recoleccion semillas drosera

Tema en 'Drosera (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por wagego_Gacel, 23/12/15.

  1. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Buenos días aqui desde Argentina.
    Necesitaría hacerles una consulta. Tengo una planta drosera capensis, la cual tiene una ramita con flores (ya secas, no en un %100). Lo que quiero es cultivar por medio de semillas, pero cuando saco una de las flores, al abrirla no encuentro que tengan semillas como leo en todos los tutoriales y videos de internet.

    ¿será que me falta dejar que se seque más?. O hay otro factor que pueda llegar a ser para que las flores no contengan semillas adentro???.

    También lo que noto, es que las hojas, no tienen el pegamento que solia tener. Osea, no esta cumpliendo su rol de "atrapa insectos".

    Les voy a dejar 2 fotos, una de como esta la ramita con sus flores y otra de sus hojas, a ver si me pueden ayudar.

    [​IMG]
    [​IMG]


    Gracias!!!
     
  2. CarniMundo

    CarniMundo Venta y asesoría de plantas carnívoras.

    Mensajes:
    75
    Ubicación:
    Quito - Ecuador (Sierra)
    Hola, con respecto a las semillas pueda que se haya secado la flor y caido las semillas, o que no se produjeron muchas semillas por falta de agentes polinizadores como insectos, viento o ser humano.

    Con respecto a tu planta veo que le hace falta más humedad para que tenga más mucílago y suficiente sol, al parecer es una capensis alba, sin embargo la veo muy pálida, cuanto tiempo y en que condiciones recibe el sol?
     
  3. FELIPE :D

    FELIPE :D Buena vibra

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Colombia
    Ubicación:
    COLOMBIA
    QUE AGUA LE DAS??
    DEBERÍAS MOVERLE UN POCO EL SUSTRATO PARA QUE CIRCULE MAS AGUA Y TENGAN MAS OXIGENO
    DE LAS SEMILLAS DEPRONTO SEA FALTA DE AGENTES COMO DICE HAY EL SOCIO DE ARRIBA
    EL SOL DELE CUANDO NO ESTE TAN FUERTE, QUE A MEDIO DIA NO TENGA SOL POR QUE ES MUY FUERTE
    DELE POR LAS MAÑANAS
    Y POR LAS TARDES
    PERO NO DE 11:00-02:00
    O PUES NO SE EL CLIMA DE ALLÁ

    DEBE TENER AGUA SIEMPRE AGUA DESTILADA

    CUIDALA
    BENDICIONES!!
     
  4. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Antes que nada les agradezco a los 2 por las respuestas.
    Sol directo hago que le de cuando estoy en casa (3 días a la semana) y en los horarios mencionados.
    La riego con agua de lluvia.
    ¿cómo remuevo el sustrato? esta muy compacto, tengo miedo de hacerle mal a la planta (raices o lo que tenga).
     
  5. CarniMundo

    CarniMundo Venta y asesoría de plantas carnívoras.

    Mensajes:
    75
    Ubicación:
    Quito - Ecuador (Sierra)
    Yo a la mayoría de mis carnívoras las tengo en musgo sphagnum como sustrato es bastante bueno no tiene nutrientes retiene bien la humedad y no se compacta, si deseas la puedes cambiar de sustrato y veras como mejora mucho y de paso la pones en un macetero más grande ya que las raíces cercenar mucho
     
  6. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    ¿tengo que tener que recaudos para sacarla de la maceta actual?. La transplanto como cualquier otra planta?. Consulto porque la veo muy frágil a la planta. Gracias!!!
     
  7. CarniMundo

    CarniMundo Venta y asesoría de plantas carnívoras.

    Mensajes:
    75
    Ubicación:
    Quito - Ecuador (Sierra)
    Opción 1: Sacas la planta con todo y tierra (turba) sin halar las raíces, la sumerges en un recipiente con agua y separas las raíces del sustrato y luego la pones en una maceta con musgo Sphagnum.

    Opción 2: pones bastante agua en la maceta actual, sacas la planta de raíz, la sumerges en un recipiente con agua y luego la plantas en una maceta con musgo sphagnum
     
  8. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Gracias genio, la semana que viene estaré haciendo lo que me recomiendas ya que el musgo lo tengo guardado y no lo tengo a mano. Te agradezco mucho, espero que levante mi planta.
     
  9. Facu Mateo

    Facu Mateo

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    A tu planta le falta sol y nada mas no quiero asegurarlo pero es muy probable, el mucilago no solo se pierde por la humedad, mi primera capensis se puso palida y sus hojas se arquearon incluso perdio los pelitos de ahi la saque varias horas al sol directo obvio todos los dias y se recupero, tambien puede ser si la tenes adentro cerca de alguna estufa o aire ac
     
  10. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Gente, mi capensis esta cada vez peor. El cambio de sustrato no hizo nada, y creo que empeoro...

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  11. waspper

    waspper

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Colombia, Huila, Pitalito
    El cambio de sustrato afectará a la planta. Por unos días estará algo "decaida". Así me ocurrió con una D. Binata que trasplanté de un recipiente a otro (estaba en medio de otra planta carnívora), ya que hubo que sacarla de raíz (por más cuidado que se tenga). Si fué tu caso, creería que es normal que se ponga así.

    Por otro lado, la "extraña" debilidad que demuestra, me hace plantear lo siguiente:
    1. Calidad del agua que le provees (Recuerda, a más PPM ó TDS, peor para la planta). Ideal (si se puede menos) de 40 PPM hacia abajo. Aunque en mi caso, tengo una D. capensis que he regado con agua de 47 PPM, y va de perlas.

    2. Sustrato: Turba de sphagnum + Perlita ó arena de cuarzo (3:1).

    3. Temperatura: En un rango de 4°C a 27°C (Para este caso).

    4. Luz: Abundante luz. Evitar el sol directo demasiado intenso (en ciertas regiones donde, literalmente, ¡quema!).

    5. Alimentación: No estaría de más proveerle uno que otro insecto, si es que escasean.

    6. No moverla de un lugar a otro. Lo mejor es que se adapte a un solo sitio.

    7. ...

    Saludos.
     
  12. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    waspper, gracias por la respuesta.
    Por los puntos que mencionas. Agua, le pongo de lluvia, recolectada en una balde especialmente para la planta...
    El sustrato es exactamente el que mencionas, con perlitas.
    Al igual que la temperatura. A la luz no la estaba poniendo, ya que por el momento parecía no gustarle, pero la voy a volver a a poner en un lugar donde le da de mañana un poco.
    Respecto a la alimentación, la planta no tiene mucílago, osea que no hay chances de que atrape nada. :desconsolado::desconsolado::desconsolado:
     
  13. wagego_Gacel

    wagego_Gacel

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Puede que el agua de lluvia no le este gustando?. Como dije antes, el agua la junto en un balde, esta bajo el alero del techo de mi casa y cuando llueve cae todo lo que recolecta el techo. Yo despues cuando necesito voy y saco agua de ahí.
    ¿pruebo comprar un bidón de agua destilada?. :Notworthy:
     
  14. waspper

    waspper

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Colombia, Huila, Pitalito
    BINGO... Pueda que por ahí esté el detalle... seguramente, el agua que recoges del techo viene cargada con sustancias/minerales que hay. en el techo. Naturalmente, el agua destilada sería mucho mejor.
     
  15. waspper

    waspper

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Colombia, Huila, Pitalito
    Adicionalmente, si hace mucho tiempo que le diste esa agua, seguramente el sustrato ya tiene una alta concentración de minerales/sales. También cambiaría de nuevo ese sustrato.