Hola, Me he mudado a una casa que tiene un jardín con césped, algunas palmeras, bambú y muchas hierbas. Mi ubicación es Panamá, donde hay dos temporadas básicamente, una de lluvias y otra de verano. En vista que el jardín muestra muchas hierbas, sitios sin césped y que me he dado cuenta recientemente que hay un bambú sin anti-raices, he decidido rehacerlo completo, excepto los árboles grandes (palmeras), para lo cual, estoy trabajando en las siguientes actividades: eliminar el bambú y las raíces. Esta fue una de las causas principales por la que decidí comenzar desde cero, ya que el bambú no fue sembrado con anti-raices. He encontrado muchas raíces en todo el jardín (supongo que han pasado varios años). Asumo que esto afecta al resto de las plantas. picar todo el terreno. Estoy usando un motocultivador, pico y pala para sacar todas las raíces del césped, hierbas y bambú. nivelar el terreno para crear pendientes de drenaje de agua para césped nuevo. Básicamente, sacando tierra de un lado a otro y agregando tierra negra, mientras la mezclo con la que estaba. plantar rollos de césped (no semillas) implementar un sistema de riego automático implementar sistema de iluminación. Supongo dependerá mucho del diseño final, pero quisiera incluir la tubería antes, si es preferible o recomendado Es mi primera vez trabajando con jardines y quisiera tener el punto de vista de expertos para el diseño e implementación del mismo. A continuación algunas preguntas específicas: Estoy sacando la mayor cantidad de raíces del suelo, si dejo algunas (rotas por ejemplo), ocasionará problemas en el futuro? Debo sacar toda la tierra del jardín (algunos centímetros por ejemplo) o basta con picar? ¿Alguna sugerencia para el sistema de riego automático? ¿Les parece bien usar un Eve Aqua (controlador inteligente) junto con aspersores y/o difusores? ¿Qué dispositivo y ubicación es preferible según el diagrama del jardín? Se ha estimado un caudal de 6.65 gal/min (usando un tanque de 5 galones). Me resta estimar la presion usando un manometro. Teniendo en cuenta las paredes y las diferentes zonas del jardín (según diagrama), que tipo de jardín o zonas se sugieren? Podría sembrar césped en toda la zona verde en una primera etapa y luego que se estabilice, ir creando más zonas? ¿Se sugieren otras plantas o separaciones para las palmeras o árboles grandes? No quisiera que el césped se vea afectado por estos árboles existentes. Estoy considerando usar adoquines para los bordes del jardín (como muestra la imagen adjunta) y los rollos de plástico (20cm altura) para separar con las baldosas. Ya tengo 500 adoquines y dos rollos de plástico. ¿Alguna sugerencia para estos bordes? Hay una zona del jardin, que he picado, sacado las raices, mezclado con varios sacos de tierra negra y nivelado. ¿Se sugiere alguna adicional antes de instalar el césped en rollos? Gracias de antemano por su ayuda, Mapa del jardin: Jardín recién cortado. Se muestra la cantidad de hierba en toda el área, siendo una de las principales razones por la que he decidido rehacer el jardín Bambú ubicado en las paredes. Después de cortar las ramas de los bambú y pasar el motocultivador (aún queda mucho que sacar) Zona trabajada, picada, con mezcla de tierra negra y nivelada. Supongo que está lista para instalar el nuevo césped. Esta área tiene césped muy bonito (al borde de las baldosas), pero más lejano, se presentan sólo hierbas. Opciones consideradas para los bordes con adoquines. Referencia de antirraíces para bambu
Hola: Veo que no hay participación en este hilo. Aún hay días antes del cierre de Infojardin para que alguien se anime. Te lo subo. Un saludo.
bueno, bueno. llegas a los finales,siempre es bonito ver tanto trabajo hecho!! muy bien!!.La opción que muestras que más me gusta es la 2, pero dadas las dimensiones que parece tener el terreno quizás una parte recta y luego una esquina algo redondeada pero sin ondulaciones pues quitaría visión de espacio.