Hola a todos, de nuevo en el foro para pedir ayuda con una plata de romero en maceta que rama tras rama, se está secando. No se que está pasando; empezó con una rama a ponerse marrón y así continúa, ya he podado varias ramas,como se aprecia en la foto. Está al exterior con sol, poco riego fué trasplantado hace 2 meses y medio aprox y despuntado como 5 cmts. y desde hace unos 15 días, continúa con el proceso de deterioro. A ver si me podeís ayudar con algun consejo para que no se muera del todo. Saludos.
¿Composición del sustrato? ¿Material de la maceta, plástico o barro? ¿Tiene buen drenaje,es decir el agua se va con facilidad?
Gracias por contestar. Te diré que el sustrato que le he puesto es para cactáceas con arena añadida, el tiesto es de barro, drenaje en el fondo y el agua, creo, drena bien.
Hola ¿qué hay? Tienes que corregir algunos errores que has cometido: El Romero no es ninguna planta crasa ni cactácea. Tienes que usar un sustrato para plantas verdes, al cual le tienes que añadir un poco de tierra de huerto (arcillosa) y un poco de arena, todo bien mezclado. Pero antes, tienes que sumergir la maceta (no las partes aéreas) en un cubo de agua para que el cepellón recupere el agua que le falta. El cepellón no debe secarse nunca. Cuantas más burbujas salgan, cuánto más le faltaba agua al cepellón. Después, al principio tienes que regar copiosamente a pesar de que sea una planta de clima mediterráneo, hasta que el agua sobrante salga por el fondo de la maceta. En invierno, podrás reducir los riegos; si la maceta tiene platillo, el agua no deberá mantenerse nunca en él. Tampoco el cepellón debe quedarse empapado permanentemente, sino solamente fresco. Lo malo de las plantas en maceta, máxime si el recipiente es de cerámica, es que se seca rápidamente si está expuesta al sol y el viento. Y no hagas caso a la lluvia; tienes que regar también incluso si ha llovido. Los ramos secos los puedes cortar desde la base. Es posible que lo hayas plantado cuando el cepellón estaba seco. Antes de trasplantar, tienes que meter siempre a remojo en agua el cepellón si has comprado la planta. Ahora, estamos en otoño y no creo que eche brotes nuevos. Pero lo importante es que no se sequen más ramos. Saludos, Eiffel.
Muchas gracias por contestarme. Leyendo tú repuesta, me he dado cuenta de los errores que he comerido. A cabo de seguir tús consejos paso a paso; he sacado el cepellón del tiesto sumergiéndolo previamente, quitado todo el sustrato que he podido; por cierto las raices me parecieron muy amarronadas de más; he retirado todas que he podido, preparé un sustrato lo más parecido posible al que indicas, replantado y regado a fondo. Solo me queda la duda de que en Galicia vamos a entrar en el período de lluvias, y como dicen que necesita poca agua, tengo miedo a pasarme; aúnque tambien he decir que ya lo tuve durande todo el varano con poco riego,,,, y ya vimos el resultado. Solamente queda esperar ....... a ver si hay suerte. De todas formas, mil gracias nuevamente por tús consejos. Un cordial saludo.Pancho
Hola ¿qué hay? Tienes que dejar el cepellón tal como está. Si pierde un poco del sustrato anterior, no pasa nada. Las nuevas raíces son las que se aprovecharán del nuevo sustrato. Tienes que eliminar la parte de las raíces podridas o dañadas cortando en lo sano con unas tijeras de podar. No te preocupes por las lluvias; nunca llegan a sustituir los riegos en las macetas. El primer regado es el más importante: debe ser copioso, incluso si está lloviendo o va a llover. Luego, sólo tendrás que regar cuando veas que el sustrato empieza a secar demasiado. Los siguientes riegos se harán según lo necesite la planta, sin pasarse en invierno. Y cuidado con el viento sur en la costa Cantábrica a partir de octubre: es un viento secante y caliente, peligroso para las macetas máxime si las plantas están recién plantadas. Saludos, Eiffel.
Gracias de nuevo por contestarme. No sé si habre echo del todo bien el trasplante, ya que para suprimir las raices que me parecian deterioradas, lo he desmenuzado bastante; por lo que me apuntas, no estaría del todo bien............. pero ya está hecho. Lo del viento y la lluvia, si es para tener muy en cuenta. Saludos.