Raíces

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por MafeM, 4/3/22.

  1. MafeM

    MafeM

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    Mi jardín esta sobre un estacionamiento, es decir que tengo tierra pero luego una placa de cemento. Es posible sembrar Madroño y Laurel sin riesgo de que sus raíces dañen la estructura debajo?
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Para responder tu consulta con fundamento hacen falta bastantes datos. Es un asunto de cierta gravedad, pues afecta a la integridad de la estructura.

    En principio debe existir un proyecto estructural y unas especificaciones para los usuarios relativas a la cantidad de tierra vegetal que pueden acumular sobre el ¿forjado? Si los usuarios sobrepasan ese límite se corre el riesgo de colapso. En este caso no se plantea la acumulación de tierra, pero sí la colocación de un ser vivo de cierto tamaño y peso.

    Por lo que respecta al daño causado por las raíces, el problema es también enjundioso. Existirán capas protectoras y drenantes bajo tu jardín, pero estarán pensadas para un cierto uso, para ciertos vegetales.

    En cualquier caso, todo depende de cómo es tu jardín. Algo que te va a resultar muy difícil comunicarnos, ya que lo relevante está oculto.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    A lo que se refiere el compañero es que necesitaríamos ver unas fotos de la zona:

    https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Cómo ya indiqué, en este caso las fotos van a servir de poco. Es una consulta que debe responderse profesionalmente con el auxilio de documentos, fotografías y catas.

    Me gustaría recordar este caso de derrumbe, probablemente ocasionado por sobrecargar con tierra vegetal un forjado sobre un aparcamiento: https://foro.infojardin.com/threads/derrumbe-de-cubierta-ajardinada-en-santander.110256/
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Me recuerda al caso típico del contratista que añade un poco de verde a una obra o cobra por montar jardines sin tener pajolera idea y luego pide que se lo diseñen gratis en internet. Todos sufrimos ese tipo de jardines que son un disparate y el desprecio a la profesión que supone.

    Contrata a un profesional que lo vea en el sitio y si es necesario alguien que tire de martillo y te abra un hueco. Se supone que es tu jardín ¿correcto? Puedes romper el asfalto entonces. Las plantas que dices se hacen grandes.
     
  6. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    No creo que perforar el hormigón sea la mejor solución, y menos cuando está preguntando para no dañar estructura. Lo mejor es que lo vea alguien in situ.

    De todas formas, siempre queda la opción de plantarlo en contenedor. No tengo ni idea de precios ni nada, pero he visto varias veces algunos bastante grandes en calles estrechas con lo que pueden tener árboles pequeños, frutales o arbustos sin necesidad de abrir alcorques o sin limitar el espacio ya que se pueden apartar con una carretilla (toro) si es necesario por obras o el paso de un transporte de gran tamaño.
    Te pongo un par de capturas de Google Maps de unas que veo a menudo en un pueblo cercano: Sant Martí Sarroca, que tiene una cubierta de madera como la de las mesas para huerto urbano y miden 1m por cada una de las tres dimensiones, o sea que tienen una capacidad de 1000L.
    La imagen debe ser antigua porque ahora los arbustos ya son bastante más grandes y se ven muy bien de salud. Si no recuerdo mal, en la primera imagen se ven en primer plano a la izquierda un Syzygium sp. y detrás de él un Euonymus japonicus, y a la derecha una Acca sellowiana y detrás un Ligustrum lucidum.
    En la segunda imagen se ven en primer plano las jardineras que se ven al fondo de la primera imagen, y creo recordar que son una Olea europaea a la izquierda y un Laurus nobilis a la derecha, y detrás del olivo creo que era un Quercus ilex.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No creo que @pvaldes haya propuesto eso, sino hacer una cata. Es decir, ver lo que hay hasta el forjado. Los contenedores no pueden colocarse hasta no saber si el forjado soporta su peso. Lo único que permite el contenedor es no tener problemas con las raíces.
     
  8. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Vale, sí, lo de la cata es más lógico que lo que yo entendí.
     
  9. MafeM

    MafeM

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    Muchas gracias a todos por sus repuestas. Creo que debo explicar un poco mas… vivo en un departamento con jardín privado, pero que está sobre los estacionamientos del edificio. Por tanto, es mi jardín, pero tengo muchas limitaciones, entre esas, tener la precaución de no sembrar plantas o árboles cuyas raíces crecieran mucho (especialmente hacia abajo). Aunque he consultado algunos paisajistas, en general parecen no saber mucho respecto de las raíces de las plantas que tengo. El Madroño que sembré estaba entre las plantas “permitidas”, pero, aunque está muy lindo, ya tiene una altura significativa que me preocupa. Y el laurel por el que pegunto me lo regaló mi jardinero… pero no sabia que podría crecer tanto.