Que tal ceniza de leña como fungicida para los rosales??

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del rosal' comenzado por Noa, 18/12/17.

  1. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    me han comentado que la ceniza de leña pura, sin químicos, puede servir para fungicida en rosales, alguien la ha utilizado? O como abono?

    Gracias
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Nunca lo había escuchado para usarla como fungicida, pero me imagino que quedarán los rosales con un aspecto todo polvoriento y sucio y a la mínima que llueva o haga viento habrá que volver a aplicarla.

    Como abono está bien, pero primero hay que compostarla o no la asimilarán las raíces.
     
  3. bekaefe

    bekaefe

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    madrid
    como abono si lo había escuchado y yo la uso, pero como fungicida no lo he oído, yo la mezclo con tierra, mantillo y algo de humus de lombriz
     
  4. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    En que medidas lo hacéis, @seixo @bekaefe??. Lo pregunto para no pasarme y hacer un estropicio:roll:. Gracias compis.

    Lo del fungicida lo he leído, echarle un vistazo
    https://www.ecoagricultor.com/el-uso-de-cenizas-en-la-agricultura-ecologica/
     
  5. Es asi! A las plantas le sale bien... de polvo... pero no mucho.


    ;)

    Andy
     
  6. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Yo no la uso porque no la tengo a mano. Para los hongos uso azufre o cobre según lo que vaya a tratar y de abono uno granulado cualquiera
     
  7. ! Holas !

    A las rosas de raíz desnudas se poda los raízes como a un centímetro o dos y después se le pone a un poco de harina / polvo de carbón de madeira, como usar para la barbacoa.


    Andy
     
  8. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Tu las has usado Andy??
     
  9. Si! Lo he hecho, @Noa . Es como un ... díme la palabra ... como una aspirina...como un tratamiento.

    Andy
     
  10. Desenfeccionado es la palabra...jajajaaaaa... perdón!
     
  11. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Correcto, tratamiento,:okey:

    :11risotada::11risotada:Desinfectar. Pero lo has puesto en las hojas?? Y lo más importante, ha funcionado??:gafotas:
     
  12. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola a tod@s,
    Como abono lo uso frecuentemente tanto en rosales como en hortalizas y frutales. La recomendación, si lees algún libro o artículo, suele ser de 0,5 a 1kg x m2, yo lo echo al " tun tun", mientras hay ceniza de restos de poda o barbacoa se esparce por los cultivos; mi tierra es calcárea y el riesgo de acidificación es inapreciable.
    La ceniza es rica en potasio pero muy pobre en los demás nutrientes, favorecerá la floración pero habrá que complementar con aportaciones de nitrógeno y fósforo cuando menos.
    He leído sobre los tratamientos como fungicida pero no los he aplicado, me inclino más por cobre y azufre, y en ocasiones extracto de ajo y cola de caballo.

    Saludos
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico


    "... previene enfermedades fungosas..." nos dicen. Además del ataque de insectos.

    Yo he deducido que el principio "activo" es la lejía de ceniza, mientras que el jabón es el "fijador" que evita que el producto escurra sobre la superficie de la planta.
     
  14. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    La ceniza, la gasto yo mucho, y te digo sinceramente, a mi me sirve para que el terreno no se apelmace, ya está, si quieres abonar, mejor abonos completos , y si quieres tratar para hongos, mejor un buen fungicida. Nada más, para mi lo demás mito. Y mira que yo la gasto, y otra cosa, los químicos no son malos, si se utilizan bien ,¡ que sería nuestra vida, sin la química¡ . Un saludo.
     
  15. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Por supuesto, en la justa medida. Pero yo me refería a que no hubiera restos químicos en la ceniza de haber quemado diarios, plásticos o pinturas con disolventes junto con la leña.



    El problema, es que estos tratamientos no me funcionan muy bien, debido a la gran humedad y calor que se crea en la zona donde tengo los rosales. No todos tienen el problema de oídio, pero me da rabia hacer el tratamiento y que luego no funcione.
    Bueno, voy a probar y a ver que pasa.

    Saludos y buen día