Redes antiplagas para frutales

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por mochilo, 8/8/15.

  1. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Buenas

    Lo primero comentaros que no soy nuevo por aquí, pero que al parecer, por el cambio que hubo un año me he quedado a cero en los mensajes :13mellado:

    Bueno, al tema. He visto que existen casas que se dedican a la fabricación (e instalación) de redes "antiplagas". Si funcionan, son fáciles de poner, no salen muy caras y tienen una duración razonable, a mí me parecen una buena opción.


    En mi caso es a nivel de aficionado, para cubrir varios frutales independientemente, del modo a como ponemos una malla antipájaros.


    En mi huerto, prácticamente las únicas plagas que tengo (a parte del pulgón en primavera y los ácaros con el calor) son la carpocapsa y la mosca de la fruta. He pensado que colocar una de estas mallas nos evitaría tener que fumigar (o embolsar la fruta, cosa que hago pero que lleva bastante tiempo y no es una tarea precisamente cómoda con el calor que hace y las avispas rondado los árboles )


    ¿Alguien las ha usado y puede decirnos qué tal van?


    Por lo que veo, en el mercado solo se encuentran por rollos de 100m, lo cual para mí es excesivo, pues las utilizaría para cubrir media docena de árboles.


    Aquí os dejo algunos enlaces, por si no sabías de qué va el tema:


    http://www.redestecnicas.com/es/118356/Fruticultura/Redes-Antiinsectos.htm


    http://www.euroargos.com/mallas.html


    http://www.padano.es/index.html


    http://www.textilvpego.com/es/


    Saludos
     
  2. Si, eso seria lo ideal pero no te olvides que necesitas polinizadores, tendrias que tener colmenas de abejas o abejorros, o al menos tenerlos descubiertos en la floracion y taparlos despues.

    Saludos.
     
  3. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    [​IMG]

    Es la única forma que tengo de catar estas mandarinas tempranas.
    Tengo comprada de hace unos días una malla de 10 x 10 para ponerle el año que viene a un Valencia Late, que al ser tardío, a mediados de mayo le tengo que quitar todos los frutos, aun estando todavía fuertes, ya que los pican todos, no se si no será mucho peso.

    Aparte de los naranjos, vengo embolsando la fruta que merece la pena y si había pensado en las mallas para albaricoques y ciruelas, pero al igual resulta pesada y haya que montarles "chiringuitos" con tubos de hierro y eso tiene un peluseo... hace 4 años monté uno anti-tuta para unas tomateras y le puse malla de 6 x 6 y se colaban, tenia que haber puesto malla de 6 x 9... así que salí desmoralizado...

    Para el tema de la polinización, habría que quitárselas durante la floración como bien dices.

    Saludos.
     
  4. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Cañadú, ¿la malla de la foto es mosquitera, es decir, impide el paso de la mosca de la fruta y de las polillas de la carpocapasa? Es que no se aprecia bien...

    Respecto a la polinización está claro. Mi idea es poner esta red unos tres meses antes de la recolección, de manera que me ahorro el trabajo (y la contaminación al medio ambiente y a mí mismo) de tener que fumigar durante ese periodo.

    Saludos
     
  5. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola
    mochilo la malla es la mosquitera de 6 x 6 hilos por cm, las polillas del tomate (tuta) se colaban bastantes, pero es casi la mitad que la carpo. La mosca de la fruta no se cuela ninguna.

    Saludos.
     
  6. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Y si no es mucho pedir, ¿Dónde la compraste? La red de la foto parece cuadrada. Lo que he visto hasta ahora son rollos de 100m

    Gracias
     
  7. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Esas las compré en el almacén donde compro los fitos y plantones para el huerto, tenía piezas de 2 x 10 y compré varias y luego mi mujer con la máquina de coser (vaya curro) y quedaron bastante bien.

    Pon en tu buscador agroterra y en el de su web le pones mallas mosquiteras... ahí te saldrán unas pocas, los precios y las casas distribuidoras... puedes ir mirando las casas distribuidoras aparte, ya que a veces cambian los precios. Ahí compré malla de sombreo al 50 % (2,5 x 20 metros) que no la encontraba por ninguna parte y a través de agroterra me ahorré 5 € y pico.

    Saludos.
     
  8. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Gracias Cañadú

    He puesto "mallas mosquiteras" en el buscador de agroterra y sale lo que dices:

    (que por cierto, mal en mi opinión por su web en este punto porque si buscas por mallas de protección de cultivos no sale... :roll:. Como dices, en buscar hay que meter "mallas mosquiteras" ) sí o sí.

    Dado que el hilo es de 6X6, y como no pone nada respecto al factor de mitigación de la radiación solar imagino que será aproximadamente la mitad de la de la red para trips que es de 20X10 y de la que sí da datos:
    "Malla especialmente diseñada para evitar la entrada en invernaderos y zonas de cultivo de orquídeas y otras plantas de insectos de pequeño tamaño (mosca blanca, pulgón, áfidos, trips, etc) de color cristal y estabilizada contra los rayos ultravioletas, consiguiendo así una larga resistencia y durabilidad....
    Esta malla tiene 20 x 10 hilos por cada centímetro cuadrado. Esta mínima porosidad es la que impide el paso de los insectos al invernadero y la diferencia de la tradicional mosquitera (de 6 x 6 hilos por cm2), inútil contra estas plagas.
    Ofrece un sombreo de aproximadamente un 20% y reduce el viento en un 40%
    ."

    Por cierto, ¿Qué tal te parece en cuanto a su durabilidad?

    Gracias
     
  9. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola mochilo, como al mandarino se la pongo solo durante 2 o 3 meses, espero sean eternas. De las mismas tengo puestas de cortavientos desde hace 5 o 6 años y de momento están bien.

    Saludos.
     
  10. xaphyre

    xaphyre

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    caceres
    las mallas esta bien cuando se tiene pocos arboles, pero cuando hay muchos arboles , lo mejor es usar repelentes antipajaros para proteger nuestra fruta
     
  11. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    xaphyre no va de pájaros, va de mosca y carpo.
    Saludos.
     
  12. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Gracias, voy a ver si esta semana pido una para probar, que tengo un manzano hasta la bandera de manzanas :smile:
     
  13. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Bueno, os pongo fotos de la operación. El manzano es un "belleza de Roma" y la verdad es que da bastante para lo pequeño que es todavía. Tiene 10 añitos y todavía está hecho un chaval :11risotada:
    La red tiene 10X5 y podéis ver cómo me he apañado. Es más fácil de colocar que una contra pájaros porque no se atasca en las ramas. Eso sí, también pesa bastante más. Metiéndome dentro antes de cerrar sí se aprecia una disminución de insolación. Espero que dé resultado. La recolección es desde mediados a finales de Octubre.
    Si da resultado al año que viene la pienso colocar a primeros de Julio.

    JvuCOhc.jpg

    dT5PGIZ.jpg

    xiGp0l8.jpg

    jpEVN5T.jpg

    Comentaros que este año he regado poco como experimento. Lo estoy haciendo ahora, porque si no veía que el calibre de la fruta iba a ser enano :13mellado: