Rhipsalis Cruciformis con problemas!!

Tema en 'Rhipsalis' comenzado por Gasteriana, 18/8/19.

  1. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola compañeros de alegrías (y alguna que otra pena) botánicas [​IMG]

    Mi Rhipsalis lleva conmigo ya casi 6 años (una de las plantas más longevas que tengo :O_o:smile: y estos días veo que tiene el siguiente problema en alguna de sus puntas.

    ¿Qué puede ser? Se ponen amarillas, blandas, translúcidas y finalmente se seca (sólo el trocito ese) y se cae esa parte [​IMG].

    Le proporciono los cuidados de siempre, está en el mismo lugar, bebe la misma cantidad de agua...

    [​IMG]

    La planta completa:

    [​IMG]

    En la foto anterior se aprecian bien los 3 o 4 tallitos con el problema.

    Por cierto, en estos años sólo la he trasplantado 2 veces; no sé si sería interesante cambiarle maceta y tierra la próxima primavera :53silbando:.

    Ayuda, porfa.

    Firmado:
    Una Gasteriana desesperada
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Queridos todos... ¿nadie se anima a comentar qué puede pasarle a mi cruciformis? :94congelado:
     
  3. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Como dice el refrán..."mucho arroz para tan poco pollo"...el pollo sería la maceta y el arroz la planta. En mi opinión la maceta es pequeña para lo grande que se ha hecho la planta y la tierra no tiene los suficientes nutrientes para nutrir los tallos en su totalidad y por eso las puntas pasan hambre y se secan.

    A ver que más opiniones te dan. :smile:
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Muchísimas gracias por pasarte, @Glamis . Hace un rato abrí mi consulta en otro hilo porque temí que aquí pasaba menos gente (o qué sé yo).
    Tienes razón, no sé el tamaño de las raíces actuales porque lleva unos cuatro años ya en esa maceta. Ha crecido tanto que me da pereza cambiarla porque pesa mucho y además temo dañar algunos tallos (sí, sé que así podría propagar la planta pero actualmente no me interesa hacerlo :smile:).

    ¿Consideras mejor esperarme a la primavera para realizar el trasplante? ¿O es posible que tanta espera sea peor para mi Rhipsalis?
     
  5. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Como sólo se trataría de sacar el cepellón y ponerlo en maceta más grande sin manipular las raíces para nada la planta no sufrirá, yo lo haría ya que aún quedan muchas semanas de buen tiempo y tiempo suficiente para que se adapte a la nueva maceta. Seguramente habrá daños colaterales porque algún tallo se romperá al cambiarla pero eso te pasaría igual si esperas a la primavera.

    Si puedes conseguir que otra persona te ayude será más sencillo. Visto lo poblada que está entre dos se hará mejor.
     
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias de nuevo, @Glamis . Tomaré las medidas de la maceta a ver qué encuentro por ahí que sea algo más grande que la que tiene actualmente pero que quepa en el alféizar de esa ventana. Es el único lugar en donde puedo tener una planta de ese tamaño y acondicionado para ello.
     
  7. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    @Gasteriana, no te habrás excedido con el agua con las calores que tenemos? Veo que tiene plato, ya sabes que problema hay... De tosas maneras cuando la vayas a transplantar mira que el nido radicular esté a tope en la maceta, porque en mi opinión sino es así no le hace falta. Yo la veo impresionante, quitando las dos tres puntitas amarillas. Te florece cada año?

    Saludos
     
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Noa .

    No, no creo que haya sido cosa del agua. El plato sólo lo tengo para que por si un día me excediera en el riego (hasta ahora nunca me sucedió), no caiga a los pisos inferiores, ya que vivo en un cuarto y esa ventana da al patio de luces.

    La he trasplantado esta misma tarde. Las mayoría de raíces estaban enmarañadas con las piedras que en su momento inicial coloqué en el fondo de la maceta. He añadido perlita al sustrato (pues éste no tenía) y no he puesto más que una capa de gravilla volcánica en el fondo. He recortado las raíces más feas que he visto.

    A ver qué tal le sentará el cambio.

    Florece cada año, pero como estos 3 últimos años está sin sol directo, sólo saca algunas flores y ya está. En el balcón ya no la puedo tener porque se ha hecho enorme y no tengo lugar para una planta tan exagerada :Unsure:.

    Gracias Noa.
     
  9. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver que tal le va a la nena con su casita nueva:11risotada:. No tienes miedo que caiga abajo con un mal viento??
     
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    No porque arriba aún tengo un piso y mi alféizar queda resguardado. Si estuviera en el piso de arriba sí tendría más riesgo de caída, pues ya tiene cielo abierto :smile:.
     
  11. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    a mi me paso con el mio algo similar y lo mio fue por exceso de agua
    saludos
     
  12. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    Yo solo le podaría las "hojas" maltratadas y la dejaría de regar por unos 10 días( para evitar putrefacción en el corte) y evitaría regarla cuando le cae el sol, la veo muy bonita, si estas en verano, yo la reproduciría por esquejes
     
  13. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    disculpa, no había leído q ya la trasplantaste
     
  14. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por responder, @carlos olcese :smile:.

    Pues sí, la trasplanté y ha estado sin agua desde entonces. Ayer por fin la regué. Aún es verano aquí pero a ella no le da el sol directo :okey:.

    Ya os iré explicando qué tal va la recuperación.
     
  15. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    Hay algo mas.
    El espacio le esta quedando chico y los brotes nuevos tienden a chocar con las paredes y se pueden afectar(pensando q seguirá creciendo), pero parece estar cómoda en ese lugar. me parece que es una planta para tenerla colgada y con espacio por todos lados, pero no siempre tenemos ese lugar, crecería como un helecho,