(Reflexión) - Cría de gatos y perros... porque sí

Tema en 'Perros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Duathor, 20/8/16.

  1. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.067
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Hoy, mirando al recién llegado a casa (o llegada, pues aún no está claro si es macho o hembra), me ha venido el recuerdo de las tantas y tantas veces que he leído ''mi perro/gato acaba de tener crías'', cuando hay tantos buscando hogar. Tantos en las perreras, donde sólo tienen 15 días para encontrar un hogar, o en las Protectoras, donde si bien es cierto que los cuidarán hasta que encuentren a alguien, no van a ser nunca del todo felices. Porque nadie quiere vivir entre cuatro paredes, aunque sean de lujo.

    Pero sí. Hay muchas personas que quieren hacer criar a sus animales. ''Para que los hijos sepan lo que es'', dicen algunos. ''Para que el perro o el gato se sienta satisfecho'', dicen otros. ''Es que es una experiencia tan bonita'', dirán otros.

    Primero: hay muchas maneras de que los niños aprendan a amar y respetar a la naturaleza y a sus animales. Haciendo criar a su perro o gato sin saber qué destino van a tener los cachorros y sabiendo que hay muchísimos que acaban abandonados en las calles, sinceramente, opino que es un acto de irresponsabilidad.

    Segundo: los perros y los gatos NO son humanos, y tampoco se les debe humanizar. Son muy inteligentes y tienen sentimientos, pero viven el ahora, y no piensan en tener descendencia. Simplemente, cuando tienen el celo procrean, cuando tienen los cachorros los cuidan. Pero si no hay cachorros, pues no los cuidan. Además, hay que tener en cuenta que el celo en los gatos provoca que los machos vayan en busca de hembras, y que por el camino se pueden encontrar muchos peligros.

    Tercero: efectivamente, es una experiencia preciosa. Ver nacer a los pequeños, ver cómo crecen y cómo se desarrollan, es muy, muy bonito. Pero, volvemos a lo mismo, hay muchísimos animales que no encontrarán un hogar nunca. Y no podemos tener la certeza de encontrarles una buena familia a todos. Porque, seamos realistas, ¿cuántas personas conoces que quiera tener un perro o un gato consigo durante unos 20 años? Muy pocos, ¿verdad? Entonces, no los hagas criar sólo porque es una experiencia bonita, a menos que de antemano ya estén colocados.

    Hay gatitos y perritos que acaban al lado de un contenedor de basura, o en el campo. Animales BEBÉS, que necesitan a su madre para sobrevivir. Pensemos esto antes de hacer criar a los nuestros.

    Y de paso, os presento a Raspy, que fue encontrado entre zarzas hace hoy una semana.
    [​IMG]
     
  2. y la gente sigue teniendo hijos, con tantos ninos sin hogar y esperando eternamente la adopcion....
     
  3. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    @Duathor completamente de acuerdo contigo, justamente el jueves esterilice a mi perra, la adopte hace siete meses de una camada no deseada y aquí la tengo a mi lado.
    Por cierto el gatito precioso
    Aquí mi peque con un hueso que le hice de Crochet
    [​IMG]
    Aquí su cicatriz .
    [​IMG]
     
  4. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Totalmente de acuerdo, y lo ampliaría a muchos animales más. Yo tengo ahora mismo adoptado un perro y un ratoncito.
    Al perro lo abandonaron siendo un cachorro y lo recogió una protectora, ha estado 2 años esperando un hogar... ahora es un perro feliz y contento. Se llama Ukko
    IMG_20160723_162847_zpsqcyz718o.jpg


    Y Melkor, un ratoncito que abandonaron siendo jivencito en la basura, dentro de su mini jaula, alguien lo recogió y vivió durante un año sólo sin contacto con nadie en la mini jaula. A día de hoy sigue siendo un ratoncito miedosillo, pero más feliz, ya que tiene contacto conmigo, una jaula grande y con accesorios para que pueda jugar y en fin, le ha cambiado la vida, y ahora es un ancianito más o menos feliz...
    IMGP3946_zps9texof9x.jpg



    Tandor, no se ni porqué me molesto, pero bueno... no es comparable tener hijos con tener perros.
    1º. Las personas sí pensamos a largo plazo, podemos planear tener hijos, cosa que en los perros es instintivo
    2º. La mayor parte de la gente que decide tener un hijo, se lo quedan, no lo regalan como hacen con los perros, o lo venden.
    3º. Adoptar un niño es un proceso muy costoso de entre 15.000 y 40.000€ que no todo el mundo se puede permitir. Además del coste emocional y psicologico, ya que pueden pasar años hasta que te den el permiso de tener el hijo. Adoptar un perro u otro animal es relativamente rápido y cuesta entre 0 y 300€
    4. Por regla general nadie explota a los niños para luego venderlos, teniendo a los padres de por vida criando, no como con los animales.
    etc...

