Buenos días. No tengo experiencia con rosales, así que si podeis ayudarme y decirme que e pasa a mi rosal y como tratarlo os o agradeceré mucho Saludos, Juanma
Tu rosal tiene los bordes de las hojas jóvenes secos porque lo has regado poco. Los rosales son arbustos que necesitan mucha agua en nuestras latitudes para crecer correctamente. Además lo tienes plantado en pura tierra vegetal, que es una tierra muy ligera y porosa que pierde la humedad muy rápidamente al exponerla al sol. Esto ha facilitado que se haya secado en época de calor. El invierno próximo iría bien que sacaras el rosal con cuidado de la maceta y mezcles la tierra que tiene con un 30% de tierra normal de suelo. De esta forma la tierra será más pesada y retendrá mejor la humedad. Al mismo tiempo vuelve a plantar el rosal centrado en la maceta para que las raíces se desarrollen en todas direcciones. Y por supuesto aumenta el riego. Hasta que le caiga la hoja la tierra no debe secarse nunca. Hay que regar con la tierra húmeda sin esperar a que se seque. Como al regar mucho se lava también mucho la tierra es necesario ir abonando con frecuencia. Los rosales son arbustos de crecimiento rápido con requerimientos altos de minerales. Puedes abonarlo ahora con abono general (nitrógeno, fósforo y potasio) en grano y quelatos de hierro. El año próximo abona a mediados de abril y vuelve a abonar cada vez que el rosal, tras una floración y despunte posterior, vuelva a emitir ramas nuevas.
Hola Amadeu Muchas gracias por responder y ayudarme, verás no está centrado en la maceta porque el año pasado puse 4 esquejes de poda repartidos en una maceta y este es el que brotó. Lo del riego y la mezcla de tierra lo tendré muy en cuenta, es que además tenía unos gusanos negros muy chiquites como de 2 milímetros que le hacían perforaciones en las hojas y tras retirarlos manualmente lo pulvericé con agua jabonosa (puede esto haberlo afectado?) Que hago, lo podo un poco o lo dejo tal como está? Muchas gracias otra vez y saludos Juanma
Los gusanos seguramente eran orugas de Arge rosae, que son las larvas de una avispa que se alimentan de hojas de rosal y aparecen en verano y otoño. Si el jabón que pusiste estaba muy concentrado puede que sí provocara algo de toxicidad en las hojas más tiernas, pero se solucionará rápidamente cuando le broten nuevas hojas.