Raza Mastín Español? foto

Tema en 'Perros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Mangela, 14/6/20.

  1. Mangela

    Mangela Guest

    Estoy intentando encontrar si este mastín es el conocido como español, ¿podríais aclararme la duda?. He adoptado un cachorro, (se perece mucho a este de la foto) la madre es mastina, pero el padre.....
    Y otra duda, que aunque he estado leyendo en post, no me ha quedado clara; de adultos...¿mejor la comida en una toma o en dos?
    Muchas gracias !!!:razz:




    1557316818569.jpg
     
  2. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Hola Mangela,


    A todos los Mastines y perros muy grandes se les tiene que dar la comida en dos tomas por lo minimo, cuando alcanzan su tamaño adulto, o sea entre 2 o 3 años.

    Hasta el año se les tiene que dar 3 comidas y bastante yagourt por el calcium. Les es necesario para formar su esqueleto y que no se queden esmirriados..

    Si nunca has criado perros de tramaño grande, piensa en repartir la comida segun si es goloso o no. Los perros grandes suelen ser susceptibles a malestares estomacales cuando comen grandes cantidades.

    Despues de comer nada de correr, paseo tranquilo y a dormir ...:razz::razz::razz:
     
  3. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola !parecer parece,por lo menos "amastinado";lo que es evidente que no es un cachorro que pertenezca a la línea MEO(mastín español oficial)completa degeneración de lo que era antaño un mastín...Pero si quieres saber si tu cachorro lo és,será más fácil si pones foto de él,antes que comparar con otro.
    Como te ha dicho Caridad con la comida,2 tomas mejor;los perros grandes son propensos a la torsión de estomágo.Y si no compras un pienso específico de razas grandes,que suele llevar ya condroitina y glucosamina,aportasela para cuidar y prevenir problemas articulares.Saludos
     
  4. hikiyujin

    hikiyujin Sheila

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    Alicante-Murcia
    Pon foto de tu cachorro para asegurarnos! Seguro que es precioso.

    Yo tengo un mastín español aunque de exposición. Como vivo en el campo, siempre ha tenido la comida disponible para que coma cuando le entren ganas, de pequeño era cada poco tiempo, ahora de adulto solo come al atardecer o de noche (durante el día duerme, por la noche vigila). Lo que sí es muy importante, como te han dicho, es que después de comer nada de ejercicio, se le puede torcer el estómago resultando fatal. Ah, y que esté "en las alturas", para facilitar la ingestión es recomendable que el comedero no esté en el suelo (cuando sea adulto, claro, o conforme vaya creciendo).

    Además tiene que tomar, pastillas para el calcio de los huesos y de los cartílago. Puede que veas que no lo necesita, pero a la larga le traerá problemas. El ejemplo lo tengo conocido: el mío tiene ya 3 años y sin problemas, la de mi prima (no tomó pastillas) con 1 año y medio le apareció artritis sobre todo en las patas posteriores.

    Verás que los primeros meses, incluso pasado el año, es súper torpe, se va a chocar con todo, no controla nada su espacio ni es consciente de su tamaño, eso es por que el crecimiento es taaaan rápido que no son capaces de asimilar su cuerpo. Aunque el mío todavía sigue pensando que es un bebé y se me acuesta encima, o se me deja caer encima :smile:
     
  5. Mangela

    Mangela Guest

    Gracias por contestarme tan rápido. Preguntaba lo de mastín español, porque buscando en Internet no los diferenciaba bien, pensaba que el español era sin manchas.
    [​IMG]
    Este es mi Peke. Es verdad que algunas veces se tropieza con sus propias patas :11risotada:
    No sabia que se le podía dar yogourt, ¿mezclado con el pienso, uno al día?. Las pastillas de calcio...¿las receta el veterinario?, ¿solo tomar una, o puede las dos cosas?. Pregunto mucho, pero tengo muchas dudas
    Ahora tiene unos 2 meses y medio y le damos el pienso que nos recomendaron en la protectora "Lenda" para cachorros. Por lo que he estado leyendo en los post sobre piensos, hay mucha diversidad de opiniones, pero está claro que interesa uno que sea bueno. Si ya me aconsejáis alguna marca,... os lo agradecería mucho ( pongo la composición del pienso que le damos ahora, aunque es un poco largo).
    Y cualquier consejo que nos podáis dar... será bienvenido.
    Muchas gracias
    :beso:


    Descripción del producto
    Lenda original puppy es una receta holística cocinada para satisfacer las necesidades nutricionales de cachorros de todas las tallas con altos porcentajes de carne deshidratada, materias primas de consumo humano, sin hormonas, sin subproductos incluye grandes concentraciones de ingredientes funcionales para mejorar y fomentar una óptima salud articular, gastrointestinal, piel y pelaje.

