Hola, En mi jardin tengo 4 plataneros con algo mas de 20 años. Como podeis imaginar tienen un tamaño considerable. Vengo observando que en los últimos años, las raíces afloran cada vez mas a la superficie, y se extienden algunos metros en horizontal. Me preocupa que puedan llegar a dañar la piscina. En principio, esta se encuentra a unos 20 metros, por lo que no le he dado mucha importancia, hasta que un amigo me sugirió talarlos por este motivo. Tenéis idea de cuanto pueden llegar a abarcar las raíces de estos arboles? Creéis que podrían llegar a dañar las paredes de la piscina? Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Un abrazo
Creo que no habrá problemas. Estando tan lejos, las raíces que lleguen no causarán daño. Saludos y bienvenid@ al foro.
Hola Visiedo, en un principio no creo que te puedan afectar mucho, el platano de sombra no es un árbol demasiado avido del consumo de humedad es mas sin ella puede vivir bastante bien, eso no quita que pudiéndola tener tire de ella, las raíces suelen abarcar la misma distancia que la que tiene en altura, es decir: si el árbol tiene una altura de 15mts sus raíces no suelen abarcar mas alla de esa distancia desde el eje del mismo. Puedes abrir el suelo ante de la llegada a la piscina y cortar los apéndices, las raíces que dices que te afloran por fuera del suelo son mas bien para la sustentación del mismo, los platanos suelen tener su raíz pivotante bastante profunda. Un saludo.
Hola, recientemente estuve en uruguay y recolecte lo que yo creo que son semillas de platano de sombra para hacerlas germinar aqui en mi pais (Costa Rica), alguien me podría dar consejos para obtener los mejores resultados en la germinación y lograr sembrar los arboles, adjunto una foto como ejemplo de las semillas que tengo. logre traer como unas diez de estas "bolas" saludos
¿Viniste a ver el partido? Los frutos, ¿los arrancaste directamente del árbol o estaban en el suelo? Saludos!
Tienes que romper las bolas, ahi saldra una pelusa y con cada pelito sale 1 semilla en la punta si mal no recuerdo. PD: habiendo arboles tan lindos aca te llevaste la pesadilla para los alergicos jaja
Gracias Agustín y Drasik, Efectivamente fui alli para ver el partido los frutos los tome directamente del arbol, recorrí casi que toda la calle benito blanco, massini, chucarro y en general todo Pocitos mirando como un loco a los arboles. trate de recolectar los frutos que se vieran que estaban botando por si solos las semillas. Me percate que el tallo de los frutos que los unen al arbol se seca y es casi imposible arrancarlo. supongo que es para que el viento no los arranque y así puedan liberar las semilla y que estas se dispersen. Ya separe las semillas y estoy probando con el método del tupper para ver si germinan, no se si probar también sembrando las semillas directamente en sustrato... que opinan? Vivi unos años en Uruguay en esa zona de Pocitos y lo que mas me gustaba era el otoño y ver esas hermosas hojas por todo lado, lo de la pelusa es verdad, es una pesadilla para la alergia.
Yo que tu planto alguna en tierra. El metodo del tupper es efectivo, pero la contra es que se te pueden podrir. Sds
Yo nunca las intenté germinar, me crecen solas al inicio de la primavera. Hay que aclarar que si bien la pelusa puede ser molesta, e hasta peligrosa cuando entra en los ojos, lo que realmente causa la alergia es el polen, que es muy abundante. Pueden comprobarlo tomando una flor, y sin necesidad de tocarla mucho ya quedan los dedos amarillos. Por otro lado, habría que saber si tomaste las semillas del híbrido (P. x hispanica), porque estas darán lugar a ejemplares menos vigorosos, como dijo Xifa aquí. (Ver tema completo)
Hola todos, el método del tupper no me funcionó. Trate de sembrar directamente en el suelo y luego de varios meses creció algo. No estoy seguro si es un platano de sombra o esa alguna otra planta que creció sola. Alguien me podría describir como se ven los plátanos de sombra cuando son arbolitos pequeños y confirmar si logré tener un platano de sombra.