Hola, querría consejo sobre la mejor manera de rajar/desgajar troncos de carrasca (encina). Nos traen leña de carrasca para la estufa, que es muy densa y fuerte (lo cual va fenomenal para la estufa), pero a veces los troncos son demasiado gruesos y me resulta muy difícil partirlos en piezas más finas con un hacha convencional. (No tengo moto-sierra) He estado curioseando y he visto varias opciones: - cuña de metal y golpearla con Mazo. - Hacha de desgajar, como la de la imagen. - Mazo de cuña, como el de la siguiente imagen. ¿Alguien puede darme alguna pista de cual seria la mejor manera, antes de gastarme el dinero? Muchas gracias
Buenas Calico, ¿Los recibes en tronquitos pequeños de medio cilindro o cosa parecida?. Si es asi un golpe con un hacha suficientemente pesada y afilada debería ser suficiente. Si no es asi podrias invertir y golpear la parte anterior (la gruesa) contra "el picader" de madera. Lo de la pina no lo veo claro pues tendrías primero que clavarla en la madera y al final su cabeza se termina deformando. Eso vale para "abrir" trasversalmente troncos grandes pues vas "avanzando" con varias pinas pero para un trozo de madera no lo veo. Por supuesto todo esto es solo mi limitada experiencia cortando madera para leña. Yo tengo motosierra y lo que hago es cortar cilindros y después henderlos con un hachazo lo mas limpio (fuerte) posible Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Exactamente. Coincido. Si son cilindros de unos 30cm, con un hacha de mango largo se cortan bien. Bueno, eso teniendo la fuerza de mi esposo o mis hijos. Por mi parte cuando intenté levantarla para ver si podía, casi me caigo sentada con el hacha de sombrero.
Hola La encina raja muy mal, no es como el haya, chopo, pino. Incluso diría que raja peor que el rebollo. Al menos en mi experiencia. Igualmente la leña seca raja peor que la verde o recién cortada, se debe rajar en cuanto se apea, al menos si es un aprovechamiento casero sin maquinas hidráulicas. Hace tiempo que quiero probar las hachas diseñadas para rajar, y pienso que merece la pena probarlas. Pero del resto de opciones , el mazo-cuña no me convence, la combinación maza mas cuñas es muy buena para rajar tacorros gordos de cuarenta o cincuenta centímetros de diámetro en adelante, eso en maderas que rajan razonablemente bien, como te he dicho haya, pino, chopo, abedul, serbal, sauce ( olivo y naranjo no puedo hablar que por aquí esa leña no hay) siempre es bueno tenerla cerca por si aparece algún tacorro especialmente feo. Una vez conseguidos trozos razonables se deberían rajar bien con un hacha normal de kilo y medio o dos kilos, como te dicen si se atasca levantas hacha y taco y los lanzas al revés contra el tajo, suele funcionar, eso sí es trabajo cansado levantar por encima de la cabeza un hacha de kilo y pico mas el tacorro clavado y voltearlos con fuerza contra el tajo. Todo esto se complica un poco mas si dentro del taco hay nudos ocultos o visibles o nacimiento de ramas. Ya dicen que la leña calienta dos veces al hacerla y al quemarla.
Por cierto que casi se me olvida, que para rajar importa el sentido del taco es decir si rajas por la parte que da hacia las ramas o por la que da a las raíces. Ya lo aclara el dicho " Al haya por el culo y al roble por el grumo" dando a entender que la madera de roble (quiero pensar que la encina también por ser pariente) se raja mejor hincándola por la parte que da hacia las ramas ( el grumo, el brote,las yemas, la punta del arbol o rama) y el haya se raja mejor al revés hincando el hacha por la parte que da a las raíces.
