Hola quisiera preguntar por la propagación del helecho nido quería intentarlo tengo uno desde hace mucho tiempo las hojas miden 140cm y tienen muchas esporas temo que muera sin tener hijitos. Gracias les pongo estas dos fotos por si no se llama así.
Hola Veo que tu NIDO DE AVE o Asplenium nidus tiene en las hojas unas mancha blanquecinas. Puede ser que tengas algun insecto chupando savia . Al mio le paso eso y los pulgones chupaban la savia de las frondes en formación y cuando se abrian completamente presentaban esas manchas blancas. Usa alcohol 96% para limpiarlo y algun insecticida sistemico como dimetoato 40 En cuanto al cultivo de esporas no es para principiantes, necesitas mucha paciencia. En primer lugar intenta obtener las esporas de una hoja, para ello lo mejor es cortar una hoja que este repleta de esporas, meterla en un sobre de papal y ponerla al sol, asi se desprenderan las esporas de los esporangios. Aunque sacrificas una hoja conseguiras muchas mas esporas si la pones al sol. Posteriormente necesitas un sustrato bien esterilizado y espolvorea las esporas sobre este. Manten el sustrato siempre humedo, para ello te viene bien un mininvernadero o ponerle una caja de plastico sobre la maceta que contiene las esporas para mantener la humedad. Dejalo ahi unos meses y revisalo e vez en cuando para asegurarte que sigue humedo. Mejor que para las esporas utilizes agua destilada Un saludo y suerte
Achopaso gracias lo intentaré a ver si tengo suerte. con respecto a la plaga ya lo comenté en otro tema empecé el mes pasado nunca utilizo dimetoato en los helechos espero no quemarlos por ahora con la dosis que me dieron los foreros expertos me va bien saludos.
Hola Pelé, Tenía un Asplenium nidus como el tuyo, bastante grande y una noche de invierno con una helada más fuerte de lo normal se heló……. … tenía frondes muy grandes y cuando se iban haciendo más viejas les salía esas mismas manchas blancas como descoloridas y con puntitos negros en el envés, son trips, a mí tampoco me gusta usar dimetoato en los helechos ( aunque no tiene porqué afectarles si no se rocía en los frondes, es sistémico, se riega el sustrato y la planta lo absorbe por la raíz )…… esa plaga se puede controlar hasta cierto punto sin usar insecticida, pasándole a menudo una esponja húmeda por el envés del fronde, se puede añadir un poco de jabón neutro tipo lagarto al agua en que mojes la esponja….. Nunca lo reproducí, pero lo he hecho con otros usando el método q indica achopaso, usando un ' tuper '………. Saludos.
GRACIAS Jon por supuesto que lo haré.Es una pena que un helecho tan viejo muera sin reproducir ya contaré los resultados saludos desde Canarias.Agur
Entonces a esperar esa fotos, yo por acá también lo intentaré pero con Platycerium ahí veremos como me va, sólo estoy esperando por las esporas