Hola!!!! Soy nueva por aquí, aunque llevo leyéndoos algún tiempo. Tengo una terraza en forma de L bastante grande que estoy tratando de adecentar de cara al buen tiempo. Hay una zona que casi siempre tiene sombra donde he colocado unos sofás y me gustaría poner alguna plantita para decorar y dar un poco de color al rinconcito. No tengo mucha idea de plantas, así que agradezco cualquier recomendación que me podáis hacer. Las plantas que alija tienen que cumplir las siguientes premisas: - Temperaturas cercanas a los 0 grados en invierno (incluso por debajo). - Temperaturas cercanas a los 35 grados en verano (y hasta 40...jeje) - En invierno sombra prácticamente todo el día y en verano sombra desde las 13:00 más o menos. - Es una zona muy ventosa (aunque ese rincón justo está más protegido que el resto) - Tiene que ser fácil de cuidar porque soy un desastre increíble con las plantas - Tiene que poder crecer en maceta o jardinera Yo había pensado alguna palmera o algún tipo de bambú, porque estéticamente me gustan mucho, pero vamos, que estoy abierta a todas las opciones. ¿Alguna idea??? Muchísimas gracias de antemano!! Silvia.
Como siempre, lo básico es saber en qué espacio van a ir, así que una foto o plano descriptivo de la zona de la terraza en que va a ir y la orientación van a ser de mucha ayuda No es en la sierra, ¿no? Lo digo porque si no las temperaturas serían más bajas de los 0ºC que dices que tienes en invierno -eso es lo que puedo tener yo en pleno centro-. hasta pronto y a ver si entre todos te podemos ayudar
Genial!!! Pongo un plano con las zonas y la orientación y subo una foto a ver si a alguien se le ocurre algo. Los dos cuadrados verdes marcados con una estrella naranja es dónde irían las jardineras o macetas. En la esquina que da a la casa el hueco que hay es de unos 50 cm. En el otro lado del sofá hay más espacio porque la mesa de cristal no va ahí. No es en la sierra, es en Paracuellos. A veces la temperatura baja de los 0 grados, pero no es lo habitual. Por cierto, he marcado otra zona con un rectángulo amarillo, donde quiero poner unas plantitas que hagan de separación visual entre la zona de cenador y la zona donde tengo la mesa de cultivo, las herramientas, la máquina del aire acondicionado, etc.. esta zona sí que es más soleada (en verano tiene sol prácticamente todo el día) y muy ventosa. Ahí tengo posibilidad de instalar el riego automático, porque tengo muy cerca la toma de agua. Alguna recomendación???? A ver si soy capaz de subir las fotos.... ufff, ufff. Muchas gracias!!!
Bueno, ¡¡¡este es un pedazo de plano!!! veo que has tirado de los planos de la constructora Pues en ese rincón sí que veo un bambú en una jardinera de 50 x 50 ... seguro que puedes encontrar una variedad que se adapte a tus condiciones de luz. Eso si, por lo que tengo entendido chupan mucha agua, así que ahí el riego sería fundamental. En el otro lado... ahí ya no sé. A mi me gustan mucho los madroños, porque las hojas tienen un verde oscuro muy bonito durante todo el año -y al ser de hoja perenne te ahorras de limpiar hojas en otoño-, pero seguro que te pueden dar mejores ideas... Paracuellos sí que es algo más frío que Madrid, la verdad.... mis cuñados viven en Miramadrid y es una pena que todavía no hayan empezado con el jardín porque les preguntaría y sería más fácil, jajajaja. A ver si los compañeros de foro te dan buenas ideas
Ufff, pues llevar el riego hasta allí lo veo chunguísimo. Creéis que valdría con alguna maceta con autorriego o un sistema de autorriego de esos para poner una botellita??? Es que son muchos metros desde la toma de agua y me queda el cerramiento por medio... Qué casualidad!!! Yo también vivo en Miramadrid!!!!!
