Hola. ¿Qué variedad o variedades de lavanda me recomendáis para Galicia? Es para hacer un seto. Me interesa principalmente que se den bien es este clima, y dentro de lo posible que sean bonitas visualmente y que el perfume sea intenso y agradable. Gracias.
Muy Buenas: Puedes elegir entre las Lavándulas de flores olorosas y las de follaje aromático. El aroma de cada tipo es ligeramente diferente. La ventaja del follaje aromático es que huele durante todo el año. En cambio, las flores de las más conocidas huelen solamente en verano. 1) Especies por sus flores olorosas (las que más - también el follaje es aromático: alcanforado): - ESPLIEGO (Lavandula angustifolia): var. rosea 'Fanny' (rosa - olor floral) 'Lubéron' (azul - olor floral) 'Rêve de Jean-Claude' (azul - olor floral) - ALHUCEMA (Lavandula latifolia) tipo (azul - olor alcanforado) - LAVANDÍN (Lavandula × intermedia) 'Abrialis' (azul - olor alcanforado) 2) Especies con follaje aromático (las flores son apenas olorosas): - ALHUCEMA LANOSA (Lavandula lanata - aroma a menta) - CANTUESO COMÚN (Lavandula stœchas - aroma resinoso) - CANTUESO PEDUNCULADO (Lavandula pedunculata - aroma resinoso muy agradable) - ALHUCEMILLA (Lavandula multifida - aroma a orégano) - MATO RISCO (Lavandula multifida var. canariensis - aroma a orégano) - ALHUCEMA DE LIMÓN (Lavandula citriodora - aroma a limón) - CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata - aroma resinoso amargo) La lista no es limitativa; existen muchas más variedades de ESPLIEGO y de LAVANDÍN, con flores en varios tonos de azul, así como blanco y rosa. También existen algunos híbridos como la LAVÁNDULA DE ALLARD (Lavandula × allardii), con follaje aromático (alcanforado) y una floración durante todo el año, así como más especies. La palabra 'lavanda', la cual se suele usar de forma abusiva - es un término de perfumería que se debe apicarse solamente a las flores y el aceite esencial del Espliego (Lavandua angustifolia) y los preparados que se elaboran con ella (perfumes, aguas de tocador, etc.). Aparte de la L. citriodora y L. multifida var. canariensis, las demás especies e híbridos son rústicos. La mayoría de las especies prefieren las tierras ligeras o arcilloso-calcáreas. Sólo las Lavandula stœchas y L. pedunculata requieren un suelo ácido. Las Lavándulas requieren una tierra que drene bien; el exceso de humedad, particularmente en invierno, son perjudiciales y puede acabar con las plantas. Procura plantar en lomos. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? injnorante ¿Has podido seleccionar alguna(s) especie(s)/variedad(es)? Ante el gran número de especies/variedades disponibles, la cosa parece a primera vista un poco complicada. Primero, tienes que elegir lo que te interesa: si es la floración olorosa o el follaje oloroso. Cuando se habla de Lavándula, lo primero en que pensamos es al aroma que desprenden las flores. Pero las especies con flores olorosas florecen solamente en verano. En cambio, las especies con follaje oloroso desprenden su aroma durante todo el año. Es una utilización que la mayoría de la gente no conoce. Incluso, de algunas especies se destilan el follaje, no las flores. También puedes mezclar especies de flores olorosas con otras de follaje aromático. Las especies que más variedades ofrecen son el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) y el LAVANDÍN (Lavandula × intermedia). Entre estas dos, el olor del Espliego es el más agradable (menos alcanforado); de sus flores se destila la lavanda para la perfumería de lujo. Según las variedades, el olor puede ser muy intenso o ligero. Solamente te indicado 2 variedades de Espliego, pero existen decenas y en varios coloridos. Entre las especies con follaje aromático, te recomiendo el CANTUESO PEDUNCULADO (Lavandula pedunculata). S2, Eiffel.
