Hola buenas, Soy nuevo aqui. Hoy me he encontrado en la calle un trozo de cactus que se ha debido de romper con los vientos de estos dias. Alguien me sabe decir de que tipo es? Soy nuevo en cactus jeje Es posible recuperarlo y replantarlo? Que debería hacer? Sería conveniente dividirlo mas? La parte que se ha roto de la planta principal parece la de abajo, es estrecha. Muchas gracias de antemano.
Hola, Puedes replantarlo sin problemas. Yo le quitaría la pala de abajo que se ve bastante fea, esperaría unos días a que se seque la herida un pondría en tierra por un lado la parte de la izquierda (las tres palas como una sola planta) y por otro la pala de la derecha. También podrías separarlas todas, pero lo que prefieras. Creo que es una opuntia mictodasys y no es complicado que agarre, aunque según dónde estés y el frío que vaya a hacer a partir de ahora no sé si es el mejor momento. Cuidado también con el riego.
Kaixo @Eguzki ! Bienvenid@ al foro! Tienes varias opciones con el cactus, aun así la Opuntia es un genero muy duro y sobrevivirá y te crecerá muy bien. Elijas la opción que elijas deber hacer el corte, curar con canela en polvo, dejar cicatrizar durante 5 días y luego con poner el cactus en sustrato comenzará a enraizar. La opcion 1 es la mas facil, corte abajo del todo y lo replantas entero. Yo eligiria la 2 opcion ya que la pala de la base esta ya bastante viejecilla... Como ha dicho @fernand0 tambien puedes separar cada una de las palas y plantarlas por separado. Saludos.
Yo lo pondría tal cual (por debajo de la línea roja). Si estuviera muy mal ese segmento, cortaría por la línea morada inferior porque es lo natural. De todas maneras prenderá igual. Pero es un hallazgo problemático. Yo estoy pensando deshacerme del que tengo. Es un ser peligroso. Su nombre común, nopalito cegador, advierte de que bajo su aspecto de peluche hay un ser con el que hay que tener cuidado.
No exageremos, el cactus puede ser molesto porque suelta espinas y de más, pero para quedarse ciego con él hay que ser muy cafre.
Ese atributo cegador no se lo he puesto yo, sino quienes conviven con la planta. Es muy conveniente tenerlo en cuenta a la hora de manejarla. Puede referirse a accidentes sucedidos a personas, pero lo más probable es que sea algo observado en animales. Igual sucede con las peligrosas chollas. https://content.swncdn.com/godvine/pics/coyote-pup/coyote-pup.jpg
muchas plantas como estas son peligrosas. Hace 10 días podando con barbijo calculé mal la distancia, ya que parece mentira pero el barbijo como un gorro de viscera al menos a mi me quitan perspectiva hacia abajo o hacia arriba , me pinché el párpado inferior de un ojo con la punta de una hoja de Dietes bicolor , que es una planta inofensiva. Lo dejé pasar, no me acordé hasta el día siguiente que comenzó a doler más y más y un puntito rojo con blanco...pus , me preocupó mucho sumado al dolor y fuí a una guardia oftalmológica a las 2 de la mañana .El oculista me dijo que tuve suerte porque si era un milímetro mas podría haber perdido el ojo. Hoy se cumplen 10 días de pomada antibiótica cada 4 hs y parece curado ,aunque aun veo un minimo puntito rojo- Imaginen entonces el peligro que puede tener cualquier planta que tenga pinches verdaderos, como un cactus, una Yucca !! si!! hay peligros que no se deberían minimizar.