Lo del riego piensalo bien, tanto da que sea lejos solo son mas metros de tuberia e ir por la pared exterior de la terraza es lo de menos, de verdad que yo lo considero imprescindible en una terraza de esas dimensiones y no sabes el trabajo que te ahorrará. Palmera solo se me ocurre el sabal palmetto que creo que aguanta heladas puntuales de hecho he visto varias cerca de Avila.
Como dice Diminina es solo poner metros de tubo y codos para que rodee las paredes y el cerramiento... y siempre te permite poner luego más plantas añadiendo puntos de salida con tubos más finos que vayan directos a las nuevas plantas... yo tengo todo el perímetros de la terraza rodeado del tubo principal (creo que son como 35 metros ) y bordea muros, esquinas, chimenea, etc, etc... Si echas un vistazo a la terraza de juampa -http://foro.infojardin.com/threads/terraza-en-madrid-6-meses-de-sol-y-6-de-sombra.43961/- ha puesto bambús y y ya no me acuerdo si me lo dijo en privado o fue en el hilo, pero en el tiempo entre recibirlos y planatarlos casi se le secan. Los bambús chupan agua que es una cosa loca... es un riesgo enorme no tenerlos con automático. eso sí, siempre se puede buscar otra planta más de secano para poder regrla tú sin el automático
Me habéis convencido con lo del riego. Ponga bambú o ponga otra cosa. Ya que estoy pringada lo tiro hasta la zona de sofás y me puedo "despreocupar" un poco... sobre todo de cara a las vacaciones. No creo que suponga mucha más pasta. En cuanto a los bambús... me he desanimado bastante leyendo el post de juampa (auqnue me ha dado mucha envidia porque quedan preciosos). Si son tan exigentes con el agua... y echan millones de raices... no se cómo voy a conseguir mantenerlos vivos con lo desastre que soy . También he estado mirando el "sabal palmetto", pero tiene las hojas muy puntiagudas y tengo un peque de dos añitos en plena época de exploración y me da miedo que se pueda hacer daño.... así que me temo que queda también descartado. Se os ocurre alguna otra opción aunque no sean bambúes ni palmeras???? Por cierto, molan las jardineras de juampa, voy a preguntarle a ver dónde las ha comprado. Gracias por vuestra ayuda.
También puedes poner el tubo principal del riego pegado al muro de fuera, que será más sencillo porque así te evitas lo de tener que rodear el cerramiento. por fuera siempre quedará más sujeto por el cesped artifical, los muebles, etc...
Sí, la idea es pasarlo por el muro de fuera, aprovechando que tengo que sacarlo para el jazmín de la esquina de la parte de césped. Además las baldosas del suelo se pueden levantar y por debajo hay un hueco, con lo que va a estar bastante protegido.... otra cosa va a ser levantar las losetas de 50x50... ufff, ufff, ya tengo agujetas solo de pensarlo
Ostras, diminina, el celindo es una maravilla, ¡y las flores huelen tan bien! había uno en el jardín de una vecina cuando era pequeño No sé yo si buscar uno para arriba, jajajaja. Las nandinas no las conozco bien, pero siempre he estado tentado de pilar una cando las he visto porque las hojas se le ponen rojas en otoño y ya sabeis que eso es algo que me pirra. En cuanto al viburno, tenemos uno en la terraza de abajo y nunca había sabido su nombre . Éste lo puedo recomendar porque es duro y lo aguanta todo. Y, lógicamente, el madroño, que ya se lo recomendé a Silvia porque desde que lo tengo me encanta...
Pues yo me he quedado prendada con las nandinas... y por lo que he leído, me cuadra con mis premisas.... aunque no se me quita de la cabeza la idea de los bambúes, así que voy a seguir dándole vueltas.
Las nandinas son una belleza, ya pondré foto de como han estado todo el invierno y como ahora mismo ya estan cambiando de color es increible¡¡¡¡ El celido tengo un esqueje del año pasado y ya estoy vigilandolo a ver si brota desde luego si no lo hace lo voy a volver a intentar con otro, por que son una preciosidad y ademas tienen un olor mmmmmmm....