Reparar antigua electroválvula Toro

Tema en 'Problemas en instalaciones de riego' comenzado por javinv, 15/5/20.

  1. javinv

    javinv

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    París
    Hola,

    Tengo una instalación de riego del año 1995, que ha estado abandonada desde 2007.

    Estoy reformando la casa y con la maquinaria de la obra, han pisado y roto varias arquetas y electroválvulas.

    He pedido varios presupuestos para el jardín y directamente me dicen que lo mejor es ponerlo todo nuevo, tirando cables nuevos desde el programador y descartando toda la instalación antigua.

    Antes de empezar la reforma, probé el riego y funcionaban todos los aspersores y sectores... con lo que me da un poco de pena tener que ponerlo todo nuevo...

    He intentado por mi cuenta desmontar una arqueta y mirar el tipo de electroválvula. Lo que se ha roto es la unión entre la parte con rosca y la de encima, de donde salen los cables que se conectan al común y al programador.

    Mi pregunta es si alguien sabría decirme si hay alguna electroválvula, de esta o de otra marca, que fuese compatible con la "rosca" que tiene la parte de abajo, de manera que sólo tuviese que reconectar los cables en la nueva y enroscarla en el soporte y tubería de la antigua (desde luego ésta sería una manera muy fácil de arreglarlo).

    He intentado comprar el mismo modelo de electroválvula de Toro (creo que es Ez Flo), pero no tengo claro que me sirva pues parece que la mía está ya descatalogada.

    Adjunto fotos,

    Muchas gracias anticipadas!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Ivan Ortega

    Ivan Ortega

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    Sevilla - España
    Buenos dias
    Actualmente siguen fabricandose,
    necesitas precio no dudes en llamarme 669037000, o me envias un mail info@omhidraulica.es

    Saludos
     
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Intenta quitar la rosca que se ha partido y solo tendrás que comprar el solenoide de la misma marca. Los suelen vender sueltos en principio. Esto sera lo más fácil y económico.

    Si te funciona todo no te compliques en hacerlo todo nuevo.
    Hay personas que como no tienen experiencia siempre recomiendan lo mismo hacerlo todo nuevo, claro esta que es la solución que puede dar cualquiera. No digo que la persona que te lo ha comentado no sea profesional.
     
  4. javinv

    javinv

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    París
    Hola,

    Muchas gracias por las respuestas.

    Pero, el solenoide partido tiene la parte de su rosca que se ha roto dentro de la tapa que gira, con lo que, si consiguiese ese solenoide compatible, ¿cómo colocarlo?
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Si le intentas hacer una mueca con un destornillador y luego haces palanca puede que la saques, si no te funciona puedes comprar una entera y colocar la parte de arriba sin tocar la tubería.