Hola! Esta tarde, estando ayudando a un amigo en un bancal, me he llevado uno de los muchos retoños que tenían de un ziziphus jujuba. Lo he metido en un cubo con barro y mañana ya lo pondré bien. Mi duda es: ¿Siendo julio por una parte y siendo una especie tan resistente por otra, debería ponerlo en maceta hasta finales de invierno o sería mejor ponerlo en su lugar definitivo en un bancal que le tengo dedicado a los frutales? El retoño en cuestión se ve en la siguiente imagen. Lo que no se ve son las raíces: he conseguido sacarlo con bastantes, pero más bien son unrun montón de raíces horizontales largas a poca profundidad, no le he conseguido sacar raíces más allá se unos 15cm. Muchas gracias de antemano.
Nunca he tratado con azufaifos, así que no sé si lo que voy a decir aplica a ellos. Por lo que comentas y viendo el tamaño, yo creo que has sacado con raíces suficientes, lo importante es que tenga raíces finas y si has roto alguna raíz gruesa que la sanees. Lo pongas en tierra o en maceta, hazlo lo antes posible. Yo lo pondría en maceta, te va a permitir controlar más fácilmente el sol que recibe y el agua, porque puede ser que sufra con el trasplante. Lo malo de ponerlo en maceta, es que tendrás que vigilar más los riegos que no se te recaliente la maceta.
Yo lo pondría en maceta y si responde bien y no sufre lo pondría en tierra despues de las primeras lluvias de otoño En mi experiencia los azufaifos sufren bastante cuando se cortan muchas raices en los trasplantes
En tierra sobreviviría bien, pero en este tiempo hay que controlar bien el riego. El problema futuro es de "los muchos retoños", que además pinchan y crecen como una plaga. Esta semana mismo he tenido que arrancar bastantes "tiernos retoños" que ya pinchaban y que hace menos de un mes que habían salido. Si los dejo todo el verano, llegan a metro y medio de altura (o más).