Que variedad de ciruela es?

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por tymoty, 24/6/19.

  1. tymoty

    tymoty Guest

    Pues tengo un ciruelo que ya estaba plantado y este año saco una fruta. Alguien dentro de la difícil que puede ser podría decirme que variedad es o por lo menos cual podría ser. Aún creo que no está madura. El tamaño será algo más grande de un euro.

    [​IMG]

    Un saludo.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Tymoty,
    Es muy complicado.Deberias aportar algo mas de informacion: epoca de floracion, epoca de maduracion (informacion de otros años), incluso color de las flores, fotos cuando madure de la ciruela abierta e informacion sobre si la carne se despega bien o mal de la semilla. La informacion sobre el sabor: acido, dulce, seco o jugoso tambien es importante
    A bote pronto y si lo viera en Asturias diria que un pruno silvestre. Aqui les faltara un mes (o mas, este año no esta viniendo sol decente) para madurar.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. tymoty

    tymoty Guest

    Muchas gracias. Bueno tengo una foto del 10 de abril con algunas flores cuajadas. La floración debió ser los últimos días de Marzo, estando en Almería muy tardía y aunque muchas flores cuajaron como se ve luego fueron abortadas. Esa fruta es la unica, pensaba que no había sobrevivido ninguna y al cambiar de color hoy la vi por primera vez. Ya iré viendo cuando madura y dando más info. Por cierto las flores son blancas
    Foto del 10 de abril

    [​IMG]

    Un saludo
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    ¿Hay otros ciruelos cerca? ¿Conoces su variedad?. Es raro que un prunus silvestre le aborten tanto las flores y mas con vuestro clima que no creo viniese lluvioso por la epoca de la floracion.
    En cualquier caso ¿como abonas?. El proximo año, si es posible, sobre mediados de marzo creo que seria buena idea echarle unos puñados (unos 25 gramos-50 gramos segun tamaño) de un 9-18-27 o similar para favorecer floracion y cuajado. Si con eso sigue sin fructificar bien habria que pensar en falta de polinizadores y con los ciruelos proximos podrias empezar a eliminar opciones. Por cierto si hay ciruelos de variedad conocida cercanos serian buenas referencias (las diferencia de dias para floracion y fructificacion) para conocer cual es tu ciruelo.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    me recuerda a una claudia roja en tamaño, forma y color, pero es pronto para saberlo. Algo de claudio (o de niso/damasquino?) tiene desde luego. Que le aborten las flores sugiere que es autoincompatible parcial al menos y eso ocurre en algunas claudias. No es un ciruelo estándar alargado

    ¿Está injertado?
     
  6. tymoty

    tymoty Guest

    Mucha gracias AJPA y pvaldes. Pues lo del el injerto no me había fijado y creo que no lo está ahora pongo una foto. Aparte recuerdo que el año pasado quite un árbol viejo seco a unos tres metros en otro hueco. No le extrañaría que fuese un ciruelo. Es posible que el porta-injertos sacase algún hijo. También es posible que quien lo planto lo hiciera mal y enterrara el pie de injerto. A ver si el viernes quito algo de tierra a ver si se ve.

    [​IMG]

    Un saludo
     
  7. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Parece un ciruelo franco hijuelo del que quitaste.
    Si quieres buenas ciruelas tendrás que usarlo de patrón e injertar.
     
  8. tymoty

    tymoty Guest

    Gracias, KriLiN en un ciruelo franco se puede injertar tanto ciruelos europeos como japoneses? Tengo unas estaquillas de pavía que injerte y se me secaron los dos patrones, podría poner pavías en un patrón franco de ciruelo para conservar las variedades para poder el próximo año hacerme de un buen porta injertos.

    Un saludo.
     
  9. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    En teoría puedes injertar cualquier variedad de ciruela, almendro, albaricoque, melocotón, nectarina, platerina, paraguayo, endrino...
    Si ves que el ciruelo borde está sano posiblemente te sirva muy bien de patrón porque estaría adaptado a tu suelo y tal.
     
  10. tymoty

    tymoty Guest

    Pues lo cierto es que está genial ha crecido muchísimo en un año. No le afectan los pulgones. También le pongo trampas a las hormigas. El agua aún siendo muy alcalina no se ven afectadas las hojas. Lastima no haberlo injertado en marzo estuve tentado pero al florecer pues lo deje.
    Intentaré hacerle algunos chips a ver si tengo suerte con el calor.

    [​IMG]


    Un saludo y gracias
     
  11. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    No hagas nada antes de que te aconseje gente más experta que yo.
     
