Hola a todos! Es mi primer mensaje en el foro y lo primero deciros que no tengo mucha idea de jardinería ni plantas aunque con vuestra ayuda y el foro espero ponerme las pilas pronto He comprado una casa y en el jardín tiene el precioso abeto de las fotos. Algunas ramas tocaban el tejado de la casa y un conocido se ofreció a ayudarme. Total que por lo que me ha hecho no debe tener menos idea que yo...no sé...cuando lo vi me llevé un disgusto enorme. Yo quería que cortara las puntas de las ramas o que si tenía q quitar alguna rama cortara a ras del tronco (creo q esa es la forma correcta, no?). No sé, vosotros que pensáis? Que puedo hacer? Así cortadas las ramas no vuelven a crecer, no? Y otra pregunta...le echo algo a la tierra? Alguna forma de cuidarle especial para que esté más sano?? Gracias por vuestra ayuda!!! https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/63a563be962dd.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/63a5619468986.jpg Esta foto era de como estaba antes: https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/63a564481909f.jpg
Pues sí, tu vecino te ha hecho una buena chapuza, porque las ramas cortadas ya no se recuperarán y dejarán una calva en el árbol. Podar las puntas de las ramas en ese abeto tan viejo puede ser una buena forma de rejuvenecerlo, ya que así, las ramas despuntadas rebrotarán con más vigor y la copa quedará más estrecha, densa y espesa. De todas formas, realizar una poda así es trabajo de profesionales. En un árbol tan enorme necesitarías que lo hiciera un jardinero provisto de una grúa articulada con la que pudiera llegar hasta la punta del árbol. La poda se tendría que hacer con moderación, acortando las puntas de las ramas en un metro como máximo en la zona central (1'5 metros en las ramas más largas de la zona basal, 50-70 cm en el ápice). Al despuntar, se debe hacer por igual en las ramas de cada nivel, y conservando la forma cónica del árbol. Cuando se cortan puntas, en las ramas ha de quedar ramificación secundaria con ramas con hojas y brotes, ya que estas coníferas no rebrotan desde la parte desnuda de las ramas que ya no tiene hojas. Una vez realizado este despunte cuenta que el árbol necesitará un par de años para densificarse de nuevo. Si le das algún riego adicional a manguera en su base en primavera y verano mucho mejor. En abril, cuando se abran las yemas de las hojas, puedes adicionar al suelo abono en grano como Nitrophoska, y quelatos de hierro, como Sequestrene, Torneo o algún genérico. Normalmente un solo abonado al año es suficiente, ya que los abetos crecen de forma explosiva y de golpe en primavera, y luego ya no crecen más hasta el año siguiente.
Pues sí, dicho conocido no tenía mucha idea. Cuando se dejan "tocones" de ramas se provocan unas vías de entrada para las pudriciones. Esta es la forma correcta de hacerlo y lo que recomendaría Son tres cortes y el tercero es importante que no se mantenga ni demasiado a rás, ni dejando tocón. Por lo demás el resto yo lo dejaría tranquilo, se lo ve muy sano.