Hola. Me interesaría saber que fue del niño-cantor (en el PASADO) llamado "Joselito". Sus canciones eran muy hermosas y sus películas un mundo que ya no existe. En Internet no hay prácticamente nada. Gracias. Anveri.
Hace unos años que salió de la cárcel, donde estuvo por tráfico de drogas. También estuvo de mercenario en algun pais africano. Como puedes ver ya no es el dulce niñito de las películas
Anveri,esto es lo que he encontrado en internet sobre una biografìa de este actor que puede ser de tu interès.Espero que te sirva. LA JAULA DEL RUISEÑOR: BIOGRAFIA AUTORIZADA DE JOSELITO de MANZANO, MANUEL EDICIONES MARTINEZ ROCA, S.A. 2002 18.75-USD 15.25€ 'Joselito: el niño de la voz de oro, el pequeño ruiseñor, pero también el ángel caído al más hondo de los infiernos, resucitado a fuerza de voluntad y suerte -buena y mala-, a partes iguales'. Esta biografía íntima y sin tapujos, fruto de largas conversaciones entre José Jiménez Fernández, Joselito, y el autor, narra la trayectoria vital de uno de los personajes más queridos de la posguerra española: tanto su fulgurante carrera en el mundo de la música y el cine como su infancia, la época en que trabajó como cazador en Angola o su paso por la cárcel. Dividida en cuatro grandes capítulos -'Miseria', 'Gloria', 'Decadencia', 'Renacimiento'-, la jaula del ruiseñor es la historia de una infancia de hambre y estrecheces, de la explotación de un niño prodigio, de la caída en desgracia de un ídolo olvidado y del renacer de un hombre redimido por su amor de infancia, que supo esperarlo y se convirtió en su mujer. Pero lo que este libro refleja, por encima de todo, es la vida de una persona sencilla que ha aprendido a sufrir, olvidar y perdonar
Hola. Gracias por responder. Me llama la atención ese hombre que alguna vez fue "Joselito" y su presencia o recuerdo que puede tener en España o en parte de España. Yo soy sudamericana, chilena y de tanto en tanto en nuestra televisión se ven las añosas películas del mexicano Cantinflas. No sé nada de la vida de Cantinflas, se me ocurre que llevó una vida "decente", sin transgredir la ley, pero más allá de ello, este personaje nos representa a todos los latinoamericanos: sentido del fracaso, la solidaridad, etc y me pregunto ¿existen grupos de culto hacia lo que fue Joselito? ¿qué queda de esa canción ingenua, rural, de amores simples? ¿desapareció el personaje del recuerdo ? ¿no existe?. Miro a nuestros vecinos, los argentinos; tienen grandes iconos de identidad como Maradona y cuando cayó le tendieron la mano y hoy día tiene el respeto de una gran cantidad de personas. No quiero ser pedante ni tengo saberes sociológicos. Sólo me llama la atención las diferencias que existen entre los pueblos ante lo que fue querido
Anveri, Es que nosotros tenemos un refrán que dice: "No es oro todo lo que reluce" y al niño cantor le pasó eso... cierto es que podía tener una voz muy bonita en su momento, pero también es cierto que nos lo vendieron como un ejemplo a seguir: humilde, bueno, símpatico, amable... dentro de una España en la que todo era agradable y hermoso... pero los cuentos de hadas casi nunca son reales (más bien nunca) y la persona que interpretaba esas películas puede que no fuera como la "pintaban". Por aquel entonces hubo otros niños cantores: Ana Belén, Marisol... estas dos personas igualmente eran expuestas como representantes de una sociedad que realmente no existía y ellas sí supieron evolucionar y renegaron de que una vez fueran utilizadas para dar una imagen de una España que realmente no era como la "pintaban". De Joselito se dijo que perdió la voz y que por ello no pudo seguir haciendo películas... pero el problema es que no supo evolucionar y fue utilizado en aquel momento como estandarte de una sociedad inesixtente... esa sociedad evolucionó y el se quedó atras. Su mundo después (adulto) se fue por otros derroteros: drogas, tráfico de droga, delincuencia... en fin. Como broche del asunto que tu has expuesto te diré que Nada es como lo pintan... Puesla verdad es que Maradona como futbolista: un fenómeno eso es indiscutible... ahora tener a maradona como icono de identidad en fin debe haber argentinos más dignos de ese título, y que conste que le deseo lo mejor a Maradona... pero no me parece un icono de nada y menos un ejemplo a seguir...