  12. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Hombre yo esperaría la completa maduración de esa ciruela, tras: ver fechas, cata... es muy posible que alguien pueda decirte su nombre, si bien puede ser un portainjerto, antes también se reproducían muchos ciruelos por rebrotes d raíz y eran árboles muy productivos...

    Algunas variedades de Ciruelo son muy remolonas para entrar en producción, sobretodo algunos europeos... tu piensa que las plantas muy jóvenes no dan fruta de gran calidad... si al comer madura esa ciruela le ves potencial, no deberías reinjertarle... si no tienes (o puedes poner) otros ciruelos con los que pueda polinizar, podrías injertar solo una rama para que ambas variedades puedan producir.

    Si no te agrada... y decides reinjertar la genética del Ciruelo es muy compleja con aportaciones de diferentes especies de ciruelo, no siempre todos los europeos y asiáticos tienen compatibilidad entre sí... pero si existen ciruelos con mucha compatibilidad que que toleran otros ciruelos o incluso otros prunus: Weiwa, Tetra (ambos europeos) y otros como San Julián, Adesoto, Adara...

    No injerteis prunus que no estáis seguros si van en determinado portainjerto, el cerezo solo tenemos Adara o Monrrepos en que van bien y no todas las variedades... pero por ejemplo con melocotonero solo tiene compatibilidad con algunas variedades... si hablamos de Adesoto o San Julián si podemos injertar: ciruelos, melocotones de cualquier tipo, albaricoques o incluso almendros... Tetra también tiene mucha compatibilidad para tratarse de una selección de Europeo, además de ciruelas vale para melocotoneros de todo tipo, albaricoque y no se como va con almendro.

    En ciruelos cualquiera ya paso de injertar cosas que sean de diferente especie, tuve desprendimientos con albaricoques, melocotoneros y por supuesto con almendro (no injerte almendro sobre Ciruelo, pero si muchos ciruelos sobre almendro y sobretodo Europeos funcionan muy pocos sobre almendro, cabe suponer que a la inversa la compatibilidad no sea aceptable, quizás si diferente)

    Un Ciruelo sano y bien implantado como el que tienes puede ser un excelente portainjertos, si no te gusta esa ciruela no temas que va a se un mal pie, vale que en fincas comerciales deban ajustarse a portainjertos bien testados... en parcelas de aficionados te aseguro que ese pie te puede dar un árbol bien productivo... si por alguna razón prefieres injertar un melocotón a otro Ciruelo: mi consejo es que ahora le injertes un escudete, chip, canutillo... de Adesoto, San Julián, Tetra... o otro Ciruelo del que tú tenga absoluta certeza que es compatible con melocotón y ya cuando crezca injertar en invierno el melocotonero... (existen técnicas para hacer el doble injerto simultáneo, por lo general son injertos de yema, el injerto incluye un trozo de corteza de la variedad puente y sobre esta se ubica la yema que nos interesa reproducir)

    Suerte
    JC
     
  13. tymoty

    tymoty Guest

    Muchas gracias Carlosencina. Que bueno tu mensaje sin desmerecer a los demás. Que manera de ilustrar. Se agradece. Por cierto me llegó tarde, jaja y es que la impaciencia nos puede. Ayer tarde termine a las 7 del curro me fui a meterle mano al ciruelo. Claro está que metí la pata hasta el fondo. Bueno le hice una poda en verde y le injerté las tres variedades de melocotón y Pavía. Lo hice en chips. Dejé varias ramas para tira savias y para sombrear los chips. Espero el desastre no sea muy grande. Digo cagada pues deduzco que previamente se tendría que haber hecho un injerto de Adesoto, san Julián o tetra.

    Dejé la fruta así que aún creo que todavía puedo valorar si merece la pena o no como ciruelo. Lo que ya no tengo claro si los chips agarraran.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo
     
  14. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    No te preocupes no eliminaste mucho Ciruelo, las partes más viejas podrían dar ciruelas el año siguiente si finalmente te te gusta.

    Existe un porcentaje de posibilidades que algún persica te funcione en tu Ciruelo, cuando queremos injertar una variedad y desconocemos el pie exacto, lo lógico es eso ir a un intermedio que sepamos con certeza tiene que ir bien con el pie y con la variedad y así no perder nuestro tiempo (con suerte la incompatibilidad aparece pronto y se desprende en semanas o meses... pero en ocasiones tarda dos o tres años y estos casos son los peores)

    En fin como los injertos ya los tienes realizados, salvo que te guste la ciruela y decidas dejar de ciruela... ya te merece la pena dejar que progresen, Tetra por ej es una selección de P. doméstica ya pesar de eso funcionan bien los persica, igual tienes suerte y no te da problemas.

    Saludos
    JC