HOLA, muchas gracias por vuestras respuestas. Los troncos a los que me refiero son de unos 30 cm de diámetro, y unos 40-50 cm de alto. El hacha que tengo es de 1.5Kg, pero se clava sin llegar a romper, de ahí mi interés en otras herramientas más eficaces... Igual pruebo la segunda opción, la de desgajar, o en darle más fuerte con la que tengo XD. Lo dicho, muchas gracias por los consejos y ya comentaré si al final me decido a probar el hacha de desgajar. Saludos.
igual llego tarde. la madera de encina si,es dura para rajarla,pero tambien tiene su truquillo. la mejor herramienta es el hacha tipo vizcaina,puedes buscarla en google,que por tener el filo mucho mas ancho la tendencia es a clavarse menos,cuanto mas estrecha,mas se clava y si no llegamos a rajar el tronco,es una odisea sacar el hacha del tronco,tanto,que podemos llegar a partir el mango. la mayoria de las maderas rajan mejor si seguimos la corriente o direccion de su sabia,y al rajarla procuraremos darle por la parte inferior,la mas cercana a la tierra. de esta forma,las vetas rajan de mayor a menor y encuentran menos dificultad que si lo hacemos al contrario. la madera,suele rajarse por la presion del mismo golpe seco,puede parecer una locura,pero para rajar la leña,el hacha,cuanto menos afilada este mejor hace su funcion,menos se clava ya que entra menos en la madera,olvidaos de las escenas de las peliculas con el tipico macho descamisado,rajando tronquitos superblandos y clavando el hacha en el gordo de apoyo. para esta tarea,el hacha,no tiene que cortar,si no rajar,por supuesto,los tacos de madera cuanto mas cortitos menos cuesta rajarlos y si son gorditos,intentar no hacerlos 2 trozos,si no mejor 3,el hacha coge menos ancho de madera por tanto menos esfuerzo o menos dificultad,de hay en adelante,la practica hace lo de mas. los profesionales suelen usar hachas tipo porrillo,como la ultima foto,pero porque van cortando raices,dando golpes a la madera para quitar tierra,etc(esto,en segun que maderas)pero si es solo para rajar,la vizcainas pesan mucho menos,son mas comodas he insisto,se clavan mucho menos.
HOLA, ninobp, No llegas tarde, cualquier aportación se agradece. Hasta Semana Santa que vaya al Pueblo tenemos tiempo . Creo que la idea es buena. He estado curioseando por internet y la herramienta que me aconsejas, además de ser bonita, está muy bien considerada (hasta los yankis hablan maravillas de estas hachas). Bueno, a ver que decido... Ya contaré mis experiencias. Saludos!!!!!!
hola. lo cierto que mi comentario anterior deberia haber sido el segundo consejo. el primero,que hable con su proveedor y le entregue la leña a medida de sus necesidades. en principio,ese es su trabajo y no el de ud. y ya puestos,los mangos de estas hachas vizcainas(si se decide por esta)le aconsejo la de 1.500gr y mango de 90cm,ademas de,cuando haga(si lo hace)compre un par de mangos de repuesto,ahorrara gastos de envio en el futuro,si no tiene cerca donde comprarla. https://www.unionferretera.com/herr...-vizcaina-de-1500gr.html#/1060-peso-1_500_gr_ le sirva de ejemplo https://www.unionferretera.com/herr...ara-hacha-vizcaina.html#/370-longitud-900_mm_
Buenas a tod@s!!!! Después de sopesar todos los consejos y, como al fin y al cabo, no es mi trabajo sino un una distracción de vacaciones (y no me importa ensuciarme las manos de vez en cuando), me he decidido por la segunda opción: el hacha de desgajar. He encontrado una oferta en una ferretería de cerca de casa por menos de 30€, así que la inversión no me parece exagerada. El resultado ha sido más que satisfactorio. Después de darle un buen golpe, se abren varias rajas, y a partir de ahí, con dos o tres golpes se hacen cuartos del tronco. No deja de tener su esfuerzo, pero funciona que da gusto. Por mi parte, estoy muy satisfecho. Es lo que buscaba como resultado. Muchas gracias por los consejos. Aquí dejo el enlace de la ferretería, que también venden on line, por si alguien quiere curiosear. http://lubesa.com/producto/hacha-con-cuna-2-000-gr-700-mm-hoja-triple-cuna-9684279/ Saludos!!!
La verdad es que mi opción preferida es esta herramienta de Bellota. Permite el cortar muy bien la madera y encima con mango de fibra que dura mucho más que los de madera, casi tenemos herramienta para el resto de la vida. Aquí te dejo el enlace de donde la compre: https://www.comercturro.com/tiendao...ango-fibra-carbono-bellota-ref-5460-3-cf.html Un saludo.