    Ingredientes
    Lenda original cachorro es un alimento natural e hipoalergénico, creado para el consumo diario de cachorros pequeños y medianos sin ningún requerimiento específico. Aporta gran cantidad de carne de pollo y un paquete de protectores articulares que ayudan a la formación correcta de las articulaciones y hierbas medicinales que mejoran el sistema digestivo. Ingredientes carnes 41% (36,5% pollo deshidratado, 4,5% proteínas hidrolizadas de ave), maíz, arroz entero 15%, aceite de pollo refinado, hemoglobina, pescado deshidratado 2%, almidón de patata, pulpa de remolacha, aceite de pescado (fuente de ácidos grasos omega 3: epa y dha), sustancias minerales, levadura de cerveza (saccharomyces cerevisiae, fuente de mananooligosacáridos-mos), deshidratado de hortalizas (tomate, zanahoria.), extractos cítricos (fuente de antioxidantes naturales), sulfato de glucosamina, sulfato de condroitina, msm (metilsulfonilmetano), raíz de achicoria (fuente de inulina-fos), extracto de yuca, selección de hierbas naturales (melissa of cinalis, minthostachys verticillata, cinnamomum verum, rosmarinus of cinalis, gentiana,vaccinium macrocarpon). aditivos vitaminas, provitaminas y sustancias químicamente bien de nidas de efecto análogo: vitamina a 20000 u.i., vitamina d3 2000 u.i., vitamina e (α-tocoferol) 135 mg, vitamina c 110 mg, biotina 4,4 mg, ácido fólico 45 mg, condroitin sulfato 1000 mg, glucosamina sulfato 1000 mg, msm (metilsulfonilmetano) 400 mg. Oligoelementos: hierro (como carbonato ferroso) 240 mg, yodo (como yoduro potásico) 2,2 mg, cobre (como sulfato cúprico pentahidratado) 16 mg, manganeso (como óxido manganoso) 50 mg, zinc (como óxido de zinc) 200 mg, selenio 0,4 mg (como selenito sódico). Otros: conservantes y antioxidantes (extractos de cítricos y tocoferoles). componentes analíticos proteína bruta 28 %, aceites y grasas brutos 18%, ceniza bruta 6,5%, fibras brutas 2%, humedad 10%, calcio 2,1%, fósforo 1,1%, energía metabolizable 3752,5 kcal/kg.
    )
     
  6. hikiyujin

    hikiyujin Sheila

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    Alicante-Murcia
    Ayy es precioso/a, qué ganas de darle un buen achuchón :ojoscorazon: Parece que se le ven los espolones en las patas, eso prácticamente te asegura la raza.

    Los mastines pueden ser de cualquier color, con o sin manchas, de un color o tricolor, que van de marrón a negro y algo de blanco. El mío por ejemplo es entero blanco, pero como digo, es de exposición que varía mucho de los tradicionales.

    Yo no soy fan de dar lácteos (aunque ahora sí se acaba los yogures que me como yo), para salir de dudas mejor pregunta al vet. Las pastillas creo que yo le daba 2 diarias, y sí, se consiguen en el vet y allí ya te recomiendan dosis según la marca y tal.

    Pues de piensos ni idea, en el vet a mi me dieron Eukanuba, pero vamos, no se si es mejor o peor que el que te han dado (no entiendo nada de ingredientes). Lo que sí está claro es que cuanto más calidad ahora, menos problemas en un futuro. En el caso de que le cambies el pienso de la protectora o el que ha comido siempre vaya, hazlo poco a poco, un poco más del nuevo y menos del antiguo cada día hasta cambiarlo completamente.
     
  7. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Si la protectora sabe que la madre es mastina y por la foto,seguro tendrás un perrete grandote,hasta que crezca en unos meses no sabrás con certeza lo que se asemejará a un mastín puro si el padre lo era o un cruce;a esas edades cualquier cruce de una mastina con perros de cabeza ancha como el labrador,son muy similares y puede dar a confusión.
    Por la etiqueta del pienso,no es mal pienso,casi la mitad de los ingredientes de origen animal...41% de carne más el 2% de pescado..más la grasa animal..y lleva condroitina y glucosamina añadida (pero mira si la cantidad diaria que le aportas en su ración de pienso de esos condoprotectores es suficiente).Es difícil dar con un pienso premium que no tenga algún "pero":o llevan buena cantidad de maiz (bastante alérgeno para algunos perros),o buen porcentaje de "proteina hidrolizada de ave"...y bueno eso da la posibilidad de que sea pluma hidrolizada (bastante común en piensos de gallinas ponedoras hace décadas).Según las nesidades de tu perro(si hace mucho ejercicio=demandará un pienso más enérgico,si le estelirizas tendrás que buscar uno con poco porcentaje de grasa....)asi te tocará buscar el más adecuado.Yo soy firme defensor de la dieta barf..y por lo menos una o dos veces a la semana me llevo algunas bandejas de contramuslos troceados de pollo que encuentro en el supermercado rebajadas de precio por próxima caducidad y le doy a mi mastina una cenita natural..y tal como vienen en el paquete (retirando la piel)así se las doy...pero sin tiempo y sin casquería en el pueblo lo práctico es el pienso.
    Para aconsejarte marca....pienso premium con el menor porcentaje de grasa(10%)...Markhus Muhle,Black Angus... es el que come la mía.Pero no lleva ningún condoprotector(aparte de extracto de mejillón verde).Así que en la toma de la mañana le añado una pastilla de cosequín.
    Y ya presento a Gea
    20190514-141812.jpg
     
  8. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Hola Mangela,

    Soy curiosa, vives en el campo o en una capital ???

