Hola, estoy recuperando un tronco de brasil que estaba en una oficina, no se muy bien que riego le han dado pero por lo visto ha sido de mas y no ha tenido buen drenaje al estar dentro de un recipiente sin aireacion. Compre una maceta mas grande con idea de colocar turba y que esta aireara un poco el sustrato estancado y humedo, me dijeron que turba no era tan buena idea y que llevara pinocha, que tiene mas contenido organico, asi que me traje una bolsa pero luego leo la bolsa y dice que hay que cuidar los riegos porque retiene mucho la humedad. Esta planta va a seguir en una oficina hasta donde se, aunque les voy a decir que le den mejores condiciones de luz acercandola a una ventana. Duda 1. Que consejos me dan con respecto al sustrato, he puesto a secar un poco la pinocha antes de pasarla a maceta mas grande (manteniendo todo el cepellon) e indicandoles que no la rieguen por al menos 15 dias o hasta que seque bien... subo algunas fotos Duda 2. Otra cosa, por suerte no encontre ningun tipo de bicho, ademas de hojas amarillas y marrones por la humedad, peroi uno de los troncos tiene esto y no tiene ningun brote, tiene como una pelusa en eso blanco que se ve en la imagen, supongo que sera algun hongo. Mi idea es pasar todo el cepellon completo, no quito esta parte no? Gracias
Hola Elisabeth, tuve que hacerlo en el dia, y no era mia la planta. El unico detalle es que me habian recomendado pinocha para airear el sustrato y en el vivero me dieron resaca de rio en su lugar, confiada ni lei la etiqueta del frente. Fui y lo cambie, la retencion de humedad era mucho menor que era lo que yo buscaba. Mezcle tierra de jardin seca con este, 50 / 50 y pase el cepellon completo con su propio sustrato a maceta nueva, casi doble de ancho, y rellene con el preparado nuevo. Recomende no regarlo hasta que se secara bien y luego que lo hicieran una vez cada 3 o 4 semanas antes de que llegue el clima templado (aun invierno por aqui). Lo tipico de estas plantas es que las riegan de mas, o colocan un plato por debajo y se estanca el agua. Segun el clima les das riegos, si hace mucho calor o es clima seco puedes rociar sus hojas para refrescarla. Si las hojas se ponen amarillas es sintoma de exceso de agua. Evita que les de sol, ubicandolas en lugares luminosos y en los posible sin corrientes de aire. Cuando vea a mi paciente te cuento como sigue Mi saludo.
Hola Elisabeth! Yo te recomendaria que el tronco que tiene esa pelusilla no lo transplantaras con los demas, en tal caso ponlo en una maceta a parte para ver si puedes intentar salvarlo. Las hojas con esas manchas son un exceso de humedad y para poder hacer la mezcla del sustrato, yo en mi caso, compre arlita (que son bolas de arcilla) que drena bastante bien y airea el sustrato. Le eche como un centimetro y medio en la base de la planta para que drenase bien y luego mezcle el sustrato con la arlita para poder airear la tierra, y si quieres decorarla lo echas por encima una vez este transplantada, Esta planta necesita mucha luz pero no directamente porque sino te acaba quemando las hojas, El riego va bien una vez por semana pero si ves que la tierra sigue humeda espera un par de dias mas, tambien le puedes añadir un fertilizante una vez cada dos semanas en verano y una vez al mes en invierno. Yo a mi tronco de Brasil lo rocío con agua con un pulverizador en las hojas todos los dias, es un poco engorro pero le va fenomenal, si no todos los dias que sea cada dos, independientemente que la tierra este humeda o no. Espero haberte ayudado y suerte con la planta . Saludos