Esta preciosa plantita invade sin permiso todas mis macetas... pero la perdono porque me parece muy bonita y es una huésped discreta y poco exigente. Hace un tiempo colonizó también esta jardinera vacía, y como ahí no tiene competencia se ha puesto así: Creo que es hora de ponerle nombre (o mejor dicho, apellido). Seguro que es muy fácil porque es un Sedum bastante común, pero yo no lo conozco; me ayudais?
Re: Qué Sedum es? este parece ser el que puso el otro dia Lourdes tiene Chocolatina y tenia Bruma: y se le fue,aunque no le gustaba mucho y yo no tengo aun pero la cuestion es que no hemos dado con la tecla de cual sea
Re: Qué Sedum es? y el de Lourdes amarillo clarito ,el de Choco verde clarito,pero parece el mismo,mas verde,seguramente mas sol
Re: Qué Sedum es? Gracias por responder tan rápido. Me ha sorprendido que sea complicada de identificar, no lo imaginaba... será por lo vista que la tengo Bruma, yo creo que ha cogido ese color tan intenso porque está sola en la jardinera y quizás por la exposición (mucha luz pero nada de sol, de momento). Las que tengo repartidas a su bola por otras macetas son de un verde bastante más clarito. Ahora es de noche, pero mañana si puedo saco fotos de más cerca y también del resto de sus congéneres, por si ayuda
Re: Qué Sedum es? Normalemente al menos lo que he visto en mi casa, a más sol más claritos se vuelven los sedum, menos sol más oscuritos como el tuyo. De todas maneras está precioso así de este tono
Re: Qué Sedum es? Sí...con menos luz todas las plantas suelen ser más verdes. Pero el mío estaba en un lugar oscuro cuando la señora me lo dió...y era mucho más claro que ese 228811
Re: Qué Sedum es? si pero tu vives en el Cantabrico y Bal en Mediterraneo ,y aparte del color y la frondosidad del de Bal ,son el mismo,creo Por cierto los dos son autoctonos,no?, podrian ser alguna forma de hispanicum ?
Re: Qué Sedum es? Lourdes, sí! Es como el tuyo. Ahora estoy superintrigada y no puedo dejar de mirar páginas para ver si doy con él... sé que voy a decir una barbaridad, pero quizás Sedum sarmentosum? Se parece mucho a esta foto de la red: http://www.rareflora.com/sedumsar.htm Capetown, ignoro si es autóctono... no sabría decir cómo llegó el primer tallo a mi patio, lo que sí es seguro es que no lo compré. Desde luego, en caso de no serlo, se ha adaptado estupendamente...
Re: Qué Sedum es? la distribucion del sarmentosum si puede ser similar al vuestro y se propaga tambien rapidamente y de hecho pense en el,pero las hojas son mas anchas y las del vuestro me parecen mas aguzadas( sera cuestion que hagas un primer plano),si fueran anchas si podria ser. sarmentosum
Re: Qué Sedum es? Vaya, pues me temo que comparándolo con tu foto no se parece en nada... Es tuyo ese Sedum? Es chulísimo
Re: Qué Sedum es? Bal las páginas para buscar sedum las tienes arriba en un pos-it de enlaces de plantas suculentas
Re: Qué Sedum es? Pues no, cape no se parece al sarmentosum Yo no sé si es autoctono ... yo no lo he visto nunca por aquí y menos por el Mediterráneo ... me hubiera Fijado. Lo he puesto en ICN si no lo saben llaman enseguida a Ray Stephenson. decirme lo de los emos...llevo toda la tarde desactivando cosas ...me pasa sólo a mi? No lo entiendo...me cambia las palabras...jo...será el alemán de verdad?
Re: Qué Sedum es? Lourdes si te hace falta la foto del que era mío y que estaba con las flores, la puedes cojer. Qué te pasa con los muñecos?