Hola Yolinda. Pienso que creación y hacedor, en este caso el artista, no es lo mismo. Lo que se alaba son las películas, las canciones y toda esa aureola de candidez. La creación artística, los filmes de la década del 60 unieron a España y Latinoamérica, hermanadas por la lengua, quizás en una época donde España no se consideraba en un plano de igualdad por los otros países baluartes del éxito, de todo tipo; pero aquí estábamos nosotros receptivos a su expresión, por eso llama la atención el olvido de su creación, la obra de Joselito. Quizás lo que reflejan las películas de Joselito sea más de América que de España, esa relación inocente con la autoridad, la religiosidad cantada, andada, el trabajo de los artesanos, los circos que pese al fracaso llevaban esperanza de pueblo en pueblo, los herreros y tanta piedra y más piedra. Si lo piensas bien (creo yo) no hay otro niño-cantor que se lo iguale, por eso quería conocer sus sentimientos - de alguno de ustedes - en torno a su obra. En cuanto a Maradona, se lo admira por su actitud que tiene frente a la vida, por su visión ante el poder y los abusos que cometen los poderosos y no por su condición de ex - drogadicto. Chao.
Te puedo decir , que una de las películas que más me gustó , de Joselito fué :Marcelino pan y vino. Eso al margen de toda política y creencias. Actualmente, Joselito , tiene alrededor de 60 años, vive en un pueblo valenciano llamado Utiel, Se separó de su primera mujer(una actriz que hizo el papel de hermana mayor en: La Familia y Uno más, con Alberto Closas y José Luis lópez Vázquez) Amigo indiscutible, según él mismo, de Fidel Castro. Pero en este momento, el Pequeño Ruiseñor, ya no canta. Encantada, Anveri. Espero que mi información te sirva de algo. Mayos PD La primera esposa de Joselito es la primera que se ve a la izquierda del cartel, (actualmente vive en Mallorca).Se llama Asunción , cariñosamente entre amigos:Chonet
Gracias Mayos por contestar en forma amable. Sólo quería saber algo sobre el tema. Me da pudor seguir - de todos modos hay que decir que - de repente aparecen preocupaciones que no encajan con el mundo actual y sus problemas reales. Chao.
De nada, Anveri Debes disculparme, no entiendo tu observación, no se a qué te refieres: Un saludo Mayos
Mayos. Me dí cuenta que no quedó muy bien redactado lo que escribí anteriormente. Simplemente quise expresar que se agotó el tema porque ya sé algo de la vida de esa persona que alguna vez fue cantor y actor y que ha recibido la sanción, legal y moral, por haber tenido prácticas que no se condicen con el buen vivir. Fuera de ello, las personas tenemos intereses diferentes, de repente, los intereses no van por el carril de lo que está vigente y eso hay que asumirlo. Te puedo contar que me gusta el cine y que esto de la modernidad me ha permitido conocer algunas creaciones fílmicas costumbristas como por ejemplo de Irán, Corea, China y en ese contexto empecé a ver las películas de "Joselito" y me encantaron, su música la encontré preciosa. Eso, nada más. Chao.
Si...ya entendí. A mí , también me gusta el cine. Negar que Joselito era un buen cantor, sería absurdo , porque lo fué. Tenía una voz joven , muy buena, le sacó partido, y sus películas le hicieron muy famoso. Luego creció, su voz de niño le fué cambiando... adolescente...ya no era la voz timbrada que casi todo el mundo de aquéllos años y otros posteriores admirábamos. Y la vida , le llevo por derroteros increíbles: políticos , alcohol, y drogas. (Le acusaron de mercenario) Eso le llevó a los problemas familiares. Y a su desaparición como mito de la canción. Me consta , que ha intentado rehacer su vida. Degraciadamente creo que en la actualidad solo queda en el recuerdo. Una pena, pero como dice la canción: Todo pasa y todo queda... Ha sido un placer hablar contigo. Un saludo Mayos