Reproducir Pyrus Calleryana desde semillas

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Sphinx_Roby, 30/11/17.

  1. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Hola, la pregunta es simplemente esa, ¿alguien tiene experiencia reproduciendo el Peral de Flor desde sus semillas?

    Gracias por anticipado!
     
  2. Ojalá pudiera ayudarte. Como hicistes conmigo con el liquidambar.. También tienes semillas del peral de flor? joder,tu no paras! :icon_biggrin:
    También es otro de los muchos árboles con unos magnificos colores otoñales en sus hojas.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Hombre, te iría mucho mejor comprar un arbolito ya desarrollado y te ahorras diez años desde el tamaño de semilla hasta el tamaño con que te lo venderán en un vivero.
    Además, la variedad normalmente cultivada: Pyrus calleryana "Chanticleer", que tiene una copa en forma piramidal estrecha, como todos los cultivares, solo se puede propagar por reproducción vegetativa: esqueje, injerto o acodo. Si plantas semillas de un Chantecleer los brotes que te saldrán no mantendrán las características del árbol parental.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Todo estriba en aquello en lo que se centre tu interés: si quiero peras, el consejo de Amadeu es el que yo seguiría; si quiero disfrutar de observar el nacimiento y la evolución de una planta, entonces diré que los varios intentos que yo hice no prosperaron porque el sustrato que utilicé contenía hongos que atacaron las plántulas. Otra consideración es que la planta que obtendré seguramente no será la misma variedad que la del fruto del que obtuve la semilla.
     
  5. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Sí, bueno. Lo vi también en varios parques y sus colores me parecieron preciosos ahora también en otoño, como los del Liquidambar. Cogí unos frutos, y pensé que se podría reproducir con ellos. Por eso el preguntar por si alguien lo había hecho.
    Gracias @Chicharito.
     
  6. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Gracias @Amadeu, no sabía que esa variedad solo se puede reproducir de esas formas y no por fruto. Yo recogí frutos de un parque público, así que supongo que serán de esa misma variedad. De modo que no tendré la posibilidad de hacerlas germinar.
    El esqueje en ese caso.
    Lo de buscar directamente el árbol, creo que será también buena opción. Me tengo que plantear qué quiero.
     
  7. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Gracias @Correo Volver. Eso es lo que me tengo que plantear, como decía en mi anterior mensaje. Lo voy a pensar.
    Pero, por otro lado, entiendo que tú si las has hecho germinar ? De este tipo de árbol? o hablas de otro tipo de peral?
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los míos eran Malus.
     
  9. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Puedas hacerlas germinar, pero la planta resultante tiene espinas, tarda en florecer y no es tan espectacular.

    Saludos
     
  10. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Ok. Entendido ;)

    Ah! Pues bastante sorprendente entonces!
    Gracias por la información XIFA.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La magia de Mendel :mrgreen: