Parece un hibrido de aloe vera ( que es el medicinal). En este caso es el que se usa para cremas ( uso tópico). Lo llaman aloex barbadensis
Gracias Isidro. Lo que yo conozco es que son dos variedades distintas ( ambas las tengo en mi jardin) el “chinensis” tiene hojas mas pequeñas, redondeadas y jugosas. Con manchitas blancas de jovenes. La inflorescencia suele ser En forma de vara vetical de flores amarillentas. El “barbadensis” tiene hojas mucho mas grandes, mas planas y mas verdes. La inflorescenci es ramificada como un candelabro y las flores anaranjadas. Me contaron que es un hibrido de aloe vera con un aloe ferox o similar
Hola! Es el Aloe Barbadensis Miller var "llena-de-pintura" . El Aloe Barbadensis Miller es conocido como "Aloe Vera" en España y en todo el mundo en general (en la mayoría de los países de Latino América la conocen como Sábila). Hay que decir que otras variedades de Aloe como la Saponaria o Maculata se conoce también como Aloe Vera (sobre todo en Argentina). Incluso la variedad Arborescens y la Chinensis, es aceptada por muchos botánicos como Aloe Vera. Perdonar por el rollo!
Menudo enredo tan enorme tienes con los Aloe en tu cabeza! Te aclaro: Aloe barbadensis es un sinónimo, por lo tanto es un nombre incorrecto. El nombre correcto de lo que se llama Aloe barbadensis es Aloe vera. Aloe saponaria es un sinónimo, por lo tanto es un nombre incorrecto. El nombre correcto de lo que se llama Aloe saponaria es Aloe maculata. Aloe maculata es un nombre correcto y es una especie absolutamente diferente al Aloe vera que es el de la foto de este tema. Aloe arborescens es un nombre correcto y es una especie absolutamente diferente tanto de Aloe vera como de Aloe maculata. Aloe chinensis no existe como tal. No es sino un taxon subordinado a Aloe vera, de modo que su denominación es Aloe vera var. chinensis. Jamás ningún botánico aceptaría al Aloe maculata ni al Aloe arborescens como Aloe vera. La var. chinensis en cambio ES Aloe vera.