Hola. Tengo que montar el riego automático en los bancales y no sé qué elegir... Anteriormente he tenido tubería con goteros integrados y cinta exudante Poritex, ninguno de los dos sistemas va mal. Mirando por ahí he visto la Arteria Eco que me gusta más que el Poritex por que no tiene costura. ¿Alguien lo ha probado? ¿es cierto que en cuanto a complementos (tapones, válvulas, bridas...), sirven los mismos de Poritex? Espero encontrar a alguien que utilice este sistema y me cuente un poco Saludos
Pues ya lo siento pero yo no puedo contarte nada de estos sistemas. Como se hacía antes, solo puedo subir el hilo
Yo este verano compré 100 metros de manguera exudante, pero solo la manguera, para las conexiones utilice los codos y empalmes corrientes, perdían algo pero no lo suficiente como para bajar al presión, vamos que funcionaba igual, tenia las gomas enterradas y se notaba algo más de humedad en los empalmes Yo riego por gravedad tengo un deposito de mil litros en el 2º bancal más arriba, Estoy muy contento del resultado y más ahora que he recogido las mangueras y no me ocupan espacio al guardarlas Tengo entendido que es la misma empresa solo que ha cambiado de nombre,por lo que supongo que las accesorios te valdrán
Holaaa, no quiero repetirme porque he hablado de lo mismo en otro foro, pero al ver este digo .. vamós que nos vamos! Que exudantes tenemos 1) Primero pongo el que a mi me ha ido mejor, y el que uso claro , que es el exudante Capilar, no es fácil de encontrar en las tiendas, es un tubo que viene del sector médico, resultado de un proyecto fallido para desarrollar una arteria humana real, pero que los fabricantes encontraron una nueva utilidad como sistema de riego, se llama ArteriaEco, y no se parece en nada al resto de tubos exudantes del mercado, a mi me gusta porque es muy manejable y resistente por una parte, y por otra porque me permite regar mucho o poco en cada línea según me convenga en el mismo tiempo de riego ( con el goteo tradicional esto es imposible). ArteriaEco al tener unos poros muy elásticos, te permite regar mucho más en menos tiempo, haciendo una mancha húmeda más amplia. 2) Poritex és más es como una tela cosida en forma de Tubo: lo comercializan Nelson , Sol Garden, Traxo, Planeta huerto, es el más extendido, pues ya lleva muchos años en el mercado, a mi me ha dado buen resultado, pero no me riega como yo quiero, me riega menos que Arteria, y sus desventajas es que es menos versatil, no puede hacer curvas, que si se dobla no pasa el riego, y es una tela rígida que va reduciendo su capacidad de riego con el tiempo por la cal o algas. 3) luego està el que para mi es el peor de todos, aunque estéticamente parece cojonudo, es el de la casa Gardena ( como referencia ) es el típico que se vende en las grandes superficies) , es de neumatico reciclado y en uno o dos años se rompe, o se obtura. Aquí os dejo una foto de mi huerto arrancando : Un abrazo!
Hola. Ando tan liada que no respondí en este tema gracias chicos por contestarme Al final me decidí por la ArteriaEco. Ya la he instalado y estoy encantada. Después de probar otros sistemas, este es el que más me convence. Por la medida de mis bancales, me recomendaron instalar dos líneas pero al final coloqué tres para asegurarme de que a las plantitas que pongo a 10 cm del borde les llega bien el riego. Saludos y buena primavera
[QUOTE="PATATABRAVA, post: 391762, member: 5146" ArteriaEco me permite regar mucho o poco en cada línea según me convenga en el mismo tiempo de riego ( con el goteo tradicional esto es imposible). [/QUOTE] Hola, estoy empezando a investigar sobre esto, ¿cómo regulas la cantidad de riego en el mismo tiempo? yo tendría que regar por gravedad....
¿y en cuanto al precio? Yo uso poritex y me va aceptable pero en breve tengo que renovar las tuberias porque ya estan muy viejas y con muchas fugas.
Hola, Bueno te van a caer unas cuantas preguntas ajjajaajaja: 1- que tal funciona por gravedad? 2- a que altura tienes el deposito? 3- la tuberia principal que conduce el agua de que diametro es? 4- de que longitud has dejado las mangueras exudantes? 5- que accesorios usas? 6- cuanto tiempo lo dejas abierto? Deseoso de ver las respuestas salu2 y gracias
Perdón por el retraso en la contestación Gorka que curioso me has salido pillin pillin 1 y 2 - La altura de uno de los depósitos es considerable pues esta dos bancales más arriba que a ojo de buen cubero son un margen de unos dos metros y el otro margen puede que tenga otro metro osea que en total unos tres metros, pero en la otra huerta el depósito estará a un metro y medio. 3- La salida de los depósitos es la manguera de 16 normal que se usa para goteos 4- la manguera exudante enterrada vendrán a tener entre 7 y 15 metros y los sectores tendrán entre cuatro y seis salidas por llave de paso 5- Uso los empalmes y crucetas normales de 16 con abrazadera de tornillo (sale algo más de humedad por los empalmes pero como el agua llega al final no le doy importancia) las curvas si las hago en circulo no obtura por lo que no uso codos 6- Dejo vaciar el deposito de mil litros por completo si me quedo en la casa del terreno mientras riega voy controlando las llaves por secciones pero si me bajo dejo todas las llaves abiertas y has ta que vuelva a subir Tengo que buscar las fotos que se que las tengo pero en el otro sistema operativo del PC y pondré para que lo veáis
Gracias Eduardo Mi curiosidad estaba en que tengo un depósito de esos de 1000 litros y quería usarlo para regar. Tengo bomba de riego con todo el agua que quiera y con una muy buena presión, pero es una pena tenewr el depósito parado, Quería datos de la altura. Yo no puedo subirlo tanto, ya que no me fío de la estabilidad: así que de momento seguirá donde está. Gracias por la información
Yastan las afotos Este es el deposito que esta más bajo y riega la huerta de arriba Esta foto esta tomada en el bancal que hay entre el deposito y la huerta que es la de abajo Y en esta foto os podeis hacer una idea de la longitud de la manguera
Este año no hago huerta arriba en la montaña. Mañana voy a por las mangueras de exudación para ponerlas en los bancales de olivos que me han dado para trabajarlos en el pueblo donde me he ido a vivir. Solo haré cuatro surcos que regaré con otro deposito que me han dado
Con que le pongas tres palets debajo ya da suficiente presión para el riego . La primera mitad riega y la segunda mitad al salir mas lentamente aguanta la humedad más tiempo
¿Con solo tres paletes? eso si puedo y además los tengo y de los de plástico que no se pudren. Este verano lo pruebo. También tengo manguera de esa negra que exuda Por otro lado tampoco tengo problemas con rellenar el depósito Si no lo pruebo este año, te3ndré que recponocer que soy un vago Btacias Eduardo