Hola chic@s, Tengo una planta de Hierba Luisa pero el estado actual es este: Como veis, ha perdido todas sus hojas y desconozco el cuidado que le tengo que dar o si tengo que realizar alguna poda. Se quedará en maceta y vivo en una zona cálida de España, cercana al Mediterráneo. ¿Qué me aconsejáis para que en primavera crezca de maravilla y frondosa? Muchas gracias por adelantado. Un saludo,
Hola , la hierba luisa si hace frio suele perder las hojas y luego en primavera vuelven a brotar . Se suele podar las ramas secas , enfermas , rotas ... si la vas a tener en maceta pues la pasaria a una maceta mas grande con un sustrato que drene bien , hay que tener cuidado de no encharcar las raices ... y colocarla en un lugar soleado o semi sombra . un saludo
Hola ¿qué hay? Todo depende de cómo lo estás cuidando. Desde luego, si lo dejas en está macetita lo veo muy mal. El Cedrón/la Hierba Luisa es un arbusto que alcanza, en condiciones óptimas, una altura de 3-4 m de atura. En las zonas templadas y frías, pierde sus hojas en invierno y no pasa nada; en primavera, vuelve a echar hohas brotes nuevos. Es de crecimiento rápido pero lo tienes que plantar en el terreno o en una maceta bastante grande, en otras palabras tratarlo como un bonsay. Soporte bien las podas así que sin miedo lo puedes podar casi al ras. Primero, elimina los tallos más débiles y deja los dos o tres tallos más fuertes; estos tallos que dejas, redúcelos a dos-tres dedos de la base. En primavera, saldrán brotes nuevos bien rectos, lo que agilizará la cosecha de hojas. Pero no le dejes en esta maceta de origen y en un sustrato que parece ser de pésima calidad. Si no lo puedes plantar en el jardín, compra una maceta muy grande, de esas cuadradas de cerámica de 40 × 40 cm. En el fondo, coloca una capa de bolitas de arcilla expandida o similar y prepara una mezcla de: ⅗ partes de sustrato para plantas verdes de la mejor calidad ⅕ parte de tierra cultivada de tipo arcilloso (huerto, campo, jardín) ⅕ parte de arena de río un puñado de abono orgánico en grano ó ⅘ partes de sustrato para plantas verdes de la mejor calidad ⅕ parte de tierra cultivada de tipo arcilloso (huerto, campo, jardín) un puñado de abono orgánico en grano. La víspera, pon el cepellón a remojo en un recipiente con agua. El día siguiente, Introduce la planta en la maceta, añade la tierra de manera a que el cepellón esté cubierto con 1 a 2 cm de tierra. La tierra debe llegar hasta el borde de la maceta, incluso un poco más. Riega copiosamente la tierra en forma de lluvia hasta que el agua sobrante salga por el fondo de la maceta. Coloca la maceta encima de un platillo y no dejes nunca agua permanentemente en él. En invierno/primavera lo puedes dejar al sol, pero en verano, sólo al sol de la mañana y protege la maceta contra los rayo del sol. Con Dios, Eiffel. A 8 de Pluvioso de 229 (Año de la República) ― Se celebra el Mezereón.