Raíces de nieve (Corydalis conorhiza Ledeb.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 21/2/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Raíces de nieve (Corydalis conorhiza Ledeb.)


    [​IMG]
    Foto de: Евгений Комаров en http://www.plantarium.ru/page/image/id/98871.html

    [​IMG]
    Foto de: Александр Иванов en http://www.plantarium.ru/page/image/id/23586.html

    [​IMG]
    Foto de: Геннадий Окатов en http://www.plantarium.ru/page/image/id/406545.html


    Familia: Papaveráceas

    Origen: Turquía y Cáucaso

    Características: Planta herbácea perenne, que desaparece bajo la nieve en invierno, fue descrita por Carl Friedrich von Ledebour.Crece en las montañas del Cáucaso, en terrenos que pasan la mayor parte del año cubiertos por la nieve, se desarrolla en los pocos meses de verano boreal. Tiene tallos de 3-5 cm. de largo. Científicos rusos descubrieron que tiene dos tipos de raíces:
    unas son las normales, que alimentan a la plantita, pero mientras el terreno está cubierto de nieve, larga otro tipo de raíces con las que logra extraer nitrógeno de la nieve; es una forma de fijación de nitrógeno diferente del que se encuentra en cualquier otra especie. Esas raíces forman una especie de barbas y se pudren de inmediato cuando se funde la nieve. Las denominaron “raíces de nieve”. En lugar de crecer hacia abajo en el suelo, estas raíces crecen en contra de la fuerza de gravedad a través de varias capas de nieve. Aunque la planta es muy pequeña (su tamaño en la época sin nieve alcanza pocos centímetros) produce una alfombra gruesa de raíces de nieve muy finas que se extiende hasta 50 cm. de distancia de la planta. Se llevaron a cabo experimentos que demostraron que las raíces de nieve estaban tomando un isótopo relativamente raro de nitrógeno (nitrógeno-15). Tan pronto como toda la nieve se ha derretido, las plantas aprovechan el nitrógeno almacenado para generar un rápido crecimiento durante la corta temporada de verano.
    Otra demostración de la eficacia de Corydalis conorhiza es que tan pronto como la nieve se ha ido dejan de mantener las raíces de nieve. En consecuencia, las raíces se pudren rápidamente y vuelan lejos. La velocidad a la que las raíces de nieve desaparecen después de la fusión de la nieve, explica por qué los científicos no las descubrieron hasta hace unos pocos años.

    Hojas: Alternas, pecioladas.

    Flores: Tubulares dispuestas en cortos y densos racimos, rosa a púrpura o pizarra-azul.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental para zonas muy frías bajo manto de nieve casi todo el año.

    Adaptación: Buena en su habitat.

    Suelos: Adaptada a suelos montañosos a grandes alturas.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Le agradan los lugares húmedos.

    Riego: Es silvestre, por lo tanto toma el agua necesaria del ambiente en que crece.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Parece no tenerlas.

    Propagación: No se encontraron datos pero podría ser por semillas o división de mata.

    Cuidados: Proveerla del ambiente frío necesario.


    [​IMG]
    (a) C. conorhiza en sitio nevado poco antes del deshielo (julio); (b) raíces de nieve sobre la corteza de hielo durante la fusión de nieve final.
    Foto de: https://www.researchgate.net/publication/26270193_New_nitrogen_uptake_strategy_Specialized_snow_roots

    [​IMG]
    Emergiendo a fines de la temporada de deshielo.
    Foto de: VG Onipchenko en https://mantisshrimp.wordpress.com/tag/corydalis-conorhiza/

    Las imágenes son de la red

    .