hola que tal a todos el asunto es que me voy a encargar del camellón de mi privada esta parte central de la calle en donde acostumbramos a poner plantas arboles y flores! pues bueno me gustaria saber si alguno de ustedes me podria ayudar para realizar bien el plan. este es mi plan camellón : 275 metros de largo tiene dos áreas verdes las cuales miden 275 metros de largo por 1.60 metros de ancho cada una sobre el mismo camellón (adjunto un dibujo para uqe mas o menos vean de lo que me refiero) pues bueno quiero cubrir las áreas verdes se que debo llevarme toda la tubería de lado a lado pero en el tema de aspersores como pueden ayudarme para calcular cada cuantos metros debo de poner uno y de qué tipo? además este sistema quiero ponerlo sin ponerle electroválvulas ya que estas he tenido la mala experiencia que me resta potencia en el agua, me gustaria meter alguna bomba de agua potente por cada línea de tubo, una bomba de caballo y medio con salida de caudal a pulgada y media cuantos aspersores me podra levantar el caudal que maneja es de 220 lts/min ? que me quiero imaginar será una línea en cada área verde! que me recomiendan hacer porfavor gracias!
Buenos días, Si lo que necesitas es dar riego solo a las dos zonas verdes de 275m x 1,60m tendras que poner disfusores en vez de aspersores, el radio de los aspersores es como mínimo de 4,6 m, por lo que mojaría la calle central, desperdiciando mucha agua. Como según las especificaciones de la Bomba que nos comentas que mueve un caudal de 220 l/min (sería interesante que supieras la presión de la bomba a ese caudal), si nos vamos a los difusores serie Uni Spray de la marca Rain Bird, tendríamos que elegir la tobera de menos alcance, la serie 10-VAN que a una presión mínima de 1bar tiene un alcance de 2,1m, el radio se puede ajustar al 1,6 metros que necesitamos apretando el tornillo que esta en la parte superior de la tobera. Si supieramos la presión que da la bomba al cudal de 220 l/min, ponemos por ejemplo que saca 2 bar, pero habran perdidas de carga ya que la tirada de tubería es larga 275 metros, siempre hay que calcular el requirimiento mínimo de presión para el último difusor, el que mas metros de tubería necesite para llegar a el. La presíon mínima para estas tobera serie 10-VAN es de 1 bar, por lo que puedes permitirte como máximo una perdida de carga de 1 bar hasa el difusor mas desfavorable, mejor considerar que te puedes permitir una perdida de 0,5-0,8 bar. a partir de de ahí habría que calcular el diámetro de tubería, principal y secundaria (ya que tendras que hacer sectores) En el caso de calcular los sectores, sabiendo el caudal 220 l/m es igual a 13,2 m3/h, si nos vamos a la tabla de rendimientos de la tobera 10-VAN la de angulo de 180 grados para los laterales consume 0,22 m3/h y losde angulo 90 grados 0,11 m3/h, suponiendo una distribuición de un difusor cada 2 metros para un solape el 75% del radio 1,6 metros serían 138 difusores de los cuales 2 serían de 90 grados para las esquinas y 136 de 180 grados para el lateral, 2 x 0,11 m3/h =0,22 m3/h y 136 x 0,22 m3/h = 29,92 m3/h , total 30,14 m3/h lo dividimos entre el caudal disponble 13,2 m3/h = 2,28 sectores que serían 3 sectores para cada zona verde, total 6 sectores o 5 sectores si un sector riega parte de una zona verde y parte de otra.
Lo ideal sería distribuir los difusores a una distancia de 1,6 m = al radio de alcance necesario, pero eso supone 172 difusores, 34 difusores mas que poniendolos a 2 metros. la distribución la haría, poniendo un difusor de 90 grados en una esquina, y a 2 metros o 1,6 metros otro pero en frente, osea que en el mismo lado los disfusores esten al doble de distancia, pero que el del frente este a la distancia de distribución, lo que viene siendo una distribuición en triangulo.
osea que tu te refieres a algo mas o menos asi por toda la orilla de las areas verdes? yo habia pensado en como mencionaste al principio poner en las dos esquinas dos difusores de 90° y a partir de ahi poner difusores de 180° para rellenar bien los espacios y ahorrar difusores, ahora lo que me surge es que tal si en esas areas verdes pongo de manera lineal dos lineas de tubo de 1 1/2" con reduccion en cada difusor, y cada linea alimentada por una bomba cada una bomba de 1hp con un caudal de 13000 lts/h con una altura max de 8 mts la verdad ya lei todas las espeficicaciones de la bomba pero no me menciona la presion! pero bueno la dea es llevar una bomba en cada linea de cada lado en esas areas verdes sera posible que levante los difusores de cada linea?
Buenos días, La distribución de los difusores que te comenté era así Lo de cada línea una bomba, pues no se si es que quieres regarlo todo a la vez, pero con una bomba podrías regarlo todo sectorizando, comentas que la altura máxima de la bomba es de 8 mts, si eso es así esa bomba no te vale, pues 8 mts de altura suponen 0,8 bares. La bomba es lo último que se calcula una vez sabido el caudal necesario y la presión requerida con las perdidas de carga en el difusor mas desvaborable. Los fabricantes suelen poner el rendimiento de la bomba en una gráfica que relacionan caudal y presión. Si nos puedes facilitar el modelo y marca de la bomba, quizas se pueda encontrar su rendimiento.
esta es la bomba sera posible? o que me recomiendas ¡? no me gustaría sectorizar porque siento que las válvulas me reducen la presión del agua es esto cierto?
de esa forma me parece perfecto ahora solo sera cuestion de dividir los 275 metros entre 3.20 para saber cuantos difusores tengo que poner de 180° mas los dos de 90° de las orillas! me parece fantastico aora solo quiero saber con que tipo de bomba puedo hacer esto
o puede ser esta bomba mira que es de 1 1/2 hp es más potente según su poder pero aún no se diferenciar lo de la presión y no se como realmente checarlo espero me puedas ayudar estare muy agradecido contigo!
Buenos tardes, Esos tipos de bomba no les sirve para lo que necesita, son de achique de agua, dan mucho caudal pero poca presión en el caso de la mas pontente pone que la altura máxima es de 10 metros, esa es la presión 10 metros columna de agua (m.c.a) que sería 1 bar, si la quiere sumergida es porque la toma de agua la va hacer desde un pozo, que altura tiene el pozo? Es agua limpia? Usted necesita una bomba mucho mas potente para poder regar con los difusores, y tendrá que sectorizar si o si la instalción, las electroválvulas no tienen porque restarle caudal si se ponen la de diametro necesario, y la perdida de carga en la electroválvula es muy poca. Si ha tenido mala experiencia con electrovalvulas es o porque no se ha puesto la del diametro necesiario, o la bomba daba poca presión.
la quiero sumergible para meterla en una cisterna con 2 metros de profundidad, que bomba necesito entonces? para poder surtir a todos esos difusores? como harías tu la instalación? por ejemplo a un solo lado de las dos areas verdes osea un area de 1.70 por 275 mtrs de largo!