Hola soy de Uruguay, estoy intentando reproducir lavanda por esquejes. Pero no se si la tierra debe ser ácida o alcalina. Gracias por la ayuda.
Re: esquejes de lavanda Nunca me he detenido a estudiar eso. Hay muchas páginas en la web, una es ésta: www.monsterguide.net/lang/es/how-to-grow-lavender.shtml Completa tu presentacion con los datos de la zona en que tienes tus plantas, asi podemos darte mejores datos. Y mucha suerte !!!
Re: esquejes de lavanda buenas Yo la he esquejado con compost normal y con turba rubia que es acida, creo que es mas importante donde la pones y como la riegas, semisombra y un punto de humedad, cuando podo las lavandas hago esquejes, ya que siempre va bien tener de recambio, suelo plantar unos 20 esquejes por maceta y hago unas cuantas, estoy sobre el 50% de supervivencia, lo cual me da un monton de plantitas. Suerte
Re: esquejes de lavanda y cuando es esto? a mi siempre se me muere las lavandas: lo mismo da que las plante yo de semilla, que las compre ya listas, que me regalen una, que haga esquejes.....
Re: esquejes de lavanda Quizás necesiten esos esquejes una dosis de hormonas de enraizar... que se corten y siembren en la época justa: un poco fría y con luna menguante
Re: esquejes de lavanda hola, decís con luna menguante? Por acá lo hacemos al revés, para sembrar, plantar o transplantar, siempre con luna creciente o a lo sumo luna nueva, pero mejor creciente
Re: esquejes de lavanda La verdad da igual el sol por donde salga, las lavandas suelen enraizar la mayoria ya que son hierbas sin tallos leñosos, corte oblicuo de la rama, aplicar hormonas, meter en invernadero y pulverizar, temperatura constante entre 20 grados y la mayoria vivira
Re: esquejes de lavanda No voy a entrar a abrir una discusion con respecto a las fases lunares y su incidencia en la agricultura, porque ya está todo dicho sobre ese tema, en muchos foros de discusión. Solamente repito una aseveración: Para las plantas que crecen hacia abajo (tipo zanahoria) es mejor sembrarlas en menguante (cuando la luna no hace fuerza hacia arriba) y si quieres que desarrollen raíces, es mejor en menguante, porque el crecimiento de éstas será mayor. Para las plantas que desarrollan gran follaje es mejor plantarlas en luna creciente. Pero cada uno, que haga como le parezca, porque tambien están los que dicen que la luna no tiene influencia ni siquiera en el corte del cabello pero calculan siempre de cortárselo en menguante si quieren que no crezca tan rápido....
Re: esquejes de lavanda yo tambien cuando podo las lavandas (finales del verano) aprobecho para hacer esquejes con bastantes buenos resultados, procuro que sean de tallos que no han tenido flor, si tengo hormonas les hecho pero sino tambien agarran. en cuanto al suelo es muy calcareo pero tengo entendido que a las lavandas les va bien.
Re: esquejes de lavanda Buenas bfffff, yo no me lo curro tanto, podo las 20 lavandas que tengo como seto y hago unos 100 esquejes en unas 4 macetas, con que me vivan el 20%, pos calculad, la verdad es que a veces las he pinchado en qualquier maceta i en cualquier epoca y las tias son duras y arraigan la mayoria de veces. Suerte
Re: esquejes de lavanda Lo que llamas "lavanda" será ESPLIEGO. La lavanda no es una planta sino un aceite esencial (esencia de lavanda). Los esquejes se cogen después de la floración y se repican en un substrato preparado para esquejes. La arena mezclada con un poco de turba es un ejemplo, pero no utilizar un substrato del comercio, demasiado orgánico y fertilizado. Personalmente, para mis esquejes utiliza la "arena de gatos". Cuando los esquejes tienen un buen paquete de raíces, se puede transplantar en maceta, pero no demasiado grande, digamos de 8 ó 10cm es suficiente. El Espliego es una planta que prefiere los suelos legamosos o arcillosos y soporta la cal.
Re: esquejes de lavanda HOla reytomaduz....la lavanda es una de mis plantas preferidas....he hecho esquejes de las podas y con buenos resultados en tierra abonada en primavera... Como mis lavandas estan casi siempre en flor, cuando corto los esquejes, les corto la parte de arriba, la que tiene flor y dejo algunas hojas. Es bueno que te ayudes con hormona de enraizamiento y como nos orienta otro forero con agua de lentejas o alpiste germinado. Proba, da buenos resultados. saludos
Re: esquejes de lavanda Buenas Para cultor felix Pasate por la ficha de la LAVANDA a ver como se llama: lavanda angustifolia Espliego tambien se la llama, en Catalan de hecho usamos mas el termino Espigul que Lavanda, pero ambos son correctos, tema de esencias y aceites, que creo que no son lo mismo, no te puedo ayudar. http://articulos.infojardin.com/aromaticas/Fichas/Lavanda.htm Cambiando de tema los esquejes que pinche en 4 macetas el pasado verano con la sobra de la poda, ya se han convertido en plantas que ya han crecido un pelin, este año no he tenido bajas....Creo que si quereis hacer algun esqueje, ahora es un buen momento tambien, ya que esta todo a punto de brotar. Y de verdad que cada vez soy mas de la opinion, que si las pinchas sin hormonas tambien agarran, son muy facieles de esquejar. Suerte. Suerte.