Y esto es lo que dió de sí la brotación de mis palmatums. Detalles de las hojas. Y el repaso sobre la estantería.
Semejante gama de colores debe ser todo un orgullo y una satisfacción para ti. Una silla y una cervecita mientras te recreas la vista observando los árboles tiene que ser lo mejor del día, me lo imagino y ya veo la escena Muy buena colección, eres todo un ejemplo a seguir para conseguir cultivar palmatums en climas complicados. Saludos
Menuda maravilla de palmatums! Qué envidia... yo solo puedo permitirme el liquidambar . Cómo haces para mantenerlos con el clima y agua de cadiz??
Absolutamente nada especial. Plantados en 70% akadama y 30% orgánico, estçan en el lugar más fresco que puedo darles, no les da mucho sol y a partir del mes que viene los sombreo, aún así recibirán un mínimo de entre 4 y 5 horas de sol, según el lugar en el que están ubicados. Abono orgánico líquido del más barato mezclado con el agua de riego, eso sí, dispongo de un depósito de 300 litros de agua por lo que el agua usada está declorada al menos parcialmente, pero esto no evita que sea un agua más bien dura. La gran baza a mi favor es que están al aire libre y cuando llueve pues se riegan con la mejor agua posible y además si llueve bastante pues se produce un lavado de sustrato y raíces, eliminándose (al menos en teoría) la mayor parte de las sales acumuladas. Saludos.
Es que siempre que he tenido palmatums han acabado sufriendo la cal... quizas en algun momento de mi vida me vuelva a animar con los palmatum (eso si, plantoncitos baratuchos que no estamos para tirar el dinero XD). Disfrutalos xq son espectaculares
Te lo digo sobre seguro: El primero que tuve es el ejemplar de Yamamomiji, compré el plantón en 2007, tiene 12 años en mi poder, así era el año de su compra. Los dos ejemplares de multitronco fueron esquejes salidos del primero, no más de 9 años, aquí relataba su historia, que comienza en 2012: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/04/acer-palmatum-sp-multitronco-de-patitos.html Luego compré el Orange Dream, era un doble tronco que separé y obtuve los dos ejemplares que muestro, plantón comprado en 2009. Tienen 10 años en mi poder, y los compraría con dos años de vida, a lo sumo tres. Y el otro más antiguo es el Katsura, me lo regalaron en 2009. Diez años. Los demás son plantones de diciembre de 2017, 2018 y 2019. Algunos de ellos son muy aparentes como Red Wine de 2017 o el Seiryu de diciembre de 2018. Parvulitos todos.