[RESUELTO] ¿Por qué los cactus de colores vibrantes solo se venden en injertos?

Tema en 'Multiplicar cactus por injerto. Injertos de cactus' comenzado por Sara_S, 25/2/16.

  1. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    ¿Saben esos cactus tan bonitos de colores vibrantes que se venden injertados encima de otro cactus?

    02dad9001dd0a7aa9815001662dcc4c1.jpg

    Me encantaría saber por qué no se venden por separado. Es decir, si yo quiero por ejemplo el cactus rojo de la anterior foto, ¿no puedo plantarlo a el solo en una maceta? :-?
    Si la respuesta es que no porque estos cactus solo viven injertados en otro, mi siguiente pregunta es ¿entonces, como se crearon? :interrogacion:

    Espero que puedan resolver mis dudas. Es algo que llevo preguntándome mucho tiempo.
    Un saludo!
     
  2. francisca77

    francisca77

    Mensajes:
    684
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    yo tengo el rojo de la derecha, lleno de hijitos
     
  3. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    En serio? Y como se llama y donde lo conseguiste? :mrgreen:
     
  4. francisca77

    francisca77

    Mensajes:
    684
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    me lo regalaron, y es un gymnocalyciun milhanovichii, pero es un cactus que esta por todos los sitios, mercadillos, leroy merlin, carrefour, floristerias, chinos......
     
  5. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    Que va... En todos los sitios esos lo veo injertado! Yo lo quiero solo
    :cry:
     
  6. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    Te refieres a esto? Porque es de todo menos rojo :O_o:
    [​IMG]
     
  7. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Por lo que he leído, son cactus a los que les han quitado la clorofila (que les da el color verde y les sirve para hacer la fotosíntesis) y les han puesto otro pigmento que no les sirve para lo que la clorofila, de modo que por sí solos no son capaces de nutrirse.
     
  8. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    Ahhh. Guau. Eso sí tiene sentido pero es tan retorcido... Jejeje.
    Muchas gracias, me voy a la cama sabiendo algo nuevo
     
  9. noeliam

    noeliam Guest

    Sé que para darles ese color deben radiarlos con rayos gamma ... Pero el por qué de que sólo se encuentren injertados lo desconozco
     
  10. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    No tienen clorofila, a mi tambien me gustaria directamente en tierra y, por ello, nunca los compro, no me gustan asi...
     
  11. Don Gustavo

    Don Gustavo

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Como lo explica más arriba germansin91 porque no tienen clorofila; por lo tanto necesitan que la fotosíntesis, es decir el mecanismo por el cual una planta transforma con ayuda de la luz materia inorgánica en orgánica, necesita que la haga otra planta. Es por esa razón que están injertados.
    Un saludo.
     
  12. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Rayos gamma? Pero si eso tiene que matar al pobre cactus, ¿no? Además no creo que salga muy rentable :11risotada:
     
  13. Darkhunter

    Darkhunter

    Mensajes:
    136
    Ubicación:
    México
    ¿Rayos gamma? Esa es la energía radiante más potente hasta el momento. Lo que me he enterado es que un japonés cultivó intensivamente el Gymnocalicium Mihanovichii, la endogamia en sus poblaciones hizo que 1 cactus naciera variegado, lo injertó y así se ha propagado desde entonces, se llama “hibotan“ el rojo y los de otros colores se han ido variegando de clones del primero, Saludos a todos.
     
  14. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Son cactus que están hechos de laboratorio y que en la naturaleza no existen. No tienen clorofila, por lo que no pueden subsistir, y por ello se injertan, porque el portainjerto si lleva clorofila. Solo los de color morado se puede plantar, porque tiene en poca cantidad clorofila pero crecera muy lentamente.
     
  15. Loxosceles

    Loxosceles Simio

    Mensajes:
    2.272
    Ubicación:
    Mexico, Puebla
    Los rayos gama cósmicos son los más poderosos pero en laboratorio pueden usarse en menor potencia para afectar los genes de una célula al antojo o en caso de los cactus, erradicarles la clorofila y su capacidad para producirla, en lo personal no me gustan estos cactus porque son como parásitos, convierten a las plantas que son seres autótrofos por excelencia en meros parásitos que necesitan un hospedero para vivir, en este caso el patrón que si puede fotosintetizar.