Gracias de nuevo. Después de los nuevos consejos que escribes, creo que voy a alternar espliego (varias variedades) con cantueso pedunculado. En un vivero local, tienen el cantueso pedunculado, y de espliego tienen la variedad Rosea que recomiendas y además estas otras: Folgate Hidcote Imperial Gem Nana Alba Munstead Dwarf Blue Scent Twickel purple Lumiere des Alpes ¿Me recomiendas alguna de estas o mejor buscar las que tú dices en otro sitio? En ese caso, ¿tienes alguna recomendación de algún vivero donde las tengan y envíen y no sean caras, pues necesitaré comprar bastantes? Otra pregunta, en el folleto que me dieron, ponen la altura de la variedad Rosea entre 45-50 cm (sin flor), pero las demás variedades de espliego son de 20-30. ¿Qué altura alcanzan las que me recomiendas tú (Lubéron y Rêve de Jean-Claude)?
Hola ¿qué hay? Te pongo a continuación la altura y la intensidad del olor de las flores. Cuanto más (o), cuanto más olorosas son. Folgate 40-60 cm (?) Hidcote Blue 50 cm o Imperial Gem 40-60 cm (?) Nana Alba 40 cm o Munstead Dwarf 20-30 cm o Blue Scent (no tengo information) Twickel purple 20-30 cm o Lumière des Alpes 20-30 cm o Lubéron 60 cm ooo Rêve de Jean-Claude 60 cm ooo Te puedo preparar algunas de la lista pero estarían listas para el otoño, época la más aconsejada para su plantación. Si eliges el Cantueso pedunculado, procura que la tierra no sea calcárea; es una especie de tierra ácida. El precio depende de la cantidad por variedad. S2, Eiffel.
Hola, Pues yo estoy buscando lavanda seca para decorar un evento que tendré la próxima semana y no sé ni por dónde empezar. Esta https://eventoschic.eu/ofertas/decoracion/ramo-lavanda-natural-preservada/ es una de las opciones que más me ha gustado aunque no tienen más. Alguien me puede recomendar alguna otra página con más opciones? Gracias
¡Hola! ¿Qué hay? Puedes plantar cualquier especie de Lavándula, salvo la L. citriodora que no soporta el frío. Lo más importante es que la tierra drene bien y no sea demasiada fertilizada. Puedes elegir variedades de: ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), coloridos azules, blanco o rosa. LAVANDÍN (Lavandula × intermedia), mismos coloridos. ALHUCEMA (Lavandula latifolia), no se conocen variedades. CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata), verde. Tiene una variedad de follaje gris. ALHUCEMA DE LIMÓN (Lavandula citriodora), hojas muy recortadas verde grisáceo con aroma limón. Floración continua en climas muy suaves. Las siguientes se adaptan muy bien a las tierras ácidas, incluso las prefieren. CANTUESO COMÚN (Lavandua stœchas), coloridos morado, blanco, azul CANTUESO PEDUNCULADO (Lavandua pedunculata), sólo morado CANTUESO VERDE (Lavandula viridis), sólo el tipo (blanco verdoso) Las variedades del Espliego y el Lavandín tienen una gran gama de variaciones en tamaño, color de las flores, color del follaje (una incluso jaspeada) y tienen una floración desde junio hasta septiembre según las variedades. El Cantueso común (tipo) florece en primavera. Hay variedades que tienen una floración casi continua. El Cantueso pedunculado florece sólo en primavera. El Cantueso verde y el Cantueso dentado florecen todo el año. No tienen aroma a lavanda a parte de aparecen como ilustración en algunos de sobres de semillas, productos de hogar “a la lavanda” , etc. El Cantueso común y el Cantueso pedunculado tienen el follaje aromático muy agradable. Se destilan el aceite esencial de lavanda del Espliego (flores) y el de lavandín del Lavandín (a veces llamado también “de lavanda” por razones comerciales. Del Cantueso común y el Cantueso pedunculado se destila el aceite esencial de las hojas. Para engañar al consumidor, lo llaman también “aceite de lavanda”, lo que constituye un fraude. También se podría destilar el aceite esencial de Alhucema de limón, pero la planta no se encuentra en el comercio. Hay más especies e híbridos. Te mandaré la lista si me la solicitas. S2, Eiffel
