Hola a todos, Acabo de tirar a la basura un VELO DE NOVIA plagado de araña roja y me pregunto si puedo volver a usar la maceta de plástico o si por el contrario puede contagiar a la siguiente planta. Gracias!
Si la metes en un cubo con agua y lejia, la dejar por lo menos una hora o dos y despues le pasas un estropajo por todos los lados, la aclaras y la dejas secar pienso que la puedes reutilizar. Recuerdos.
Proceso para reciclar macetas: Buscar u cepillo cilíndrico, como los de lavar biberones. Primero quitar todos los restos de substrato viejo con la ayuda del cepillo y agua clara. Puede ser necesario dejar previamente en remojo la maceta unos minutos para ablandar los restos viejos. Enjuagar con agua clara. Cuantos menos restos vayan a parar a la lejía más efecto tendrá ésta. Dejar el/los tiesto/s en remojo en agua con lejía durante 30 minutos. Al sacarlos se dejan escurrir y secar al aire. Se pueden enjuagar al sacarlos del agua con lejía pero no es imprescindible. Los 30 minutos son necesarios pues es el tiempo que necesita la lajía para actuar correctamente. Concentración del agua con lejía: 200 cm3 de lejía (un vaso) por un cubo de agua (de los de fregar el suelo). Utilizar Lejía Conejo u otra equivalente que lleve la inscripción "Apta para la desinfección etc. " o "Apta para uso alimentario" o algo parecido. No usar esas lejía mágicas que hacen milagros con la ropa, ya que no sirven para desinfectar. - - - Las arañas rojas no se transmiten con las macetas no desinfectadas. Les bastaría enjuagarlas para que el agua las arrastrara. Sin embargo conviene desinfectar las macetas siempre en vistas a enfermedades por hongos.