Quiero la hiedra más tupida ¿debo darle una poda fuerte o normal?

Tema en 'Hiedra' comenzado por Patitas, 16/2/19.

  1. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Tengo la hiedra un poco desgarbada. Me mudé aquí el pasado mayo y creo que nunca la habían podado. Yo simplemente la limpie y pode las puntas que más sobresalían. Me gustaría tenerla más tupida, xa que esté más bonita y me dé más privacidad. ¿Para ello tengo que darle una poda fuerte, o con abono y una poda normalista lo conseguiré? Pongo unas fotos. ¡Gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Hola

    Yo para promover el crecimiento en mis plantas he aplicado fertilizante foliar y promotores del crecimiento.
    Estos son los que uso.

    28346808978_f78102e50e_o.jpg

    Tal vez durante los años anteriores a que te mudaras la planta no ha recibido fertilizante y por eso no se tupió más después de tu poda.

    Con los 2 anteriores las plantas responden muy bien y crecen rápido
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El crecimiento más o menos tupido de la hiedra depende mucho de las horas de sol que recibe. Aunque la hiedra es una planta preferiblemente de semisombra, aguanta muchas horas de sol si está bien regada. Su exposició ideal sería en semisombra, recibiendo de cuatro a cinco horas de sol diárias. A pleno sol y bien regada crece más tupida que en plena sombra.

    Si donde tienes esa hiedra le da muy poco sol, es normal que crezca poco frondosa, especialmente en la base de la enredadera, que debe ser la parte donde menos sol le da.
    La poda adecuada para tu hiedra sería despuntar las ramas que sobresalgan demasiado de la línea de la pared para favorecer que rebrote desde la base de las ramas y se espese. Además puedes abonarla en abril con un abono en grano y regarla generosamente en primavera y verano, esto también favorecerá que crezca más. Pero si la base de la planta nunca llega a estar expuesta al sol, piensa que es difícil que se haga muy tupida en esa zona.
     
  4. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Pues sí está en una zona muy sombría. Así lo haré, poda casi a ras de la pared y humus de lombriz, y ya en abril abono de bolas. Muchas gracias!!
     
  5. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Patitas@ Por las fotos se ve que tiene buena luminosidad, y que solo la dejaron ser, que no tuvo podas. Para que sea más denso el follaje hay que cultivarla. Para eso tendrás que dar más de una poda al año como se hace con las ligustrinas. generalmente cuando las ligustrinas se están desarrollando, yo recomiendo despuntar las matas cada 30 días, en primavera y verano, así las matas crecen más ramificadas y tupidas, y no con ramas largas y escualidas, en el caso de la hiedra debieras hacer algo parecido. distribuir adecuadamente las ramas principales o más vigorosas, y comenzar a podar más frecuentemente, sobre todo las puntas, con el tiempo estará tan frondosa, que las tijeras no te servirán, necesitaras un cortasetos para mantenerla ordenada... así como está me recuerda a las lianas de la jugla que usaba tarzan. :11risotada:
    Espero haber sido de ayuda.
    Saludos
     
  6. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Ok! Muchas gracias!!
     
  7. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Pues el fin de semana ya la terminé de podar. No se si me he pasado o me he quedado corto. Ya me decís. Le he puesto algo de humus de lombriz (10 l, igual es poco) y la he regado ya dos veces generosamente. Mi duda ahora es si ponerle ya el abono de bolas para que eche bien de hojas y ramas o esperarme a que avance algo la primavera... Ya me decís. Pongo fotos. Gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El abono es mejor aportarlo cuando empieza el crecimiento con vigor, ya que se absorbe muy rápidamente y lo metabolizan mucho mejor los tejidos en crecimiento de las nuevas ramas y hojas. Hasta mediados de abril mejor que no abones en el caso de la hiedra. Si tienes algún arbusto de brotada muy precoz, como las fotinias o el Prunus pisardii, sí se pueden abonar antes, a mediados de marzo
     
  9. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Ok! Tomo nota! Muchas gracias!!
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es curioso porque las hiedras de mi geografía son todas tupidas. Yo probaría a intercalar otras variedades como 'hibérnica', 'colchica', o 'canariensis', que son de hojas más grandes.

    ¿Tú hiedra no estará rala por una poda excesiva?
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Mira: hoy encontré, por casualidad, una vieja enredadera que creo es Hedera Helix 'hibernica'. No recuerdo haber visto nunca hojas tan grandes en una hiedra. Puede ser la edad o puede ser la variedad, pero lo que es seguro es que la vista no penetra esa espesura.

    [​IMG]
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si lo que pretendes es que te forme un seto tupido creo que te has pasado un poco con la poda. Mi seto de hiedra mide por lo menos 80 cm de anchura. Lo dejo expanderse unos 40 cm a cada lado de la valla, de esta forma va desarrollando bastante ramificación secundaria que es la que te dará mucho follaje y espesor.
    En años sucesivos yo le iría cortando las puntas de las ramas, pero dejaría más trozo de la parte basal de las ramas. También veo que la parte enroscada en la valla está poco tupida, puedes usar algunas ramas largas que crezcan este año para ir entretejiéndolas en la valla y aumentar así la parrilla basal de ramas. En este sentido la poda radical que le has dado te puede favorecer entretejer más ramas, ya que ahora ves la estructura de ramas mucho más limpia y ves donde hay calvas.

    En esta foto de la parte lateral de mi jardín te puedes hacer una idea de la anchura que le permito alcanzar al seto, que como ves mide entre 80 cm y un metro de anchura.

    [​IMG]
     
  13. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Qué pasada de seto de hiedra!! :64palmadas::64palmadas::64palmadas: