Hola a todos! Siempre me han gustado muchísimo las trinitarias (así le decimos acá en Venezuela a las buganvillas) y quisiera tener algunas en el jardín de mi madre pero lo que me desalienta son sus tallos todos desordenados. Quería saber si existe alguna manera de podarla y llevar el tronco con una guía para que en lugar de una rastrera, salga un pequeño (o del alto deseado) arbusto. ¿Es posible? Yo hace poco vi que con las cayenas era posible, vi una fila de unas 5 cayenas todas como si fueran árboles, paraditos sobre sí mismos, tallo recto y grueso, de 1,50 m de alto aproximadamente y una copa con hojas verdes y flores rojas, pero no sé qué les habrán hecho (más aún si se tratara de un injerto) así que me sería de mucha ayuda sus conocimientos al respecto. También, ¿cómo se sacan los esquejes de una trinitaria? ¿Cómo se siembra ese esqueje? Y por último, leí en un blog que existe una especie de buganvilla que es específicamente un árbol, la Bougainvillea spectabilis var parviflora y quería saber si es posible tenerlas aquí en Venezuela, específicamente en Lara, cuyo clima es un poco árido aunque hay zonas (en la frontera con Yaracuy) más lluviosas, y si alguien sabe en dónde pudiera conseguir semillas o esquejes de esa especie. Saludos!
Para que se haga un arbusto puedes apoyarla sobre una valla o unos postes con alambres se hace un seto con ellas. En cuanto a propagarla por esquejes es sencillo tomas trozos que no sean ni muy leñosos ni muy tiernos, dejando un par de yemas bajo el sustrato y agarran con facilidad, ahora si quieres tener un ejemplar de buen tamaño luego, lo mejor es por acodo, puedes acodar ramas bien gruesas y en 3 meses ya han generado muchisimas raíces, igual es importante que mientras más jóven es el material, menos demorará en enraizar, por el contrario si es material adulto, demorará más, por eso deberías encontrar un termino medio. Saludos