¿Qué puedo hacer en mi "jardín comunitario" de uso privado?

Tema en 'Varios temas de jardinería y plantas' comenzado por Rastrojo, 14/2/17.

  1. Rastrojo

    Rastrojo Guest

    Consulta para los usuarios de bajos con jardín.

    Me voy a mudar (de alquiler) a un bajo con jardín de unos 60m2. Sólo tiene acceso por mi vivienda. Es lo que se conoce como comunitario de uso privativo.

    - ¿Puedo levantar todo el césped y renovarlo sin pedir permiso a la comunidad?
    - ¿Puedo podar árboles o retirarlos si así lo considero?
    - ¿Puedo instalar iluminación (sin obra)?
    - Y un tema más delicado... ¿barbacoa portátil en verano?

    A ver si me podéis echar un cable.

    Un saludo
     
  2. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No puedes hacer nada sin permiso de la comunidad. Aunque por otra parte, cualquier gasto en mantenimiento corre a cuenta de la comunidad, aquí tienes una baza a tu favor para negociar, si te dejan hacer lo que quieres pues tu te encargas de los mantenimientos y la comunidad se ahorra dinero, aunque como siempre hay porculeros, pues eso, cruza los dedos.

    ¿La barbacoa? Pues podrías hacerla con las mismas limitaciones que quién quisiera hacerla en su terraza. Si los humos no causan molestias pues "no problema", si hay molestias o algún vecino se queja pues "sí problemas".
     
  3. traergo

    traergo

    Mensajes:
    732
    Ubicación:
    Cuenca
    seguro que si invitas a los vecinos a la barbacoa, te dejarán hacerlo
     
  4. Rastrojo

    Rastrojo Guest

    Había leído justo lo contrario, que mientras no pusiera toldos, carpas o hiciera obras, sin ningún problema. Tengo el permiso de la dueña para levantar el césped, se lo volveré a comentar.

    Eso seguro!

    Por encima hay dos pisos y de momento no vive nadie, sólo tengo un par de vecinos en los laterales. Iré dejando las invitaciones jeje.

    Saludos
     
  5. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Deberia de estar definido en las normas de la comunidad, si lo lleva una gestoría son quienes mejor te pueden indicar, porque cada comunidad puede incluir normas o tratos. Cualquier cosa que afecte a estructura (si hay sotanos,los muros...), impermeabilizaciones (si hubiese sotanos o contra la fachada), cerramientos (toldos, vallas...), instalaciones (agua, electricidad, desagües y humos) y usos distintos a los actuales (por ejemplo un aparcamiento o un almacen) necesitas permiso de la comunidad (y en algún caso del ayuntamiento). Si pidiese algo y te conceden permiso que quede reflejado en el acta de la reunión de vecinos, que hoy son todo amigos y mañana sabe dios.
    Supongo que el mantenimiento del jardín va a con el uso y disfruste que es lo lógico en todos lados y por lo tanto:
    Si puedes cambiar el césped, si no quisieran concederlo podrias tu exigir su sustitución por falta de mantenimiento a cargo de la comunidad asi que no tendras problema.
    Si hay arboles puedes podarlos porque es mantenimiento pero eliminarlos tiene que ser con permiso.
    Para iluminación tienes que pedir permiso. aunque no se como es eso de sin obra ¿portátiles? ¿provisionales?
    Para la barbacoa depende, si es una manzana cerrada si tienes que pedir permiso (y si se ponen chulos a las viviendas colindantes) si es una casa sin edificios colindantes en principio no si la alejas de la fachada pero ahí tendrías que consultar la normativa municipal por si acaso. Todo esto si es portátil, si es de obra suguro que si.