Regar con agua hirviendo como herbicida total en cesped (grama)

Tema en 'Malas hierbas en césped. Trébol. Herbicidas' comenzado por infolan, 29/8/16.

  1. infolan

    infolan

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Buenas,

    Tengo un jardín no muy grande de unos 100m2 donde la grama se ha comido ya más del 50% del cesped.

    En el jardín además tengo 2 moreras en un cuadrante y una barrera de cipreses plantados en el frontal que da a la calle hará unos 3 meses.

    Me encuentro que para eliminar toda la grama debería usar glifosato o herbicida total y volver a empezar. Eso es lo que todo el mundo me recomienda.

    Lo primero es que no sé como afectará a las moreras ni a los cirpeses.
    Lo segundo es que me da un poco de cosa meter el glifosato con todo lo que se oye hoy en día.

    El jardín lo tengo al lado de la cocina y no me costaría nada conectar una manguera al grifo y subir la temperatura de la caldera y regar con agua a 70º el césped.

    ¿Es una locura? Posiblemente pero lo que me parece curioso es que nadie haya probado algo así.
    Sobretodo sabiendo que es totalmente ecológico y no tóxico.

    Claro, tengo el mismo miedo que con el glifosato en cuanto a que me puedo cargar cipreses y moreras. Me da mas miedo por las moreras ya que tiene raíces por todos lados. Los cipreses echan raíz para abajo y podría no regar con agua hirviendo cerca de ellos.

    ¿Alguien tiene algún tipo de experiencia al respecto?

    ¡Gracias!
     
  2. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Pues no, a decir verdad no había escuchado algo semejante. Quizá uno o dos litros de agua hiriviendo puedan matar algunas plantas, sus raíces en cambio lo dudo seriamente y para un terreno grande ¿de cuántos litros es tu caldera?

    Yo intentaría con vinagre fuerte casero, diluyendo ácido acético pero en vez de al 3 o 4% al 30-40% es más probable que funcione, actúa por más tiempo se diluye con el agua y seguro es más barato y ecológico que las opciones que manejas.
     
  3. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo he usado agua hirviendo para matar malas hierbas incluso rizomas de caña. Con las más superficiales funciona pero dudo que erradique la grama que enraíza a bastante profundidad.
     
  4. Yo también uso agua hirviendo para malezas superficiales, como soliva sp, y también para las que crecen en las juntas de las baldosas.
    Pero no es útil para las que tienen raíces profundas.
     
  5. Juanyo

    Juanyo

    Mensajes:
    572
    Ubicación:
    España, madrid
    Hola a todos.
    Ni se me pasaría por la cabeza usar ningún herbicida o veneno en un lugar donde va a estar mi familia o animales de compañía (ya puede venir Dios a aconsejármelo), dejando esta cuestión de lado, me pregunto que uso le das al jardin, ¿lo pisáis mucho o nada? porque si lo pisoteáis mucho, es mejor tener grama (que es un césped después de todo) que es mas resistente y necesita menos agua para estar verde.
     
  6. infolan

    infolan

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Veo que lo del agua hirviendo no funcionaría :icon_biggrin:

    He encontrado un herbicida selectivo para césped contra la grama para el cual no se necesita carnet de aplicador y es de Bayer. Imagino que no es tan nocivo como el glifosato.

    Pero rebuscando por el foro nadie habla de él.

    ¿Alguna opinión?

    http://www.lasjarasonline.com/tiend...arios/herbicidas/herbicida-césped-detail.html
    (pongo este link porque no encuentro la fiche del producto en la web de Bayer Garden)

    Ojo, este herbicida es diferente de otro más popular de Bayer que es el Longbow. Por lo visto este que he linkado es selectivo contra las gramíneas y respeta al cesped. ¿Sabéis algo de él?
     
  7. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Buenas,

    Creo que el concepto de ecología está un poco desvirtuado...
    Si en este caso usas este concepto porque el método que propones no usas ningún compuesto químico pues si es así, pero no olvides tener en cuenta que si riegas el terreno con agua hirviendo vas a destruir todo el ecosistema que se encuentra superficialmente en tu jardín (Lombrices, insectos, hongos beneficiosos, fauna y flora microbiana, etc....)
    Quizá al no verlo no lo tenemos en cuenta, pero este ecosistema es bastante mas importante de lo que pueda parecer.

    Saludos
     
  8. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Es la solución más drástica. Yo intentaría mantenerlas a ralla arrancándolas con el dandelion weeder, pero desconozco como de grande es la infestación. Las plagas a menudo es mejor limitarse a contenerlas y convivir con ellas que erradicarlas por completo.

    El agua hirviendo como ya te decíamos vale para acabar con las malas hierbas que salen de las grietas o el asfalto, pero no lo veo adecuado para una gran superfície.
     
  9. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Y ¿ Porque no dejas la grama, ? Al fin y al cabo es un cesped mucho mas resistente que estos que nos venden, y si esta bien cuidado tiene buen aspecto, Esta foto es de una plaza del pueblo donde vivo, si en una plaza de un pueblo, la mantienen en las condiciones que se aprecia en la foto, ( Que esta fantastica ) Un particular en su casa, creo que la podria mantener en mejor aspecto Yo no tengo cesped, Pero si tuviera que ponerlo, no buscaria cespedes delicados

    [​IMG]
     
  10. prunus

    prunus Guest

    Estoy de acuerdo con josepta, aunque muchos en este post han renombrado a la grama como una plaga, la grama no es otra cosa que un tipo de césped, más resistente y menos delicado que otros lo cual veo como una virtud y no como algo negativo.

    Aqui en Latinoamérica es de uso corriente en muchas zonas por sus bajas exigencias y capacidad de resistir las adversidades, bien cuidado puede brindar una estética muy bonita en un jardin.Lógicamente, para gustos los colores pero en este caso donde tambien esta en juego la salud de otras plantas/arboles yo no lo dudaría y consideraría convivir con la grama.
     
  11. Hola:

    Independientemente de que lo que consideres sobre el uso de herbicidas, ese en concreto no te sirve contra la grama. Esta es una gramínea perenne y ese herbicida elimina gramíneas anuales , como la Poa annua por ejemplo, y dicotiledoneas ( malas hierbas de hoja ancha). El problema de la grama es que , además de ser muy invasora y dar un color distinto al césped, se seca cuando hace frío para volver a reverdecer en la primavera. Si vives en una zona de inviernos cálidos podría ser una opción dejarla.

    Un saludo