Buenas, hace como 3 años cogi una ramita de romero y la plante al jardin, con el objetivo haber si lo cuidaba muy bien, haber si se hacia mucho más grande que los bosques. Ahora las ramas son gruesas como el dedo gordo de un pie. Pero ahora leyendo en este foro he visto un comentario que decia esto: http://archivo.infojardin.com/tema/longevidad-de-romero-y-tomillo-cuantos-anos-pueden-vivir.231361/ Esto es posible? que cresca como un arbol? durante estos años, solo he podado las ramitas de abajo, para evitar que ramas toquen al suelo y asi cresca la hierba.
Del mio o del usuario que decía que tenia romeros de 15 años? yo intente contactarlo, pero al ser un mensaje viejo, no pudo contactarlo. La única información que obtuve, es que vive en la Coruña, y alli llueve mucho o hay mucha humedad. Si te refieres al mi romero de 3 años, mañana haré una foto, ahora esta lloviendo.
Como un árbol no los he visto nunca. En algunas zonas de montaña he visto algunos de 2 metros, pero no más altos. Lo que sí se ve alguno con troncos de 10cm de diámetro, pero cada vez cuesta más. En una zona que frecuentaba hace años los había así, pero con el boom inmobiliario la gente se los llevaba para los jardines, pese a que no suelen sobrevivir a los trasplantes cuando son tan viejos, y ahora casi no hay ejemplares así y tampoco creo que los haya en los jardines de los que se los llevaron porque seguramente murieron todos. Donde vivo hay miles de romeros pero como todo se ha quemado varias veces o ha sido o sigue siendo cultivo, etc... no son viejos. Lo que sí puedo asegurarte es que viven mucho y se hacen grandes pero no altos. Mi abuela tenía varios de antes de nacer yo y los que estaban en bidones acabaron en mi jardín. Los acabaron matando los pinos que les cayeron encima, pero algunos tenían más de 40 años y la parte inferior del tronco de entre 8 y 12cm de diámetro, que viene a ser como el de un CD. Se van desmejorando, pero si los podas con cuidado en pocos años los tienes bien frondosos de nuevo. Incluso hay algún seto bajo por la zona en la que los ejemplares ya tienen troncos de 5 ó 6 cm y como los podan a menudo están bien espesos. El clima tanto en mi zona como en la montaña en la que había esos romeros grandes es mediterráneo puro y duro, seco, cálido y con pocas heladas y de baja intensidad.
Está bonito. Lo siento pero no sé de ningún Rosmarinus arbóreo. Aquí https://ichn2.iec.cat/Bages/brolles/cbrolles1.htm dice que la especie sólo excepcionalmente supera el metro y medio de altura.
Me gusta tu nuevo avatar, Correo. El cuadro Jardín seco, de Zobel. Durante bastantes años tuve una litografía de ese cuadro en mi comedor. A ver si te lo dejas fijo, que últimamente cambias a tres avatares por semana!
Qué envidia me dais con esos romeros...! Yo tengo uno, plantado en el jardín hace casi dos años, y no me aprece que haya crecido gran cosa. Sigue ahí, vivo, pero crece poco y nada, no sé si será falta de espacio?
Yo conozco un romero que crece en una maceta bajo una escalera. Lo riegan de Pascuas a Ramos. Nadie le hace caso. La consecuencia es que está vigoroso, espléndido.
No le toca algo de sol, aúnque sea de modo parcial? yo lo riego como si fuera un arbol. Pero a partir de noviembre a marzo ya no lo riego nunca. En la primavera o otoño, una vez a la semana, y al verano, cada dia.
Es un arbusto muy común. Es muy difícil que no haya en parques de Zaragoza. Y no solamente lo encontrarás en parques, sino también en la naturaleza: https://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/La-Serranza-Jaraba-(Zaragoza)-img10440.html
pues he estado mirando por muchos parques y no encuentro en ninguno y es que por el monte no puedo coger porque es delito ya que es una especie protegida, por eso busco esquejes
Yo procuro cometer al menos un delito al día. Como el Estado, que, por ejemplo, cultiva con total impunidad Cortaderia shellowiana en los márgenes de la A-8. Un saludo y que le vaya bien.