PLANTA DEL DIA Quimil (Opuntia quimilo K. Schum.) Foto de: Alexander Arzberger en http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/32668/Platyopuntia_quimilo Foto de: Diego Armentano en http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/32667/Opuntia_quimilo Familia: Cactáceas Origen: Argentina, Bolivia Características: Cactus arborescente, crece como un árbol con muchas ramas, con un tallo claramente identificable y que alcanza una altura de hasta 4 m., son plantas de gran tamaño y necesitan mucho espacio para desarrollarse. Los frutos tienen forma de pera, y son de color amarillo verdoso, con semillas elípticas de color blanco a pardo, glabras con arilo leñoso. Cladodios: Articulaciones suculentas, grandes, elípticas u obovadas, de hasta 50 cm. de largo por 25 cm. de ancho, verde brillante, verde grisáceo o verde azulado, redondeados en la parte superior, miden hasta 50 cm. de largo, 25 cm. de ancho y de 2 a 3 cm. de espesor. Las areolas son grandes y distintivas, extendiéndose por la columna rígida, son blancas. Flores: Rojas y bastante grandes, tienen un diámetro de hasta 7 cm. Existen plantas con flores femeninas y otras con flores hermafroditas. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Crece abundantemente en el norte de Argentina y en zonas de Bolivia. Adaptación: Buena. Suelos: Arenosos, secos. Bien drenados. Se adapta a suelos alcalinos y tolera salinidad. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad. Riego: Escaso en invierno, casi seco, pero agradece un suministro razonable en la época de crecimiento, dejando secar el sustrato entre los riegos; no tolera sequías muy prolongadas. Abonos: Usar fertilizante rico en potasio y fósforo y pobre en nitrógeno. Causas parasitarias: Las plantas bien cultivadas, con buena exposición y ventilación, generalmente no son atacadas por plagas o enfermedades. Propagación: Por esquejes de palas y por semillas. Cuidados: Es de bajo mantenimiento, fácil de cultivar en climas cálidos y secos. Usos: Ornamental: Excelente para paisajismo, asociado con otras cactáceas. Foto de: http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=213&l=es Las imágenes son de la red .