Tengo varios rosales, en realidad muchos son jóvenes, tienen menos de un año, como dos miniaturas gozan de bastante buena salud y los otros pues unas solo estan un poco afectados por varias plagas y otros 2 están bastante mal parecd que uno difícilmente se recupere. Entonces viendo esta situación decidí comprar insecticida. No se mucho de jardinería, no he tenido las plantas por más de un año y aparte de esas solo tuves cactus de niño que no cuide. Como las plantas sufren de varias plagas y no sabía bien cual era la plaga que más tenía mal a mis plantas dije en la tienda a la que fui que quería uno para pulgones y me mostraron este que como era orgánico y la información que tenía me convenció: Bueno dice que es para un montón de cosas, pero no sé que tan efectivo sea al poco tiempo vi, según yo, más pulgones en uno de mis rosales, tenia en sus hojas en el haz y en las caras superiores, quizas sólo la observe mejor, pero si noté que el pesticida espantaba las arañas y las hacia medio caerse y las moscas y no sé que más espante y creo que mata un acáro blanco que quizás sea de los depredadores, entonces no sé si estoy afectando a los depredadores de los pulgones y de los otros parásitos y estoy promoviendo que se reproduzcan más las plagas o que. Los pulgones no parecen afectarse tanto con el insecticida, ya lo volví a aplicar por segunda vez y han pasado dos días y los pulgones demoran rato en las hojas y pocos se caen o veo que les pase algo. Dos rosas miniaturas les veo varios en algunas partes y los veo normales ahí, a esos bichos gordos y verdes. Bueno quiero saber que tal es está marca, dice que es de España, es confiable, el insecticida es efectivo y seguro y estoy cometiendo un error. La foto es de internet recientemente descubrí que una de las plagas que afectan mis rosales son trips y en el frasco que tengo yo, no aparecen y salen prays en vez de eso y algunas de rosas en peor estado tienen un monton de esos. Algún español que tal es famosa esa marca.
Buenas Voyager, Lo que he encontrado trasteando por internet son solo sus productos y publicidad mas o menos camuflada. Lo unico una referencia en este hilo de un blog en la que una persona recomendaba el River-sap. http://un-boton.blogspot.com.es/2012/06/mi-maceto-huerto-aromatico.html Catalogo amplio tienen https://www.google.es/url?sa=t&rct=...r-jardin.pdf&usg=AOvVaw01CgRA2ZBDGe4feUZEK3Le Los "prays" seran Prays oleae (polilla del olivo) http://www.bodegaslaaurora.com/blog/Posts/show/que-es-y-como-se-combate-al-prays-780 Los trips son otro tipo de insecto https://es.wikipedia.org/wiki/Thysanoptera Yo la verdad un producto "biologico" y "natural" que actua como revitalizante y es capaz de proteger de casi todo tipo de insectos y hongos no me encaja mucho. Los veo muchas veces como un abono foliar que revitaliza la planta y con algunas sustancias que pueden tener cierto (pero muy limitado) efecto sobre algunos insectos. Yo, dentro de los productos ecologicos, te recomendaria para tus problemas (fundamentalmente insectos) mas bien usar jabon potasico y, si las temperaturas no son muy altas (>=30 °C) por ahi, usar aceite blanco (mezcla de 4 partes de aceite vegetal y 1 parte de jabon potasico o equivalente, aplicada en concentraciones de 10 ml/litro en agua a pulverizar) Paciencia, suerte y feliz 2018 AJPA
Sí la información sobre esa marca, aunque no sé mucho de químicos para combatir plagas me parece rara por eso es que quiero buscar opiniones y más de las personas de España porque dice que la compañía que fabrica el insecticida es de allá
Estas son las fotos de mi frasco: No dice que sean para trips Estuve leyendo en internet y dice que un insecticida no debería afectar a los arácnidos, pero solo he visto a este afectar aránas no se en verdad la exactamente razón por la cual un ácaro necesita un acáracida para ser combatido, se que las garrapatas que son arácnidos también son muy resistente con los venenos por mi experiencia con mis perros, pero no sé si sea lo mismo con los acáros. La cosa es parece que hay ácaros que depredan otros ácaros y también los TRIPS que tienen bastante mal a algunas de mis plantas, creía que quizás también depredaban pulgones y me puse a pensar que es un poco tonto porque son enormes en comparación a los ácaros, pero no sé que pensar igual los trips son grandes en comparación a los ácaros, pero parece que depredan las larvas de los trips y no sé si los adultos también porque según lo que leí eran las larvas.
O y al parecer los trips son muy resistentes a la mayoría de los insecticidas y tengo una variedad rara trips cinta roja. Hasta donde se los tratamientos inespecíficos no son los mejores, pero mis rosas también tenían esos gusanos disque babosas de rosa así que crei que seria buena idea comprar uno así.
Ahorita no veo tantos trips, pero así están los pulgones en la plantas que hay pulgones, es la segunda vez que las riego y es el 2do o 3er día luego de la aplicación: ¿qué dicen? No sé si las cosas blanquitas son pulgones muertos por el insecticida
Buenas Voyager, Temo que las cosas blanquitas igual son mosca blanca. El fabricante es una empresa canaria y la verdad yo atacaria los insectos y acaricidas (pulgones y potenciales). Me parece que vosotros en Costa Rica teneis acceso menos controlado que nosotros (en España) a los fitosanitarios sinteticos. Yo que tu buscaba un buen insecticida (a base de lambda cihalotrin por ejemplo) o un insecticida/acaricida (a base de abamectina o tau-fluvalinato) que posiblemente sean mas efectivos que lo que estas usando ahora. Despues, cuando los rosales ya esten bien, posiblemente ese producto sirva como proteccion pero ahora yo actuaria con algo efectivo y evitaria darle tantas vueltas al tema. En estos casos creo (y disculpame si suena fuerte) mejor no imitar a los conejos de la fabula de "galgos o podencos" que igual perdemos algun rosal. Esta sufriendo varios ataques simultaneos y eso es muy peligroso. Mas informacion: http://articulos.infojardin.com/rosales/Plagas.htm http://archivo.infojardin.com/tema/bichitos-blancos-minusculos-en-el-rosal.205772/ http://archivo.infojardin.com/tema/pulgones-y-otros-bichitos-blancos-en-mi-rosal-fotos.354026/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Parece que sí, pero si realmente son esas moscas están muertas porque no volaban cuando hurgaba entre las cosas con un palillo, lo de los productos no sintéticos es porque pues no es muy bueno usar químicos muy venenosos, para uno el ambiente, las plantas y los animales.
Buenas Voyager, El veneno no esta solo en la sustancia, tambien en la dosis, pero entiendo tu posicion. Pero si quieres un biologico el jabon potasico dentro de los "ecologicos" seria buena idea. Respecto al "aceite blanco" (mezcla de aceite y jabon comentada mas arriba) dadas las previsibles altas temperaturas no seria, en principio, recomendable. Todo ello solo para insectos y acaros, a los hongos no les hacen nada, salvo el lavado de melaza (alimento base de, por ejemplo, la negrilla) que indirectamente puedan hacer . Como unica alternativa y no estoy seguro seria aplicar el aceite blanco ultima hora de la tarde y a la mañana siguiente aplicar jabon potasico y regar despues (30 minutos) bastante para lavar todo el posible aceite que quedase. Ten presente que tanto el jabon potasico como el aceite blanco actuan por asfixia (metodo fisico) y con ese metodo no hace falta mucho tiempo para matarlos. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA