La sigla GRIIS está tomada del inglés: Global Register of Introduced and Invasive Species. Para usar este registro digitar sobre GRIIS en el ángulo superior izquierdo del enlace: http://www.griis.org/howto.php Se descorrerá un menú de países y Reinos. Señalar el país que os interese por ejemplo España (Spain), luego digitar encima del Reino que deseáis investigar. Obviamente que para Infojardín será PLANTAE. Hacéis Click sobre Search y listo. ¡¡¡ Suerte !!!
Respecto a España: Echo en falta la Buddleia davidii, que sin embargo sí aparece en el catálogo del Ministerio de Agricultura, etc.: http://www.mapama.gob.es/es/biodive...especies-exoticas-invasoras/ce_eei_flora.aspx Arundo donax sólo está limitada en Canarias, pero en ese catálogo no se menciona. Igual sucede con Arbutus unedo o Ulex europaeus, que no puede decirse que sean precisamente especies invasora en la península. Phoenix dactilyfera no aparece mencionada, pero sí en el catálogo del Ministerio para las Islas Canarias. Estas puntualizaciones no son poco importantes y ensombrecen la validez del catálogo.
Si vas a la página N°: 12 está la Buddleja davidii Buddleja davidiiFranch.SpainPlantaeterrestrialAlienYes2017 Si vas a la página N°: 8 está mencionada la Arundo donax Arundo donaxL.SpainPlantaeterrestrialAlienYes2017 Sigo: Ulex europaeusL.SpainPlantaeterrestrialAlienYes2017 (Ver página 61) Phoenix dactyliferaL.SpainPlantaeterrestrialAlien2017 (Ver página 46)
No es Buddleia, sino Buddleja, que si aparece citada para España. No es dactilyfera sino dactylifera. En las entradas de Arundo donax, Arbutus unedo y Phoenix dactylifera: pincha en Sources y verás que el origen de la entrada correspondiente es la "Base de Datos de Especies Introducidas en Canarias" (2014). Gobierno de Canarias" (sic).
He pinchado previamente en "Verified records" y "Evidence of impacts" y desapareció Buddleia o Buddleja (la primera es una sencilla adaptación fonética de la primera) davidii. Arundo donax, Ulex europaeus, Phoenix dactylifera y Arbutus unedo aparecen en "Spain" sin indicación de zonificación alguna. Que aparezca una referencia al "Gobierno de Canarias" no es una indicación que ayude a quien desconoce. De hecho, en Ailanthus altissima, por ejemplo, aparecen menciones localizadas relativas a Cantabria, Madrid, y la isla de La Palma, sin que ello suponga exclusión de otros lugares.
Si seleccionas "Evidence of impacts" y buscas Buddleja davidii sale un registro para España. No puedes usar adaptaciones fonéticas (o para el caso, nombres vernáculos) porque el mecanismo de búsqueda sólo acepta nombres válidos de género y/o especie.
Como bien he dicho más arriba, si selecciono "Verified records" y "Evidence of impacts" desaparece Buddleja davidii. Y para buscar Buddleja davidii no se me ocurre escribir toda la palabra, porque es necesario solamente "Budd".