Hola, Quería pediros ayuda con esta orquídea que me regalaron hace poco . Al principio , como vienen con un papel muy bonito de la floristería no reparé en ello, pero al quitárselo ya vi que las raíces ya venían en no muy buenas condiciones. Como está en flor , dicen de no ponerles abono. Regarla, pues es que no ha llegado a ponerse las raíces blancas, que es el aviso para regar. No sé muy bien como recuperarla antes de que se estropee más
Esa planta ha tenido encharcamiento. No estaría de más sacarla y ver como tiene las raíces, seguramente estarán blandas al tacto.
Hola en efecto tu orquidea esta muy lastimada de sus raices, tienes que sacarla y cortar todas las raices malas, cortar solo las blandas y dejar las que se ven gordas, asi te quedes con pocas raices, se recupera pronto suerte
me da pena sacarla ahora, todavía tiene flores realmente en cuanto la vi tenía que haber ido a la floristería. No hay derecho a que vendan una planta en malas condiciones al precio que se vende en las floristerías. Al pobre se la metieron. Pero tengo el problema de que empatizo con las plantas El caso es que las raíces quizás en la primera foto la veis humeda por que , claro , la regué, aunque solo fuera una vez. En realidad se ven arrugadas pero en seco tambien y no las he tocado todavía pero parecen duras. Muy raro... Bueno, la sacariais ahora que perderá las flores o espero a que se caigan y la trasplanto?
Mira si la dejas asi, es muy respetable, solo te digo que ella esta gastando mucha energia, porque el problema es que puede estar asi toda en general, entonces con flores y sin flores morira, tienes que ver el estado que tiene por dentro de la orquidea, esas raices con los dias se pudriran y no podras dejar asi, porque se contaminara todo, yo en tu lugar la saco, corto raices malas, desinfecto su maceta cambio sustrato y la dejo perfecta para que sus raices y ella se recupere saludos
Pienso que es lo mejor, sacrificar unas pocas flores ahora y recuperar la planta entera... Asegúrate cuando la saques que la corona este en buenas condiciones, sin pudrición y sin la bola de musgo sphagnum, si la trae, quítasela. Limpia después bien de restos y raíces muertas o descompuestas, con herramientas desinfectadas y aplica canela en polvo en corona y cortes. Animo y al lio....
Pobre! Casi no tenía raíces en condiciones... No sé De momento le he hecho la limpieza, Quería probar a ponerla en aquaphonia, he visto que en algunos casos da buen resultado , ¿qué os parece?
Te recomiendo que envuelvas la corona en musgo sphagnum, previamente humedecido con una solución de agua destilada y vitamina B1. Te dejo unos enlaces que te serán de utilidad: http://foro.infojardin.com/threads/para-recuperar-phal.92309/#post-1449242 http://www.tecnopica.com/2018/08/30/recuperacion-de-orquideas/ El musgo, la canela y la vitamina B1, estimulan el crecimiento de raíces, y los dos primeros evitan la aparición de hongos y posterior podredumbre.
También, pulverizar las hojas y darle tiempo. Me ha dado resultado quitar las dos hojas más antiguas (no cortadas) con cuidado se despegan del tronco.
Buen dia, en efecto la puedes poner en el metodo de agua, solo la pura raiz sin tocar el tronco, estoy de acuerdo con jara quita la hojas viejas y arrugadas, para que al quitar esas hojas la misma planta vuelva a sacar hoja nueva, haz visto con tus propios ojos que estaba en mal estado las raices, pues bien es hora de darle cuidado especial para que saque hojas, limpia sus hojas con cascara de platano eso le dara brillo y no pasara nada, y ponle un poco de vitamina b1 o puedes ponerla en agua simple asi sola y veras que rapido se repondra saludos
Pues como tengo dos en el "hospital", probaré los dos sistemas. Ésta que tiene estas dos raíces la pondré en agua y la otra la pondré con el musgo spagnum, a ver cuál resulta mejor y más rápido. Pretendo hacer en la del musgo un riego de B1, siguiente abono natural de platano y por último agua destilada que estoy recogiendo de la lluvia. En algún sitio leí que era bueno hacer este ciclo, espero resulte bien.
por cierto, tengo musgo común en alguna jardinera, ¿es lo mismo que el spagnum? lo que pasa es que el mío no está seco, está verde