Raíces de pino piñonero destrozando mi terraza

Tema en 'Pinos (varias especies)' comenzado por María C. O., 18/5/21.

  1. María C. O.

    María C. O.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola a todos,

    Al lado de la terraza de mi casa hay un pino piñonero que me preocupa.
    Se que estos tipos de pinos tienen raíces profundas, pero la gran proximidad de este árbol está destrozando la terraza.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Pienso que fue mal hecho al construir la casa que no tuvieran en cuenta el pino que estaba creciendo al lado, pero sobre eso ya no se le puede hacer nada.

    Busco recomendaciones de cual es el mejor plan de acción. Me gustaría poder encontrar una solución que no fuera matar el árbol, ya tuvimos que cortarle una rama que empujaba contra la casa. Además, vivo una zona en la que los árboles están protegidos, mis vecinos que construyeron una casa recientemente no pudieron ni replantarlos y la casa en la que yo vivo tardó mucho en construirse por problemas con el terreno y las protecciones que había en lugar en su momento.

    No se si sería una solución cortarle las raíces laterales, la verdad que no se qué hacer, cualquier sugerencia ayuda.

    PS: La terraza está apoyada sobre el terreno.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El asunto requiere de cierta meditación. Porque depende del sistema constructivo de la terraza (si la terraza está apoyada o no en el terreno). Lo bueno es que se trata solamente de la terraza, y no del edificio. Además el estado actual del "conflicto" no parece grave.
     
  3. María C. O.

    María C. O.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    La terraza está apoyada en el terreno.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Entonces, estupendo: con una Rotaflex se corta la losa medio círculo concéntrico con el pino, se desescombra, se coloca ladrillo, se rasea, pinta, y listo:

    [​IMG]
     
  5. Tiene mala pinta. Si quieres mantener el árbol vas a tener que replantear la terraza y vigilar que el árbol esté lo suficientemente fuerte para aguantar tormentas. Filomena se llevó un pino similar en mi urbanización, sus raíces arrancaron el suelo.
     
  6. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Ese arreglo solo será un apaño temporal, pero ese pino seguirá creciendo y levantando la terraza o incluso el resto de la casa y además acabará siendo un peligro real por la posibilidad de caer sobre la casa o si lo hace hacia el otro lado, de llevarse la terraza y parte de la casa con las raíces.

    Se supone que los pinos tienen una raiz pivotante profunda, pero si encuentra resistencia a poca profundidad, la raiz correrá horizontalmente y el pino tendrá simplemente una base ancha y nada más. Si encima esos pinos se plantaron para su explotación forestal o para repoblar una zona quemada o tierras de labor abandonadas, seguramente fueron repicados por lo que directamente no tienen raiz pivotante y llegará un momento en el que su base no podrá soportarlo y caerá. Lo hacen continuamente y cuando caen queda a la vista que no tienen un base suficiente.
    Siempre he escuchado eso de que "si lleva aguantando temporales 40 años, es que no se va a caer nunca" porque se piensa que a medida que crece por arriba, se ancla más y más por abajo, pero cuando caen queda claro que no es así, y por eso, cuanto más crecen, más posibilidades tienen de caer.
    Y los que se refuerzan por abajo para evitar su caída, o se van pelando y dejando sólo la copa para que quede más limpìo o haga menos resistencia al viento, se acaban partiendo por la mitad en un buen temporal.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Esto es importante, más que lo de las raíces en mi opinión. Los pinos son los árboles menos seguros para estar cerca de viviendas, se parten o sus raices se despegan del suelo con más facilidad que otros árboles.

    Yo hablaría con el ayuntamiento a ver si es posible hacer algo con ese pino, hay veces que la única solución es la motosierra.

    Si no esto podría hacerse ampliamente para dejar mucha base, suficiente para que no hubiera que preocuparse durante siglos... pero el problema de la peligrosidad de un pino cerca de la casa seguiría estando presente.
     
  8. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Pues estaría bien poder ver una foto del árbol completo.
    Así tal cual se ve en las fotos no me parece que sea un problema urgente, también deberías intentar informarte de si ese pino es "natural" o como te comentan de reforestación y el problema de los repicados tempranos en estos árboles.
    En las fotos parece que más problemas está dando el engrosamiento del tronco que las raíces. Si es así la solución de correo volver me parece la más acertada.
    Si es posible reducir la cantidad de ramas, el crecimiento de las raíces se ralentizará por eso una foto completa puede ser de gran ayuda.
    Yo no soy partidario de eliminar árboles. Puede tardar muuuuchos años en ser un problema e incluso puede que no lo sea nunca. Piensa que el árbol no tiene ningún interés en expandir sus raíces en superficie justo debajo de tu terraza, ya que no es una zona donde pueda encontrar agua ni nutrientes.
     
  9. María C. O.

    María C. O.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid, España
    Aquí la foto del árbol entero, hace poco le cortamos unas ramas. Y el árbol no fue plantado en suelo quemado, es natural, aunque si vivimos en una zona con muchas rocas.

    [​IMG]
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El árbol no es muy grande, por lo que seguramente terminará por compensar el segundo tronco cortado. A mí me parece que no presenta problemas.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La curvatura está hacia lejos de la casa, así que retocando esa terraza como mencionado podría valer tal vez sí.
     
  12. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Si lo vas a mantener,me plantearía suprimir el césped a su alrededor.Ya teniendo problemas de raíces superficiales,el riego diario estival de ese césped lo va a seguir potenciando
     
  13. Otro apunte. Los pinos ya establecidos en el mediterráneo no se riegan, ni se riega cerca de ellos. No hay que invitar a las raíces a que busquen el agua de la superficie. Ahí es cuando se malacostumbran desarrollando raíces superficiales mientras purgan raíces pivotantes, perdiendo así el anclaje a las rocas del subsuelo. Los pinos grandes pueden crecer en pura roca y sin agua. Las raíces se buscan muy bien la vida a través de las diaclasas. El cesped es fatal para eso. Recordad el desastre de los pinos piñoneros de Madrid, por el Retiro y alrededores de hace unos años: Buena agua, buena tierra y buen cesped hicieron que con viento fuerte se cayesen provocando alguna que otra tragedia y quedando expuesto un sistema radicular debilitado. Esto mismo es válido para otros árboles mediterraneos como encinas, con un sistema radicular terrible.
     
  14. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Estoy de acuerdo con lo dicho anteriormente. No me parece que sea un problema y si has quitado ya el tronco que al parecer tenía más follaje, el árbol ahora debe ser más bien pequeño. No creo que sea un problema en el peor de los casos hasta dentro de 50 años