¡Hola! ¿Qué hay? Te costará encontrar lavanda seca (flor de Espliego). La mejor época es a partir de la floración en verano; ahora es vieja y no es tan bonita. Es lo mismo para el Lavandín. La única que puedes encontrar fresca ahora, la cual puedes secar también, es la de Cantueso dentado (verde o gris), pero no huele a lavanda ni se usa para la producción de aceite esencial. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Te indico el valor aromático (+) y utilizaciones de las variedades que has seleccionado: Lavandula angustifolia 'Folgate ' + (?), ramos secos o frescos. Está considerada a veces como el Espliego original (silvestre). Lavandula angustifolia 'Hidcote' + (olor florido), ramos secos o frescos Lavandula angustifolia 'Imperial Gem' + (?), , parterres, macetas, rocallas, bordillos, macetas floridas Lavandula angustifolia 'Nana Alba' + (olor florido), parterres, macetas, rocallas, bordillos, macetas floridas Lavandula angustifolia 'Munstead Dwarf' (= 'Munstead') + (olor florido), parterres, macetas, rocallas, bordillos, macetas floridas Lavandula angustifolia 'Blue Scent' + (olor florido), parterres, macetas, rocallas, bordillos, macetas floridas Lavandula angustifolia 'Twickel purple' + (?), ramos secos o frescos Lavandula angustifolia 'Lumière des Alpes' + (florido), ramos secos o frescos. La Lavándula que tiene las flores más olorosas y agradables es el LAVANDÍN SUPER +++ (L. × intermedia 'Super'). En general, los Lavandines son más aromáticos pero el olor de las flores es de tipo alcanforado; los Espliegos lo tienen más bien florido. Los Lavandines son también las plantas más altas. En cuanto al Cantueso, se utiliza más bien el follaje para las utilizaciones aromáticas. Florecen solamente en primavera. Existen variedades enanas par el cultivo en maceta y bordillos, los cuales existen en coloridos blanco, púrpura, azul y rosa, pero n son tan aromáticos como el tipo. El Cantueso pedunculado tiene un aroma más agradable de tipo 'pino'. Cuánto más (+), cuanto más olorosas son las flores. Del Espliego se destila el aceite esencial de lavanda ('lavanda' es el nombre de las flores de Espliego y del aceite esencial que se destila de ellas, así como el aroma y el color, pero no de la planta). El Lavandín da el aceite esencial de Lavandín, aunque algunos listillos lo llamen también 'aceite esencial de lavanda'; por eso hay que mirar el nombre botánico en el embalaje - si no aparece, desconfiar. El aceite de lavanda (Espliego) debe ser más caro que el de Lavandín. S2, Eiffel.
Hola: Acabo de ver en un vivero mayorista una partida de "lavanda" lista para ser distribuida a otros vivero. En la étiqueta ponen «LAVANDA - Lavandula officinalis». Advierto que en realidad la planta en cuestión es un CANTUESO DENTAFO GRIS (Lavandula dentata var. candicans), la cual no tiene que ver con el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) de cuyas flores se destila el aceite esencial de lavanda. El término Lavandula officinalis es sinónimo de Lavandula angustifolia el cual es el actualizado y único que debe ser utilizado. Si es para el jardín ornamental o el aromático, no pasa nada pues huele bien, aunque no sea a lavanda. Pero si es para uso terapéutico u otro aromático, no vale; las propiedades medicinales del Cantueso dentado son diferentes y apenas se usa. Tampoco se le destila el aceite esencial. En un mercado, conozco a una señora que vende hojas de Cantueso dentado por «lavanda». Una de sus clientas recorre 60 km cada domingo para comprárselo seguramente pensando que sea ESPLIEGO. Por no saber lo que vende una o que compra una, no deja de ser un fraude. O sea, antes de comprar una «lavanda» u otra cualquier planta si tenéis cualquier duda, os aconsejo consultéis con este foro si no queréis que os venda gato por liebre. El término «lavanda» que se utiliza para la planta es puramente comercial y sirve para vender cualquier especie de Lavándula. El mismo vivero tenía macetas de Cantueso dentado verde (LAVANDA - Lavandula dentata) verde. Pero el nombre botánico etiquetado era correcto: Lavandula dentata. Muchas gracias. S2, Eiffel.