PLANTA DEL DIA I Raflesia (Rafflesia Arnoldii R.Br.) Foto de: http://blog.nuestroclima.com/?p=5474 Familia: Rafflesiáceas Origen: Borneo y Sumatra Características: Planta parásita de bosques húmedos, crece sobre las raíces de los árboles, de los que obtiene sus nutrientes. Por lo general, es un parásito de la vid Tetrastigma leucostaphylum. No realiza fotosíntesis. Es considerada la segunda flor más grande del mundo. Se encuentra en peligro de extinción. La única parte visible son las flores, pues reside en el interior de la planta huésped, luego se ven los frutos, que son bayas con minúsculas semillas. Hojas: No tiene. Sus cuerpos se han reducido a algo que se asemeja a los filamentos de hilo de un hongo, que le permite robar su nutrición a medida que crece. Flores: Pueden llegar a 1 m. de diámetro y puede pesar hasta 11 kilos. Son carnosas de color rojizo o anaranjado y de cinco lóbulos que permanecen abiertas entre cinco y siete días. Sus pétalos tienen hasta medio metro de longitud, con un grosor de casi 3 centímetros. Sólo ocurre cada varios años. Tienen olor fétido y son capaces de emitir calor. Irrumpen a través de la corteza de la planta donde se ha alojado como cogollos compactos. Son polinizadas por moscas carroñeras y escarabajos. Destino: Ornamental. Es una planta coleccionable. Adaptación: Crece sólo en las condiciones adecuadas. Luminosidad: Escasa. Resistencia al frío: No se encontraron datos. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con humedad alta. Riego: Abundante. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Ninguno conocido. Propagación: Por semillas. Cuidados: Tratar de mantenerla como en su hábitat natural. Foto de: http://curiosidades.batanga.com/2009/01/09/plantas-y-arboles-extranos-vi-rafflesia-arnoldii Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 63