    Porque estos preciosos gigantes necesitan espacio aunque sean muy placidos :razz::razz:
     
  9. hikiyujin

    hikiyujin Sheila

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    Alicante-Murcia
    Yo cada dos días le doy pollo o si tenemos algo de carne o pescado, pero siempre cocido y con arroz, macarrones o los hidratos que tengamos en el momento. La dieta esa, es segura de que coman? Tema infecciones o tal, no se nada de ella...
    Gea es preciosa! Me encantan atigrados :ojoscorazon:
     
  10. Mangela

    Mangela Guest

    ¡Qué guapa Gea! :ojoscorazon:
    Gracias por vuestra información, me está sirviendo de mucho, ya que estamos un poco verdes. Estoy haciendo una lista de dudas para el vet, le toca vacuna en unos días. También le preguntaré por la carne, aunque imagino que será para adultos, ¿no?
    Caridad, vivo en una casa en Aranjuez, no sé si lo conoces, tengo un poco de jardín y nada más salir a la calle es campo.
    Tengo otra duda (¡bueno, una de tantas!)...¿cómo sabéis la cantidad de comida que se le da de cachorro?, creemos que la cantidad recomendada por el fabricante de pienso es escasa para él, pero no nos queremos pasar. Por algún lado hemos leído que aconsejan dejar que coma todo lo que quiera, pero parecía que no terminaba, y al final...¡menudo tripón!, por otro lado leímos que la cantidad que recomiendan es entre 2-3% de su peso en pienso. ¡Pobre!, parece que estamos haciendo pruebas con él:94congelado:
    Gracias de nuevo por todo :beso:
     
  11. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Segura es,porque realmente es la dieta natural de los perros y hay criadores de exposición que la dan a sus perros;aunque la cantidad de años que llevan evolucionando al lado de l@s human@s,ha hecho que acepten bastante bien los hidratos de carbono(el ejemplo:los mastines de mis bisabuelos ganaderos,que se mantenían a base de sopas de pan,más lo "que pillaban",no había carne ni para las personas).El único problema los huesos si están cocidos,pueden astillarse y entonces son peligrosos,hay que darlos siempre crudos.Nunca he hecho la prueba,pero siempre se dice que cojas un martillo y machaques(haciendo el efecto de trituración de mandíbula del perro)el extremo de un hueso,por ejemplo del muslo...crudo queda una pasta como aplastada-machacada y el asado o cocido tiende a fragmentarse(como digo nunca hice la prueba,pero supongo que será cierta).A mis anteriores perros si les daba carcasas crudas enteras,pero retiraba un hueso afilado y largo que llevan y no sé su nombre,por precaución y nunca tuve problema...lo tenía con el corazón crudo de ternera,era muy "fuerte"para mi rotty y siempre lo vomitaba de primeras ( y lo volvía a ingerir).A Gea sólo le doy cuellos de pollo y contramuslos troceados.Sobre infecciones:su flora bacteriana y jugos gástricos están adaptados para asimilar carne en descomposición....neutralizan salmonellas,digieren huesos....
    La mayoria de los veterinarios, (esos que en sus clínicas venden Royal Canin,cuyo principal ingrediente en la composición de los piensos es cereal,a precio de pienso premium cuando realmente dejan mucho que desear)ponen el grito en el cielo cuando les comentas que tus perros comen huesos gelatinosos (o blandos).Es una de sus asignaturas pendientes,la nutrición:mrgreen:.Hay mucha información en la red,para que saques tus conclusiones.Saludos
     
  12. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Mangela,la primera frase de la etiqueta de tu pienso dice "que para cachorros pequeños y medianos sin requerimiento específico" ..no aclara si se refiere al tamaño de la raza o a edad del cachorro,si es para el primer caso tal vez se quede corto o largo en algunos índices nutricionales para el crecimiento de un mastín.Asegurate y compara en la red (en cualquier tienda online de venta de piensos)con la composición de un pienso específico para cachorros de razas grandes y el tuyo,a ver si hay diferencias notables.Y la carne en época de crecimiento,nunca será perjudicial,al contrario.La mejor proteína,en calidad,digestibilidad... que le podrás proporcionar (y por supuesto no le volverá agresivo,que también es un dicho que se oye)
     
  13. Mangela

    Mangela Guest

    Gracias Carlos. Creo que mi vet, no es "pesetero", no se quiso mojar cuando le pregunté por marcas de piensos :64palmadas:
    Eso era lo que mi marido decía,que ese pienso no era para razas grandes, pero yo me fiaba de la protectora. Iremos aprendiendo de los errores :Thumbsup:
    Muchas gracias.