Tal y como hemos comentado varios compañeros del foro, parece que muchas veces se habla del tamaño del aspecto y del royalty, y nos olvidamos de muchas frutas que son excepcionales en sabor, en ºBRIX y en si es mas intenso, insipido o neutro su gusto. Aqui nos dejamos del royalty y del tamaño (que tambien tienen su importancia e interes) pero que ya hay demasiados post sobre ellas. Bien pues pongo en practica lo hablado y abro este post para escuchar vuestras experiencias. Y aunque el tamaño es importante, no olvidemos que la fruta no entra por los ojos, sino por el paladar, comentemos asi mas sobre su sabor y no estaria de mas comentar o mencionar variedades que valen poco o de un sabor mediocre, para descartarlas. Yo abro el post de ranking de higueras como hemos hablado , espero que abrais otros post y citare 5 variedades que me parezcan excelentes, no buenas, sino excelentes. 1. GRANADINA. Excelente por brevas dulces , pulpa liquida , no valido para secar y unos higos como mermelada dulcisimos. Para mi la number one. Inconvenientes: muy fragil piel fina, no dura en frigorifico. 2. LONGE DÁGOUST. Si os gusta un sabor mas intenso, tanto las brevas como los higos son excelentes. Muy dulces, de sabor mas fuerte y afrutado , un toque diferente. Riquisimas. Arbol productivo y muy vigoroso. 3. CUELLO DE DAMA BLANCO GREDOS -CACERES. Un clasico entre higos, mucho mejor que pajarero y calabacita bajo mi gusto personal. Explosion de azucar si tu haces el secado de higos. Puedo comer kilos de estos higos en fresco que no me canso, a quien le apasione la fruta con una barbaridad de ºBRIX esta es una bomba. Esto va a punto personal, yo los cojo para comer en fresco cuando estan un poco pasados, pero no a todo el mundo le gustan asi. La pulpa es blanca por dentro como miel (no confundir con la cuello dama de valencia-baleares, que no guarda relacion). 4. DE LA REINA (MALAGA, es una higuera tradicional de alli que se vende en los mercados, no guarda relacion con de la reina citada por M.POns de la de Baleares). Con un toque muy particular, no exagerada su dulzor, es de tamaño medio, y explicar con palabras dificil, su sabor es intenso pero no fuerte, un gusto muy marcado y personal. Excelente! 5. PICHOLETERA (tambien llamada higuera de pezon largo por su forma estirada), es un higo medio-pequeño muy dulce y alargado. MUy azucarado y muy delicioso tambien. Un saludo!Dani
bueno este hilo pero dara seguro pie a diferentes polemicas... ya que cada uno tiene gustos distintos y todos válidos...con lo que conseguir un ranking mas o menos homogeneo es dificil, entre otras por que tambien muchos no conocemos los sabores de variedades que se pueden poner aqui. Higos granadinos... empezamos mal...y cuales son esos? tienes alguna foto? son los isabeles? son los cuello paloma, orquinos o nombres similares?, son unos negros pequeños de color miel por dentro?. Mira que soy de granada pero claro... aqui luego cada uno llama a los suyos los granadinos, o si son verdes les dicen isabeles (aquellos que hicieron las delicias de la reina isabel... eran verdes pero no todos los verdes son iguales...)... seran otros de la vega? capaz y tengo la variedad enraizada pero como todavia no han dado higos no puedo decir cual es jajajja. otra cosa la picholetera es la pajarera no? Quitando eso dare mis cinco mejores higos que es de lo que va este hilo HIGOS MARTOS: hace mas de 16 años que no como uno pero sin duda todavia no he logrado un higo que me encante como este. Se llama así en la zona de la cuenca del Almanzora y no se cual variedad es fuera de estas localidades. tampoco los he visto fuera de esa zona de almeria. Dulces e intensos HIGOS DEL REINO:tambien de la cuenca del almanzora, almeria, algo menos dulces y aptos solo en fresco, cosa que los otros se pueden secar aunque quedan mas acidos que por ejemplo los pajareros o los cuello dama, sin duda un higo hermoso y sabroso, problema que no dura mucho una vez fuera del arbol. HIGOS CUELLO DAMA TIETAR/GREDOS: Sin duda, conicido contigo, es un higo excepcional, higuera resistente, da higos de buena calidad casi en cualquier lado y casi con cambios de clima, poniendose segun el clima mas o menos rojo el interior. Mejor higo que el cuello dama "original", mas resistente, mejor secado, piel que ni la notas en la boca si te lo quieres comer entero, y esa gota de algunos que cuelga como diciendote " me sobra dulzor y hay que echarlo para fuera"... una higuera que todos los que gusten de higos deberia tener. HIGO TARDIO DE GREDOS: Un higo grandote, jugoso que no sirve para secar por desgracia ya que dejaria unos higos secos enormes comparados con otras variedades de secado (comparado con un higo breval negro... en algunos lados creo que le dicen cuartonero y lo tienen mas para las brevas) HIGO BREVAL NEGRO DE GREDOS: Las manos a la cabeza... mas de uno lo estoy sintiendo asi... "alma cántaro... por eso le dicen breval ... se tienen para las brevas los higos no sirven para nada". Estoy de acuerdo que si que se tiene sobre todo por las brevas, alargadas y grandes con mucho sabor, mas que otras brevas... pero igual pasa con los higos!!! No son apreciados para nada es mas se suelen perder en la higuera. Pero solo hay que hacer una prueba. Un dia te comes en orden... tardio, cuello dama, pajarero y