Se me rompió una gran rama de nogal 15 cm diámetro, hace una semana y no deja de tirar mucha savia pero mucha,mucha,temo por el árbol seriamente la pasta cicatrizante la arrastra, un consejo por favor, muchas gracias
No tiene importancia, esa es una de las razones por las que el nogal se poda en verano, el resto del año tira mucha savia. No te preocupes, ya parara. saludos.
Muchas gracias xomalone, me alivia escuchar esto,estoy super preocupado ayer comprobé con un recipiente y había tirado en 24 horas más de un litro de savia y lleva así desde hace unos 10 días, es un gran nogal de unos 50 kgs producción anual y extraordinaria nuez,muchas gracias, saludos
Hola irati, lo que si deberías de hacer es cortar por la zona adecuada la rama para que se haga un callo correcto, saludos. Jesús.
En relación a este tema, os quería comentar un asunto. Tengo que transplantar un nogal que se está haciendo grande (tendrá unos 10 años), y que molesta ya que está pegado a un muro. Me gustaría llevarlo a otra finca, ya que me da pena cortarlo. El caso es que no lo pude podar en verano para aligerarle la carga de ramas, por motivos que no vienen al caso. En otras ocasiones he visto que podando los nogales en otoño o primavera, estos "llovan" muchísimo. Mi pregunta es si podándolos en pleno invierno, en enero o febrero antes de la movida, el flujo será menor y podré así trasplantarlo... ¿qué me decís? Nunca he podado en pleno invierno los nogales y no sé cómo responderá este. Gracias.
Hola filacteria, ¿qué tal todo?, aqui en Cantabria, yo los podo en octubre y no echan ni gota de savia, saludos. Jesús.
¡Vamos tirando!... qué curioso lo que dices, yo he visto podar nogales en otoño y, como consecuencia, echar éstos muchísima savia. Yo nunca lo hago por eso, lo suelo formar en verano... La duda que tengo es si en invierno (enero-febrero-marzo) también "llorarán"; supongo que sí, pero menos.... ¿Alguien tiene experiencia en tales fechas? Saludos.
Por lo poco que yo sé, podar los nogales en invierno es malísimo, cicatrizan mal y se mueren. Yo corté una rama gruesa en primavera, cuando el árbol empezaba a mover, y lloró mucho. Pero el árbol quedó bien, no se murió ni se secaron ramas.
Si no queda más remedio... es ya grande para trasplantar, al nogal no le gusta nada, y en invieno el frío y humedad pueden pudrir la médula de las ramas que podes, pero para trasplantar lo mejor sería hacia final de febrero; suerte.
Sí, claro. La idea es trasplantarlo tarde, si es posible a final del invierno o principio de primavera. No lo he podado en verano, como debía... y lo tendré que hacer más adelante, antes de trasplantarlo. La pregunta es cuándo lo podo, en qué mes: diciembre-enero-febrero-marzo-abril... Más tarde aquí empiezan los nogales ya a desborrar y para entonces tendré que tenerlo plantado si quiero tener alguna posibilidad de que agarre. Daré mástic en los cortes, si el flujo de savia me deja; también tendré que podarle las raíces... Mucho jaleo, pero es que no quiero cortarlo. Cuesta mucho criarlos y, ahora que ya da su buena fruta, sería una pena que muriera. Gracias y Saludos.
Hola, como comentas que haces el nogal se poda en verde, lo mejor comienzos o incluso hasta final del verano o comienzos de otoño, y solo lo necesario, no es que vaya a morir por poda en invierno pero es fácil que tenga malas consecuencias. Aunque mucha gente los poda en invierno es muy habitual ver nogales con cicatrices que no han cerrado al cabo del tiempo y que acaban en pudriciones. Si se poda al final del invierno o inicio de brotaión es fácil que llore, pero es una posibilidad mejor, especialmente si tienes que trasplantarlo. En mi opinión mejor lo podas y trasplantas algo antes de que desborre, cuando empiece a hinchar las yemas o poco antes si puedes preverlo (por ejemplo. observando otros nogales de tu zona que sepas sean alo más tempranox o cuando veas el primero que hincha yemas por la zona) y procura sacarlo con toda la raíz que puedas y sin que se suelte del cepellón, ten preparado y moja bien el agujero antes de plantarlo y riégalo a fondo, luego riega sin exceso. Se te quedará un poco parado y tardará en brotar más de lo habitual, y tal vez llore.
Hola. Ya he comentado en este foro mi experiencia en la poda de nogal que se resume en: - Corté en varias ocasiones ramas de unos 5 cm de diámetro en otoño-invierno y estuvieron tirando savia, en una ocasion hasta dos semanas de forma permanente, provocándome gran alarma.. Sin embargo, no le pasó nada al arbol, ya adulto y bastante grande. - Este verano corté algunas ramas con hojas que amenazaban el tejado de la casa y no ha habido problemas. - A mediados-finales de octubre, cuando ya habían dado el fruto y estaba tirando la hoja -que es cuando tenía idea de que se podía podar el nogal, como el almendro- he cortado un nogal de forma radical, asumiendo que podría morir, pero el sitio donde estaba era muy malo, pues ya daba sombra a varios frutales (cerezos, ciruelo y manzano). Le corté incluso el tronco en la parte alta, con idea de que si muere, en todo caso tendría que quitarlo de raiz de donde estaba, pues ya afectaba a todos esos frutales. En lugar de cortarlo, lo he podado de forma mas que rotunda, si vive, procuraré tenerlo a raya y si no proseguiré con la "ejecución". por el momento, ni ha tirado savia ni nada, ya veremos qué ocurre en primavera, si sale adelante o no.
OK... así lo haré. Para abril me pondré con él. A ver si pongo fotos del proceso, que será curioso. GRACIAS.
ya paro de llorar mi nogal,ha perdido mucha savia,he cortado la rama limpiamente ahora y le ha dado cos pasta cicatrizante ,para que pueda hacer callo,dada la gran cantidad de savia perdida¿sería conveniente algun tipo de nutriente y abono? a la tierra claro,es un nogal extraordinario,si alguien desea alguna púa para injertar me lo diga,saludos y muchas gracias por ayudarme