Re: Resiembra y abono del cesped Hola El escarificado y aireado suele ser para una pradera de dos años en adelante. Lo de semillar, pues las calvas o zonas ralas. La semilla de césped se debe cubrir con algo para que permanezca húmeda, no se la coman hormigas ni pájaros, etc, esto tanto en la primera siembra como en la resiembra de calvas. Además, las praderas ya establecidas se suelen recebar todos los años con mantillo, arena o mezcla, según el tipo de suelo. Y eso se suele hacer tras el aireado (y/o escarificado) de forma que el recebo entra en los agujeros del aireado. Pero muchas veces no se airea ni escarifica y se añade igual el recebo, por encima de la pradera. Se nota que no eres de MAdrid ... aquí es normal ver por febrero o marzo muchas praderas que les echan mantillo (de estiércol) y que apestan ... para mi gusto, mal hecho, pues es demasiado tarde y poco compostado ... Saludos
Re: Resiembra y abono del cesped hola tambien gracias a gardeman pero a kira la entendi mejor saludos
Re: Resiembra y abono del cesped Hola, Kira el problema esta en el suelo que lo empeoramos. Siempre te hablo des de mi experiencia, que voy descubriendo con los años. Kira. Veo por el tiempo que llevo en el foro que eres fenomenal sobre el tema de jardineria.. Un saludo.
Re: Resiembra y abono del cesped Muchas gracias por las respuestas. Habiendo leido todo saco las siguientes conclusiones. Decidme si en alguna no estoy en lo cocrrecto antes de que meta la pata: - Resiembra = A finales de Septiembre (alguna recomendación en cuanto a la semilla a utilizar? - No tengo ni idea de la variedad de mi cesped, sóo se que lo compre en tepes) - Abono = En noviembre, ecahr un capa de mantillo sobre la pradera. - Tierra de rio = Mezclarla con arena de rio, mezclarla con abono y echarla despues de la resiembra. Para que tengais mas info del cesped a tratar, se trata de una pradera de unos 30mts2 plnatada en marzo de este mismo año con tepes. Debajo de los tepes hay una caopa de unos 3cms de tierra camposanto de esa negra con "bolitas blancas" y el cesped se ha regado todos los dias una media de 8 minutos. Lo de la resiembra es por que en algunas zonas ha clareado bastante y me gustaría que volviera a recuperar el espesor del ppio. Gracias una vez mas por vuestros consejos. Un saludo,
Re: Resiembra y abono del cesped Hola! He seguido este hilo y creo que a mí también me ha aclarado cosas. No obstante quisiera que alguno de vosotros, que a todas luces sabeís un montón -yo acabo de empezar-, me aclarase un par de puntitos, por favor: Mi jardín tiene un mes de vida y el cesped (grama) no ha salido uniforme. Hay zonas de calva donde el terreno está casi como al comienzo, es decir apuntan algunas briznas... Bueno no creo que tenga mucho problema con eso pero por si acaso... Preguntas: 1. (Esta pregunta ya la responde Kira, pero por si acaso no la he entendido bien...) ¿Entonces yo no necesito escarificar, no? Me da que haria un chandrío en vez de ayudar... ¿Aireo solo? ¿O tampoco necesito? 2. ¿Puedo resembar sobre lo que ya tengo? No se si lo haría bien así: Echar directamente la semilla (ryegrass o parecido) y cubrir con algo de arena... Es que me da miedo chafar lo que ha salido ya y cargármelo... 3. Por cierto, ¿debería cortar ya? hay zonas muy altas, otras nada... Estoy algo confuso os subo foto para que veaís lo manazas que soy todavía con esto. Se aceptan críticas destructivas, jeje... Gracias mil!!!!!
Re: Resiembra y abono del cesped hola yo esperaria un poco mas, esposible q aun no haya germinado todo la grama cuesta yo sembre hace unos 3 meses y como la semilla estaba tapada por hierba no ha germinado asta hace poco saludos
Re: Resiembra y abono del cesped Gracias Nic, eso es lo que haré... de hecho desde que hice esa foto, cada vez tengo más... Gracias!!!
Re: Resiembra y abono del cesped Hola a todos Nosotros repartimos mantillo por la Comunidad de Madrid; natural y orgánico al 100%, sin mezclar con nada. Lo servimos en sacos de 50 l, ligeros y manejables fácilmente, el saco a 4 euros ya dejado en tu casa, con transporte incluido en el precio. Tfnos: 667426101-699519883 Saludos
Re: Resiembra y abono del cesped Hola, veréis estoy leyendo todo lo que encuentro para recuperar mi cesped, aunque estoy enterándome de muchas cosas por aquí me gustaría haceros una pregunta ¿el recebo o mantillo se echa para cubrir toda la pradera y se deja sin más?, ¿hay que regar o hacer algo?. Gracias.
Re: Resiembra y abono del cesped Hola El mantillo se suele echar a razón de una capa de 1 cm por toda la pradera, no mucho más. Y se suele dejar tal cual, pero vamos, si se es un poco más curioso, se echa con pala, bien extendido, y luego con la parte trasera de un rastrillo, se pasa alante y atrás para que se meta entre el césped y éste no quede tapado ... que queda más estético. En invierno, si llueve y eso, pues no es apenas necesario regar. En primavera, si se echa mantillo, hay que regar bien (si no llueve) o se corre el riesgo de quemar el césped, tanto por el abono que lleva (u otras cosas si no está bien compostado) como por el calor que puede producir ... El recebo suele ser una mezcla de arena y materia orgánica, sea éste mantillo de estiércol, de hojas, de lombriz, turba ... Si tu suelo es compacto y eso, pues es mejor el recebo, y mejor si se aplica después de un pinchado (aireado) del césped. saludos
Re: Resiembra y abono del cesped Hola a tod@s: He estado leyendo todos los comentarios sobre resiembra y pienso que tal vez os pueda interesar mi experiencia. Para repoblar una zona o "calvas" yo hago pequeños surcos con un rastrillo de mano, de una profundidad de unos 4cms y separados a 10-12cms. aproximadamente. Es decir, se hace un "rayado" de la superficie. Se añade a los surcos una pequeña base de recebo, despues las semillas a lo largo del surco, y se rellena con mas recebo y la tierra extraída, se pisa fuertemente y se riega a diario. Hay semillas apropiadas para cubrir "calvas" a base de "ray gras" que crece mas rápido, pero se puede utilizar cualquiere tipo de semilla.Yo suelo añadir también (porque mi cesped es viejo) una pocas semillas de Dichondria que es un buen sucedáneo para cuando llega la época de verano en que el cesped se debilita. El recebo tiene la ventaja de que ya lleva arena y no produce malas hierbas. Hay que vigilar que los pájaros o las hormigas no escarben y se coman las semillas. Se puede hacer en cualquier época excepto en invierno. Es evidente que el césped crecerá en principio en forma de franjas, pero poco a poco se irá extendiendo. Saludos