breval... iras notando el aumento de azucar y perdiendo algo de aroma. otro dia breval pajarero, cuello dama, tardio... son las mismas higueras, os puedo asegurar que ese dia comi un higo dulce y tres aguados. pequeño, rayado... pero es una bomba de sabor opacando si te lo comes seguidos al resto de higos sin llegar a ser empalagoso como un higo negro pequeño que se suele dar por los pueblos de granada. Para mi por las brevas y por la brutalidad de higos que da, merece estar en este ranking. Ademas sirve perfectamente para higo seco siendo muy dulce y nada acido. Breva, higo, fresco o seco, mucha produccion... que mas le puedes pedir a una higuera?... bueno si ... el aspecto y tamaño. Es un higo alargado, pequeño, con el interior color miel (los brevales tipo goina y tal son rojos por dentro, y es la diferencia de este, es mas creo que alguien del foro lo tenia en un hilo del archivo)
Bueno Xavibal, lo de "MAL EMPEZAMOS..." sobraba un poco, ya que cuestionarme sin haberte documentado un poco o al menos haberme simplemente preguntado, pues ahí queda, eso si que es un mal comienzo por tu parte. La higuera Granadina es una higuera reconocida y oficial catalogada en el libro de variedades de higos de Montserrat Pons. Es una variedad excelente de las islas Baleares, no de "Granada" como tu supones por propia iniciativa. NO guarda ninguna relación con Granada o su provincia. Hay muchísimas fotos que he publicado desde hace años y que conocen la mayoría de compañeros del foro a los que les gustan las higueras, son muchos los compañeros que tienen estaquillas que les he enviado por tratarse de un higuera "excepcional" con brevas superdulces que superan los 200 gramos. Gracias por tu aportación. Un cordial saludo Dani
A tu pregunta...te respondo que picholetera no es pajarera. Pajarera es mas redondo, picholetera es totalmente alargado y muy dulce comido en fresco. Tienes estudios sobre su taxonomía y todos los detalles como grados brix por el instituto de investigacion de Extremadura que se llama CICYTEX. un saludo
Y es por eso que dije que no queria participar... Mejor ver y lo mejor probar los higos que comentais. Sin duda de todas maneras dani me ha interesado catar la granadina aunque aqui no la ponen muy bien precisamente. https://monserratpons.com/variedad/SMN156IB/ La variedad que te comente me apuntaba a estaquillas pero no me gustaba como en muchas variedades que tuviera el culillo tan abierto Saludos. A ver si os animais a aportar mas variedades!! Que es lo qie realmente buscamos los fororos de las higueras encontrar higos que no te canses de comer jejejej
Los higos al cambiar de clima, ph del suelo, materia organica , etc, humedad...y mucho mas su sabor o tamaño cambian considerablemente de un entorno a otro. Al igual que la variedad Martinenca de las Baleares, que el mismo M. Pons me envio hace años en mi entorno me da unos higos que además de birriosos de sabor no se lo comen ni los pajaros. Las higueras se comportan de manera diferente dependiendo donde esten. Ahí tienes el ejemplo de por que mi higuera es fantástica , parece que mi clima le beneficia. Tengo una higuera Malagueña de unos 5 años, que tras ver como daba enmacetada en Malaga higos enormes y brevas gordísimas en Andalucia, al traerla a Castilla La Mancha y además pasarla a tierra con un buen sustrato la producción que me esta dando es minima y el de las brevas ha cambiado considerablemente a peor. Un saludo! Dani
claro!! por eso prefiero comentarios de gente que los ha catado insitu y mas que han catado varios tipos de los que me fio mas jajaj. Si nos comenta por ejemplo jose albacete que el hunt decia esta de ptm... mira que no me ha gustado la forma que tiene, pero ya que diga que esta rico... se me ha encendido un foquillo fosforito de que como alguien la tenga es que la quiero!!. pues lo mismo la granadina... esa hay que probarla, ademas creo que la tiene carlos encina, con lo que de seguro puedo incluso carroborar como se comporta en este clima, que le sigo la pista eh!!. hablando de pons, una de sus favoritas es la "reina" tengo un esqueje apenas enraizando... que opinais los demas? hay que incluirla¿
Xavibal , la variedad " De la Reina " , es el buque insignia de la colección de Montserrat Pons . No es buena , es " ACOJONANTE " . Cuidala como oro en paño , que es muy muy muy buena . Tengo un amigo en Estados Unidos , muy interesado en las higueras " TOP " de la colección de M. Pons , y le he enviado una buena cantidad de variedades . Estas son de lo mejorcito : - Albacor Comuna - Blava ( Campanera ) - Calderona - Paratjal - Col de dama Blanca/negra ( no son dos variedades es que se llama asi Col de dama blanca negra ) - Col de dama Roja - Martinenca Rimada Estas son algunas , pero hay muchas realmente excelentes Un abrazo Jose
jose, pero algunas de estas higueras no se comportan por igual en nuestro clima manchego como la coll de dama ciutat con ese agrietado característico en mi zona no coge ese agrietado. Y la coll dama ciutat es otra de las que me envio M. pons tiempo atrás. Seguro que son variedades excelentes pero muchas de ellas no se comportan igual en nuestra zona , a pesar de que tenemos un clima fantastico para las higueras. Xavival, el arbolito de Carlos encina procede del mío que yo le envie años atrás. Un saludo.
Buenas, En primer lugar gracias a Dani principiante por empezar este hilo y activarlo con su participacion. Lo que se comenta sobre el "efecto climatico" es un punto clave que complica mucho este y otros hilos sobre cuales son las variedades mas recomendables de un tipo de frutal. En España tenemos tantas climatologias tan diferentes (no hablo ya de otros paises). En mi caso el problema es aun mayor pues estamos hablando de la España (aun) humeda y relativamente frio norte. De ahi que este tratando de reproducir lo que tengo a mano que se como da en mi zona y aunque no sea "lo mejor" al menos da y sabe a higo. Por eso informaciones aparentemente contradictorias son en realidad complementarias y aportan mayor valor al hilo. Ademas esta el tema de los nombres y las interpretaciones que podemos hacer de los mismos. Igual era buena idea poner (si se puede) una foto junto con el nombre. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
el agradecimiento es el mío por contar con tu presencia y participación.y es que como bien dices nuestro país tiene climatologias tan dispares que las impresiones de una misma variedad variaran dependiendo de en que region se encuentre el que comenta. Aun así como un punto de referencia o buscando opiniones de personas con un clima similar si que podría ser interesante vaescuchar las valoraciones que hagamos los compañeros. Buena idea de aportar fotos. Me lo apunto. Editare el post y buscare dotos de los higos que he mencionado. Gracias.Un abrazo
Ya que estais interesado en buenas variedades de higueras , tengo una variedad Local , que la llamamos " Negra de Tarazona " , que es la reostia , tengo dos higueras de esta variedad , ya pondre fotos para que veais de lo que hablo , las higueras son inmensas , asi que si os gusta la variedad , en invierno os paso material de injerto . Un abrazo Jose
Gracias @Jose-Albacete por comentarnos sobre esa higuera, ya habia oido anteriormente ese nombre, tal vez ademas de ser local y autoctona de tu zona tal vez esta ya catalogada, me suena muchisimo, pero no recuerdo donde. Si te acuerdas podrias poner alguna foto para complementar mas, esas variedades autoctonas suelen ser las que mejor resultado dan, ahi llevan generaciones adaptadas a ese terreno y clima con unos resultados espectaculares de lo que muy probable cambiarian al ser llevados a otra climatologia diferente. Aqui en mi zona de Toledo tenemos la variedad "Melar", que es estilo de cuello de Dama de Gredos en sabor dulzor y resistencia (apta tambien para secado) pero de tamaño doble y mas rosada la pulpa, tambien excelente variedad. Gracias por ofrecer estaquillas, yo ya no puedo mas, a mi ya me salen las higueras por los ojos, y suerte tu que puedes seguir plantando. yo me tendre que dedicar a injertarlas desde ahora si quiero disfrutar de mas variedades. Te envie un privado hace una semana, de todos modos ya te tengo reservado lo que me has pedido, la vitro turca incluida. Cuidate. Dani
Yo creo que es una de las cosas que le da sentido a este tipo de hilos. Una variedad que da unos resultados excelentes en Asturias puede ser mediocre en Málaga y viceversa, y ahí radica el interés de compartir nuestras experiencias y mojarnos diciendo cual funciona realmente en cada zona. Con el tiempo este tipo de hilos acumulan información que ahorra un montón de chascos y perdidas de tiempo a los foreros de cada región, que es uno de los objetivos del foro. Así que no os cortéis y compartid vuestras experiencias, que es información muy útil. Abrazos
Pues hay van . Fotos tomadas esta tarde Higuera Negra de Tarazona Su hija Brevas a dia de hoy Las brevas estan completamente verdes , les falta mucho tiempo para madurar y logicamente tomar su color de piel negro , el tamaño que alcanzan estas brevas es descomunal , y son de excelente calidad tanto las brevas como los higos . Es una variedad extremadamente prolifica en cuanto a brevas e higos , comienza con las brevas y enseguida se lia a madurar higos hasta la llegada del frio invernal . Tamaño de otras brevas gordas , para que podais tomar referencias : Fiorone di Ruvo Pereiras Un abrazo Jose