    Duathor, gracias por darle un hogar a ese gatito tan mono :smile:
     
  5. Te agradezco que te hayas molestado, pero sabes que cada punto que tu mencionas es totalmente rebatible?

    No hace falta que te moleste nuevamente, solo con que lo pienses estara bien
     
  6. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Pues dame tus razones si quieres... ¿es rebatible el precio economico y psicologico que tiene adoptar un niño? ¿de verdad crees que todos los que quieren tener hijos se pueden permitir pagar 20.000€ por adoptar uno? Mi pareja y yo no podríamos, pero sí mantener a un niño (que no tenemos todavía)

    Pero bueno, sea como sea... aquí estamos hablando de otros animales, no de niños... no se por qué hay que mezclar temas.
     
  7. jar

    jar

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    El principal problema es que la mayoria de esos "super padrazos" que pretenden inculcar "valores" a su prole acaban abandonando a los animales ya que ellos nunca han estado dispuestos a cuidarlos y por extension su prole menos aun. Eso no es un acto de irresponsabilidad, es un acto criminal y solo sirve para inculcar los mismos "valores".

    Podria deberse solo una cuestion de educacion (algunos lo denominan "cuestiones culturales") de algunos individuos, pero por desgracia es una cuestion de educacion, de empatia, de un coeficiente de inteligencia bastante bajo (o debido al poco uso del cerebro; no es un musculo, pero tambien necesita ser ejercitado) y de una dejadez por parte de los legisladores que dice mucho del tipo de sociedad la que nos ha tocado vivir.

    La cria de "animales de compañia" a nivel privado deberia estar prohibida, al menos de forma temporal, con esto se evitarian muchos de los problemas aqui mencionados y por supuesto la "cria comercial" deberia estar estictamente regulada y en ambos casos las infracciones deberian ser penalizadas con fuertes multas y penas de carcel.


    Un saludo
     
  8. Lady Bear

    Lady Bear

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Nori , por que la cicatriz asi? Aquí las que he llevado a esterilizar, todas ha sido un corte en el costado. Nunca como tu perrita.
    Por algo en particular? O allí es común hacer el corte en la panza?

    Solo pregunto por curiosidad. Igualmente hace 5 años que lleve a la última. Quizás ahora se opera distinto.

    Por cierto, es hermosa tu perrita.
     
  9. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    No se, aquí siempre me las operaron así . Igual dependerá de la experiencia del veterinario o como le hayan enseñado
     
  10. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Yo todas las veces que he visto esterilizaciones, ya sea en perras, gatas, conejas o huronas, siempre ha sido una pequeña cicatriz en el vientre...
     
  11. Lady Bear

    Lady Bear

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Las cinco que lleve, siempre ha sido un corte pequeño en el costado. Por eso me llamo la atención. Pero si, quizás sea costumbre.
     
  12. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    He investigado un poco sobre el tema, y normalmente por el costado es cuando sólo quitan los ovarios , y por el vientre cuando quitan ovarios y útero. No se si será así o no.
     
  13. ahivalaostiapues

    ahivalaostiapues

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    localhost
    Quizás la perrita estaba preñada o quizás el coste de una técnica es superior a otra, o quizás algunos veterinarios prefieren el “corte” lateral” cuando creen que es un animal que volverá a la calle y por ello suponen erróneamente que así tienen menos probabilidades de sufrir una infección.

    En realidad, casi siempre se debe a aquello de “cada maestrillo con su librillo”.
     
  14. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Mi perra no estaba preñada, ni siquiera ha tenido el primer celo.
     
  15. ahivalaostiapues

    ahivalaostiapues

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    localhost
    Pues entonces se debe a lo de “cada maestrillo con su librillo”. No debes preocuparte por las "experiencias quirurgicas de otros" ¿Acaso tu perrita se encuentra mal?

    Desde hace unos cuantos años esterilizo a mis animales de compañía y te aseguro que cada veterinario tiene su “librillo”. Hasta el día de hoy ninguno de mis animales de compañia ha muerto debido a la cirugia (salvo uno, pero nada relacionado con este tema) pero también es cierto que el trato (y el precio) no es igual en todos los matasanos.

    En realidad, esterilizo a mis mascotas , tanto perros como gatos (y a todos los que encuentro por la calle), desde hace unos 15 años y los que me quedan, ya que no soy un "jubileta". Cuando era un niñato no me lo podía permitir, ni siquiera tener "mascotas, pero por suerte este ya no es el caso