardineras que me fabriqué, transplanté dos jasmines y un solanum jasminoides, que tras helarse están brotando. Como sólo tenía una mata en cada jardinera de 90x40x40 puse hace un mes dos plantas de passifloras en cada unas y................. se me han helado¡¡¡¡

    No sé que voy a plantar que me aguante¡¡¡¡ Ya no llego a tenerlo lindo este verano¡¡¡.

    En la barandilla de esta terraza pondré unas gitanillas que aún tengo a resguardo.

    :shock: " Pa 4 plantas, me he pasao escribiendo"
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Jara CC, tu tendrás que tener un terraza maravillosa....no puede ser que no sea así!! :lol: ...ahora no puedo pensar nada,pero ya metere bocadillo
    saludos
     
  3. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
  4. Ardo_Beltza

    Ardo_Beltza

    Mensajes:
    100
    Buenas;

    Ayudarte mucho en las plantas ahora mismo no puedo pero si que te podria decir que para quitar el oidio de la parra igual te vendria bien el azufre. En mi casa siempre se ha utilizado para las cepas y para las parras, eso si, habras de protegerte bien con mascarilla, guantes y gafas.
     
  5. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Ardo_Beltza, Todos, todos los años desde que empieza a brotar comenzamos con las curas........Azufre y demas funjicidas y nada, ni se entera, será porque cerca, por el pueblo, ya hay muchas parras que están abandonadas y las contagia?.


    Pero en cambio, con rosales que tengo si consigo curarlos :icon_question:


    Yo, quitaria la parra, porque encima la uva es de vino.( Bueno, sale un buen vinagre) Pero no me dejan que lo haga, en ella anidan todo los años algún jilguero.
     
  6. Ardo_Beltza

    Ardo_Beltza

    Mensajes:
    100
    ufffffff!, pues si con azufre no hay nada que hacer....

    Porque no la injertas con alguna otra variedad?, asi por lo menos tendras uva de mesa. Hay una variedad que yo la conozco como "teta de vaca" (es la que se echa en el anis) y sale muy buena, es gorda y toma un color rosado. Prueba a ver que te sale pero seguro que es por las que tienes alrededor.

    No se porque te pasara lo del rosal.. esto es un expediente X.
     
  7. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Ardo_Beltza, Buena idea, voy a injertarla, lo que es mas difícil es elejir variedad, preguntaré en el pueblo por una buena uva y seguro que consigo hasta a alguien que me ayude en la tarea, podía intentarlo sola, pero se quedaria en el intento ¡¡¡seguro!!

    Hoy han pasado por mi calle los gitanos de venta ambulante que en esta época llevan plantas, Y como siempre piqué........compré un Embothrium, precioso de unos 80cm y con 7 flores y 5 macrocarpas de unos 25cm, creo que Glodcrest, porque no llevaban ninguna planta con identificación, son como arbolitos amarillos. Todo por 15€ y parece que están en buenas condiciones.


    Los macro quedan graciosos entre la doble ventana de comedor, pero el notro podría aguantar unos años en macetón?
     
  8. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Como no hay mas opciones, os contaré donde están mis dudas.

    +Seguir la terraza con arbustos para tapar y dar frescura que pueden ser:
    -Evonimus
    -Pittosporun
    -Ligustrum
    - P. Laurocerasos
    -Viburnum.
    No pongo variedad porque será dificil encontralos en los viveros próximos, que sean de hoja perennes, tupidas y color claro,

    +Podría poner Nerium oleander en distintos colores.

    Para la Tinaja: Por preferencia
    - Weigela ¿romperá las raices el barro?
    -Lonícera, demasiadas heladas en esa esquina desprotejida.
    -Un rosal trepador.

    En la otra terraza y compartiendo jardineras... Ta tam................Ipomeas, que me han regalado un montón de semillas.
     
  9. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Hola,

    Podrías intentar el Fremontodendron. Calor y sol es lo que más le gusta. Aguanta hasta -8°c y menos si esta en sustrato seco. Muy pocos riegos.
    Perenne florece en verano, olas de flores amarillas. Y de plagas poco sufre.
    Otro aguantando los extremos el Punica granatum (Granado) en maceta prospera y florece.
    También perenne aguantando las heladas y el sol el Choisya ternata, además es muy agradable por su fragancia, florece 2 veces al año.
    El Abelia x Grandifolia. perenne, florece de junio hasta las heladas sin parar aguanta calor, semi sombra, heladas y que agradable es el perfume de sus pequeñas flores al llegar el anochecer, crecimiento rapido.
    Y el Rosmarino ?

    Es un una planta maja pero para la poca duración de sus flores, unas semanas, yo daría la prioridad a las que que te van a florecer más tiempo o que tienen un follaje más atractivo. ¡Pero como bien lo sabes sobre gusto no hay nada escrito!

    Son bastante sensibles al oidio.

    Saludos,
    Dominique/Francia.
     
  10. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Gracias Dom,

    Pasé por el foro esta mañana antes de ir al vivero y me hizo ilusión encontrar tu respuesta, no contesté por las prisas, pero tomé nota.

    Con flor busqué la Púnica granatum y el Abelia, sin resultados, pero les guardo el sitio hasta la proxima vez que vaya, sinó, me traigo la Weigela florida variegata aunque ya sin flor, me gustó el follaje.

    Sabía lo del Evonimus, por eso puse lo del oidio, pero tenia la esperanza por si se me escapaba algo.......

    Cojí 3 pottosporum tobira (me hubiese gustado el Nanum ) y 2 tobira variegata, para las jardineras de la 1ª terraza y de alguna forma colocaré un trachelospermum y una glicinia que le tenía unas ganas................

    Me voy a transplantarlos ahora que se va bajando el sol.

    Gracias de nuevo Dom y Ardo_Beltza.
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    La polygala myrtifolia.es una planta que funciona muy bien con calore extremos.El problema son las heladas...este invierno sufrieron un poco pero sin morir.
    Tiene flores durante 4 meses o más....está en las ultimas fotos que puse del paito-jardin, y tambien en una de macetas en una terraza de madera.
    saludos
     
  12. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Gracias aguaribay, la apuntaré para la proxima vez.

    Os pongo la foto aunque no diga mucho , para contaros:

    ..... normal_N%20terraza.JPG

    Puse la buganvila en la tinaja y para evitar que la rompa llené de tierra la mitad, y en la otra mitad superior puse sólo un tubo con tierra del diametro de la boca, unos 28 cm y 60 de largo, donde la transplanté. De esta forma la presión de la raiz cuando crezca, sólo la ejercerá en la parte inferíor de la tinaja.......no se........... en años, si tengo suerte que resista la buganvilla, os cuento.

    Al ponerla en la tinaja antes de quitar el tutor, me dí cuenta que con 20cm más llegaba a los cables..........y pensé.... :twisted: .¡¡Pero......... si tengo pérgola!!

    Por lo que el trachelospermun que era para la pared de la casa le he puesto tambien en la barandilla.

    Chao :icon_biggrin:
     
  13. Pablillo I

    Pablillo I Estoy. Que no es poco.

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    Un bosque de hayas de Aragón
    Hola Jara CC, yo te propongo una solución para la parra y el rosal, menos agresiva que el azufre. En la base de ambas coloca unas macetas pequeñas con lavandas, romero y tomillo, cuando riegues procura mojar las hojas de éstas para que el jugo caiga en el sustrato de la parra y rosal. Aparte del aroma fino a campo recien llovido, tendrás plantas sanas.
    A ver si os puedo poner una foto de mi "rosaleda", es un macetón lleno de rosales combinado con aromáticas.